Intento subir las imágenes y no hay manera de cargar el módulo.

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Mi opinión sobre los que mentas:
Tengo los 3 y mi preferido con diferencia es Dune Imperium, luego Carson City y por último Arnak Todo dependerá de tus gustos, pero DI tiene un punto de carrera de puntos que no tienen los otros, la información oculta y la construcción de mazo me parecen mucho más logradas que en Arnak. Mecánicamente ambos son muy similares. El mercado de cartas de Arnak va cambiando entre los 2 tipos de cartas de Objetos y de Artefactos que tienen cualidades distintas. Avanzar en los puntos de Arnak depende mucho de como avances en el track de investigación, pero también puedes subir por "bichos" y estatuillas, pero no te genera esa sensación de pique que tiene Dune porque ves continuamente como evoluciona la puntuación. En Arnak la puntuación se define en el recuento y aunque te puedas hacer una idea de lo que hay no tienes una visión directa. En Carson City también tienes visión directa de los puntos porque hay un track directo para ello, pero es colocación de losetas y trabajadores, sin construcción de mazo. Respecto a Dune tienes 2 versiones, la inicial e Insurrección, si quieres algo más elaborado y complejo el 2º si prefieres algo más sencillo y que mejora con las expas el 1º. Mis dudas estarían entre Dune Imperium + El auge de IX o Dune Imperium Insurrección. Inmortalidad no modifica tanto el juego base, agrega otras opciones para construir el mazo con un par de tracks y cartas adicionales que te permite acelerar la obtención de cartas. El auge de IX modifica sustancialmente el juego base agregando cambios en el propio tablero y agregando nuevas tropas (acorazados), atómicas, tecnologías e introduce el tema de espías de forma más explicita que el base, pero el tema de espías y atómicas está mucho más desarrollado y tematizado en Insurrección. Además en este último se integran los gusanos en batalla. Próximamente sacarán la expansión de Linajes que están retrasando una y otra vez sin saber porqué. Se suponía que lo iban a publicar para navidades-principio de este año, pero se retraso a primavera, luego a verano, a otoño... ya veremos cuando lo sacan pero cada vez hay menos ganas de pillarlo. Desconozco lo que dices.Pues usa google un rato, porque la señora se las trae, y de hecho los chavales de las pelis ya no quieren saber nada de ella. Llevo tiempo usando el S. Google sin resultados fidedignos, aparecen muchas opiniones pero no encuentro los hechos concretos ni referencias a las acciones concretas que ha llevado a cabo, tan solo he encontrado que ha creado una web-asociación-fundación o algo por el estilo para apoyar jurídicamente a mujeres cuando no puedan hacerlo por ellas mismas. Cuando se dice algo habrá que citar las fuentes originales y mostrarlas para no interpretarlo como un bulo o fake. No estoy a favor ni en defensa de esa señora, tan solo pido que se citen los hechos y se adjunten las pruebas, dado que tan solo encuentro opiniones sin mayor fundamento, por cierto, tan común hoy en día en internet. Es el alguien comenta algo y todo el mundo comienza a opinar "AY! pues SÍ" y se genera un efecto bola de nieve o mejor dicho "NUBE" que parece que lleva algo pero no encontramos los hechos en los que se basa. Siempre debemos contrastar la información y verificarla en su origen o en fuentes fiables y confiables, intento hacerlo y no encuentro nada salvo artículos de opinión. Comprendo que tu "expreses" lo que "sientes" por los acontecimientos, pero una cosa es expresar sentimientos y otra mantener la cabeza fría y expresar los hechos sin dejar que esos sentimientos afloren de una forma inapropiada en las normas de cortesía del foro.
Puedes opinar que aquella persona carece de criterios para la moderación objetiva en la BGG. Por otra parte la palabra consta como parte oficial del idioma mirando lo que pone en la RAE: adj. malson. Esp. Necio o estúpido. Apl. a pers., u. t. c. s. gilipollas 1. 'Tonto o idiota': «Nuestro Raúl se ha convertido en un auténtico gilipollas» (Mendizábal Cumpleaños [Esp. 1992]). Esta palabra vulgar, usada solo en España, así como otras voces de la misma familia, como gilí y gilipollez, y el sustituto eufemístico gilipuertas, se escriben siempre con g-. Recalco lo de vulgar, aunque sea de uso común puede haber términos menos vulgares y malsonantes para no trastocar mucho el tema. Por ejemplo, quizás necio hubiese resultado menos malsonante teniendo aproximadamente el mismo significado. ¿Pasa lo mismo con juegos sobre gladiadores?
Eran otra forma de esclavitud, por cierto vigente durante centurias. Nadie dice nada por cosas como "gladiator", "vikings" y similares donde hay esclavitud histórica en distintas formas, en Gladiator se vende a una persona como esclava para que luche para divertimento del público, en Vikings se secuestran personas para usarlas como mano de obra esclava, lo mismo que sucedió con la esclavitud americana. Creo que la diferencia radica en el racismo subyacente en la mentalidad de la población debido a la polarización blanco=esclavista negro=esclavo. En Roma hubo esclavitud pero no estaba polarizada por el color de la piel, en la era vikinga tampoco, en la edad media ¿había esclavitud? Sí, pero fue transformándose hacia la servidumbre, ¿eso no es una esclavitud light? No te venderán pero poco más, tienes que ir a la guerra si te toca, debes trabajar unas tierras que no son tuyas, debes proveer a tu señor con tus recursos y trabajo, te puede tocar ceder la noche nupcial de la mujer por el derecho de pernada (si es que fue así, hay serias dudas de cómo era por falta de documentación escrita), etc... ¿Acaso levantan la voz en casos como esos? Creo que son igual de deleznables que la esclavitud que terminó en una guerra de secesión. Igual lo traumático es que se trata de una sociedad que aún sigue sin reconocer la igualdad en muchos casos, que tan solo se pone una venda en los ojos para no querer ver ni aceptar una realidad. ¿Acaso esta pataleta no es otra forma de esa venda? Yo solo he visto 2 elementos icónicos, una persona de traje claro con un látigo y una cadena con aspecto de general Custer con el texto esclavista y una persona de piel oscura sin apenas ropa con cadenas colgando del cuello y cara de rabia, que pone fugitivo, me recuerda a un prisionero de una cárcel americana salvo por el color de la ropa que no es naranja, no indica que sea un esclavo quizás se trate de un "criminal" en fuga. Aquí os dejo el reglamento de LITTLE ROUND TOP Ataque de flanco en Gettysburg, 2 de julio de 1863 en español de la serie Mini de Decision Games.
Si veis alguna errata me lo comentáis y lo corrijo. Se han metido las reglas generales del sistema de Mosquete y Sable, las reglas particulares del escenario y las tablas de combate y terreno. Para los que solo queráis usarlo con este escenario he Además he agregado algunos esquemas que no estaban en las reglas originales. He modificado las tablas haciéndolas más sintéticas con menos texto y más iconografía-señalética. Hay una tabla de terreno visual además de la textual. La tabla de resultados del combate se ha modificado para dejarla más fácil de interpretar. Aquí está el link al archivo Buenas
Por si a alguno le sirve de ayuda os cuelgo las reglas traducidas del sistema Raiders, con las del escenario Telemark y sus tablas. Gracias a Quimérico por revisarlas y sugerir que mantenga el título del sistema en inglés. El juego Heroes of Telemark Juego sencillo pero entretenido, una minicampaña de 4 misiones. A ver si alguno se anima a usarlas. Son 3 archivos, uno para el sistema de juego, otro para las reglas específicas del escenario y otro con las tablas que incluye el mapa. He intentado dibujar las fichas lo más parecidas posible a las originales. Os dejo el link al archivo Raiders ya que no encuentro manera de adjuntarlos al post. Este archivo es un archivo único con 3 subsecciones dentro del mismo. También subiré los pdf a la BGG ![]() Giochix inicia una nueva campaña en Gamefound para una pequeña expansión del juego Temple of Horrors
![]() Muchas gracias por las respuestas. Siento que este hilo no sea el adecuado, movedlo si lo véis necesario, pero sabéis si hay alguna conjunta para comprar la expansión "Desert war" y de paso la exclusiva de "Contrabandistas"? 😎😎😎 La de contrabandistas la veo muy complicada de conseguir, la otra supongo que llegará aunque sea en inglés. En lo que llevamos del año 25 registradas me constan:
Hispania 23 Batallas napoleónicas en la península 5 Commands and Colors Edad Antigua 5 Dune Guerra de Arrakis 5 Undaunted 2200 Callisto 4 1 Senjutsu me aparece como Wargame en la BGG pero creo que es más de peleas que de batallas por ser unidad contra unidad 1. en principio con los ornitópteros esquivas cualquier obstáculo, sean gusanos, montañas zonas intransitables...
2. en el movimiento puedes decidir gastar o no los ornitópteros. Si el ataque final fue legal o no dependería de la carta, si es la carta que permite colocar el emperador en una legión con 1 Sardaukar y luego realizar el ataque sorpresa, la condición es que debe haber una tropa de base hexagonal como para atacar, no podría hacerlo desde una legión con SOLO tropas de base cuadrada o redonda Buenas
No he visto nada parecido pero creo que puede crearse un hilo sobre organización de cajas y contenidos sin recurrir a insertos pre-fabricados al efecto. Siempre intento mantener y respetar la caja e insertos que vienen de serie, no me gusta tirar el contenido o parte de él para meter otro inserto, siempre prefiero adaptar el existente sin ningún deterioro o modificación destructiva. Voy a comenzar por los componentes de Batallas Napoleónicas en la Península. Meto todo el contenido de la campaña de micro-mecenazgo en la caja de miniaturas, de forma organizada y de modo que se pueda sacar y desplegar en un momento. Para ello recurro a unas cajas de plástico cuadradas grandes de 5,5 x 5,5 cm (6 en total) y otras 6 cajas cuadradas pequeñas de 4,3 x 4,3 cm. Os muestro unas fotos de lo que contienen la cajas y su orden para que quepa todo sin problemas:
Las cajas se organizan en forma de tablero de damas, alternando cajas grandes y pequeñas, entran todas perfectamente. Los componentes quedan servidos para el juego y se recogen en un segundo. Por cierto las fichas se ordenan en 3 columnas, una para infantería, otra para caballería y otra para líderes, la de artillería se coloca encima de la que tenga menor altura, así no tenemos que andar rebuscando unidades. Durante el juego las cajas actúan como bandejas de servicio. Según quieras jugar con fichas o minis sacas unas u otras cajas, para ello las cajas de minis se encuentran apiladas entre sí en las esquinas, los componentes que vas a usar siempre o casi siempre se encuentran en el centro. Si vas a usar con mayor frecuencia las fichas colocas estas encima de las cajas de artillería, sino lo haces a la inversa. Despliegue durante una partida ![]() Las cajas y su contenido ![]() La capa inferior de cajas dentro de la caja de juego ![]() La capa superior de cajas dentro de la caja de juego, por lo que veo una ficha de infantería británica se ha desplazado encima de la artillería. ![]() Mira en la pg. 16 de las reglas.
La retirada se realiza tras un ataque a esa unidad tras recibir los impactos. Si salen 4 en los dados tienen obligación de retirarse salvo excepciones. Primero recibe los impactos y luego se vuelve hacia su lado. Dándole algunas a Fate defensores de Grimheim un defensa de la torre que aprieta un rato.
Con un sólo héroe se me hace más complicado para poder defender varios frentes. Jugando con el track corto lo he conseguido salvar llevando a 2 héroes. Jugando con el track largo la aldea ha caído con las 2 heroínas en el último turno. De momento me quedo con la heroína tanque humana Embla, la heroína elfa Alva tiene buenos disparos pero luego le faltan otras cosas para resultar más útil, el alcance de 2 es ridículo, el Bjorn tiene más de apariencia que de utilidad, creía que sería el típico personaje de explorador pero le faltan algunas capacidades para ser bueno del todo, como el alcance que tan solo llega a 2, aún me falta probar el enano que promete como defensor, el mago elfo lo veo casi como un bardo y a la abuela enana creo que como medio druida pero eso es solo una impresión, todavía no la he pillado por donde va. Final de partida de las 2 heroínas, justo en ese momento entraban a tropel los goblins (doble velocidad) y arrasaban lo que quedaba del pueblo. Estas se habían concentrado en las montañas del sur de donde provinieron la mayoría de los ataques (3 hordas seguidas), pero un desafortunado ataque de horda trol llegó a la aldea antes de poder preparar la defensa por el frente norte. Igual se puede jugar mejor con 3 héroes para poder cubrir mejor los distintos frentes, habrá que probar. El dado de monstruos puede ayudar porque los puede desviar, aunque muchas veces salen goblins como champiñones a los pies de los héroes. ![]() ¡Tenía ese mismo problema pero para mi gusto fue todo un acierto!
Si te piensas si lo vas a poder jugar con gente o no no me compraría apenas ninguno de mis juegos favoritos. Céntrate en lo que te llama y podrás disfrutarlo solo por desdoble, solo contra el bot, 2 equipos (solo o en pareja) contra bot, 1 vs 1 o 2 vs 2, incluso 1 vs 2. Lo peor el tiempo que puedas necesitar, disfruto tanto o más como con aquel antiguo juego de PC Dune II de los 90 que corría sobre MS2.
|