logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - queroscia

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 202 >>
46
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 05 de Marzo de 2024, 23:30:36  »
Por cierto, que también está disponible en 18xx.games, la web especializada en juegos 18xx. Por lo tanto, todo aquel que quiera jugarlo ya puede hacerlo online.

Las reglas están disponibles en la bgg.

47
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 05 de Marzo de 2024, 23:23:16  »
¡Ya está la campaña!
Si no he sido el primero en hacer la contribución, poco me ha faltado...  ;D
Toda la suerte del mundo, de verdad que te lo deseo Queroscia.

En efecto, este mediodía a las 14:00 ha comenzado la campaña de KS y estoy muy contento de cómo han transcurrido estas primeras horas de mecenazgo.

Mi más sentido agradecimiento a todos los que estáis apoyando el proyecto, y a los que no, aún estáis a tiempo: https://www.kickstarter.com/projects/1840vienna/18esp?ref=creator-nav

48
Recomendados / Re:Juegos que el setup cambie la forma de jugar
« en: 03 de Marzo de 2024, 21:42:45  »
Pues la verdad es que te entiendo perfectamente, porque al Marco Polo le habré dado unas 40 partidas y lo que me enamoró era esa variedad que tú dices.

Ahora mismo se me ocurre el Gaia Project, debido al tablero modular. Los planetas aparecerán cada vez en sitios muy distintos y tienes 10 o 12 facciones distintas, con sus particularidades, para tener partidas para aburrir sin que se repita nada.

Entre los clásicos, el Dominant Species o El grande, ambos de mayorías. El primero porque las losetas y las cartas le dan una variedad enorme. El segundo por las cartas y la enorme interacción.

Clash of cultures: tablero modular y oculto, que va apareciendo a medida que avanzas por el terreno y lo descubres. Diferentes culturas con las que jugar.

Y ahora mismno no recuerdo más, pero seguro que saldrán muchos.

49
Componentes y Erratas / Re:Rommel in the Desert. Faltan cosas?
« en: 23 de Febrero de 2024, 08:31:19  »
Supongo que al final es complicado contentar a todo el mundo. Aunque yo hice la precompra, a mí me da igual que las hubiesen compartido para descarga, pero sé que muchos mecenas no están de acuerdo con eso; al final, estamos poniendo un buen dinero con mucha antelación, que se podría usar para otra cosa.

Por otra parte, a Do it les han dejado tirados con prepedidos que no se han consumado, teniendo que asumir unos riesgos no contemplados inicialmente. Quizá quieran premiar a los que sí depositaron su confianza en su día. Pero esto no lo sé, es pura especulación.

Así que nosotros tenemos unas hojas de ayuda que los que habéis comprado a posteriori no tenéis, y el dilema es si deben ser accesibles para todo el mundo o está bien que se hagan como un pedido. Bueno, pues entiendo a la empresa, entiendo a los que se conforman con un pdf y entiendo a los que se han gastado su dinero con un año de antelación en un proyecto que no sabían con certeza cuándo iban a recibir.

Con esto, casi parece que no estoy diciendo nada, en realidad, pero intento ponerme en la piel del comprador posterior, el que se quedó sin las hojas de ayuda, y aunque me jodiera pagar otros 12 euros creo que pasaría por caja, y me plantearía apoyar el proyecto en el futuro cuando se propusiera un nuevo juego de mi interés, para evitar que me pasara de nuevo.

50
hay mucha diferencia entre esta edicion y la segunda que está en ingles?

Tengo la misma pregunta. He adquirido hace poco la edición coleccionista de Masqueoca a buen precio y precintada. El problema es que luego me entero de que hay segunda edición en inglés.

Mi pregunta es si entra en los planes de MqO editar esa segunda edición pronto y si esta mejora mucho la experiencia con respecto a la primera edición hasta el punto de que no me merezca la pena desprecintarla.

No te preocupes en absoluto. La segunda edición en inglés fue posterior a la de MQO y, esencialmente, es un lavado de cara a la producción, casi te diría que siguiendo la estela de lo que hizo MQO. La edición de MQO es muy buena y no creo que merezca la pena pasarse a la segunda.

No recuerdo bien si hay algún cambio en alguna carta o regla, pero, de haberlo, ya te digo que es mínimo y no afecta en nada al juego.
Entre los cambios estéticos, aparte de que puedes comparar ambos buscando en la bgg, supongo, el único añadido que tiene la segunda que no tiene la de MQO es que tiene barcos para indicar los piratas (la primera edición no los tenía, sino que solo tenía torres, que dependiendo de dónde los coloques hacen de torres (en tierra) o de piratas (en el mar). Conociendo esta simple diferencia, vas sobrado. Es verdad que yo hubiese preferido los barcos, pero no dejo de disfrutar del que es un auténtico juegazo por ese detalle.

En definitiva, yo también me pensé el cambio (sobre todo por lo que digo de los piratas), pero decidí que ni por asomo. Realmente tienes una edición muy bien hecha, y en español.

Las reglas son igual de malas en ambas ediciones, en la medida en que son de Eklund, pero en MQO se hizo un esfuerzo por mejorarlas y añadirle otro libreto de ayuda. Con todo, siguen el patrón de las rglas originales. Pero si gustas, yo reescribí por completo las reglas, haciéndolas, en mi opinión, mucho más accesibles. Si te interesan las puedes conseguir en la bgg: https://boardgamegeek.com/filepage/240939/reglas-alternativas-pax-renaissance-11

Espero haber sido de ayuda.

51
BSK / Re:Hola
« en: 22 de Febrero de 2024, 08:06:49  »
Otro que se alegra de verte por aquí de nuevo después de tanto tiempo. ¡Que disfrutes esta nueva etapa como si fuera la primera vez que descubres los juegos de mesa!

52
JORNADAS BSK / Re:INFORMACIÓN Y DUDAS CLBSK24
« en: 20 de Febrero de 2024, 07:39:06  »

Hasta donde yo se, eso no se contempla. Es decir, es un 'encierro lúdico'; de echo, en otras ocasiones, era un 'secuestro lúdico' donde no te dejaban salir salvo 'causa de fuerza mayor'.

Por eso dentro hay 130, pero fuera hay más.

53
JORNADAS BSK / Re:RESERVAS CLBSK24
« en: 16 de Febrero de 2024, 11:16:43  »

LINK FORMULARIO:

https://forms.gle/2SaXgoC6pnkn8Fbz9

Primero de todo, gracias a los que hacéis posible que cada año podamos disfrutar de estas jornadas.

La pregunta es sobre el formulario. Cuando estemos en fecha y hora, ¿debemos usar este enlace para enviaros el formulario? ¿O hay que enviar un email como otros años con los datos solicitados? Es que no queda claro (al menos a mí) cómo debemos solicitar la inscripción.

Por otra parte, imagino que la forma de pago ya se indicará cuando se comunique a los afortunados que tienen plaza, ¿no? Antes de eso, nos olvidamos.

Por último, no me acuerdo qué años he asistido a las CLBSK. Sé cuántos han sido, pero no cuáles. Intentaré averiguarlo, pero si no encuentro esa información, ¿pasa algo?

Muchas gracias.

54
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 05 de Febrero de 2024, 08:16:35  »
Me complace comunicar que 18España ya tiene su entrada en la BGG. Se publicó ayer y apenas hay información todavía, pero al menos ya tenéis disponibles las reglas, para quien le interese.

https://boardgamegeek.com/boardgame/413525/18espana

55
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 30 de Enero de 2024, 09:55:09  »
Tengo el placer de compartir con todos vosotros la portada del que será 18ESP / 18España. ¡Y recordad que el próximo 5 de marzo empieza la campaña de Kickstarter!




56
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 27 de Enero de 2024, 12:44:26  »

Volviendo al 18ESP; efectivamente, en la entrevista decías que aunque se inclinaba más al lado operacional y de desarrollo en el mapa, habíais desarrollado un diseño original del mercado de acciones que podía dar bastante juego. No quise decir en mi comentario anterior que fuese un 18XX operacional "cerrado", disculpas si dio esa impresión. Y, por supuesto, estoy deseando que llegue ya el 5 de marzo.
Saludos.

Nada, descuida. De todos modos, desde que me hicieron aquella entrevista el juego ha evolucionado muchísimo y, por ejemplo, una cosa que ya no tiene nada que ver es la bolsa. Pero bueno, ya pronto todo el mundo podrá ver, contrastar, comprobar, hablar. Dentro de poco el juego dejará de ser nuestro para ser de vosotros, y vosotros juzgaréis cuando llegue el momento.

Gracias por tu interés.

Enrique.

57
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 24 de Enero de 2024, 20:56:29  »
Una pregunta que no tiene que ver con el lanzamiento del juego (perdón). ¿En el 1830 es posible comprar, vender, y volver a comprar una misma acción en un mismo turno? Si no, ¿hay algún 18XX en el que esto sea posible? Gracias.

Perdón, que acabo de caer en la cuenta: comprar-vender-comprar NO SE PUEDE. Lo que sí se puede y te explicaba arriba era vender-comprar-vender.

Si no me engaña la memoria, no conozco ningún juego que permita comprar dos certificados en un solo turno de ronda de valores.

58
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 18 de Enero de 2024, 11:41:07  »
Una pregunta que no tiene que ver con el lanzamiento del juego (perdón). ¿En el 1830 es posible comprar, vender, y volver a comprar una misma acción en un mismo turno? Si no, ¿hay algún 18XX en el que esto sea posible? Gracias.

Sí, el 1830 lo permite. Es casi el único que lo permite. Creo recordar (a riesgo de equivocarme) que también se puede en el 18Chesapeake con la expansión off the rails. Pero casi ningún juego permite el vendo-compro-vendo. Si acaso, los hay que dejan decidir el orden: vendo-compro o compro-vendo, aunque lo más habitual es lo primero.

Por lo demás, decir que yo también estoy muy interesado en el juego, y además seguramente sea el 18XX más largo y complejo que me pille. Estuve escuchando la entrevista que le hicieron a Queroscia en Ciudadano Meeple, y aunque me llaman más los juegos en la línea del 30, el ver cómo trata de reproducir las peculiaridades de la historia del desarrollo del ferrocarril en España me llamó mucho la atención. Con éste espero cumplir el cupo de los 18XX "operacionales", y bien cumplido.

Ha llovido mucho desde aquella entrevista. Obviamente, el esqueleto del juego sigue siendo el mismo, pero ha mejorado muchísimo desde entonces. Y aunque reconozco que tiene un marcado sesgo de desarrollo en el mapa, que nadie subestime la bolsa, en la que también se puede hacer daño.
En todo caso, muchas gracias por tu interés.

59
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 17 de Enero de 2024, 13:04:28  »
¿En complejidad y duración a que 18XX se acerca? Me gusta la vuelta de tuerca del ancho de vías, aunque obviamente no es un 1817 ¿esto lo deja al nivel de un 1830 o está por encima?

Estaré pendiente de la campaña cuando salga. Enhorabuena  :D

Buena pregunta:

Una cosa es la dificultad de reglas y otra la de dominar un juego. Por ejemplo, Brass tiene una profundidad enorme con unas reglas razonablemente sencillas. Y encima no conozco tu experiencia en 18xx.

Si establecemos un criterio de 18xx sencillos, medios y duros, tenemos lo siguiente:

1830 es de los más sencillos de reglas y establecen el canon de los 18xx. Sin embargo, no es tan sencillo de dominar y su duración es larga (de media).

1817 estaría, en mi opinión, en el lado opuesto. Muchas cosas nuevas en los 18xx y de vital importancia para jugar bien este juego. Además, es largo. 1817 es un peso pesado en los 18xx, tanto por reglas como para dominarlo ni siquiera un poco.

Yo creo que 18ESP se sitúa en un plano intermedio. Sería, pues, un juego medio dentro de los 18xx. Incorpora bastantes conceptos nuevos en los 18xx, pero creo que son fáciles de asimilar si has jugado otros 18xx. Si eres novato del todo, se ha hecho un esfuerzo enorme en el reglamento para que cualquiera con un poco de experiencia en juegos de mesa en general y que haya jugado euros duros pueda asimilarlo todo sin que le explote a nadie la cabeza.
Pero sí, tiene muchas cosas a tener en cuenta, por lo que puede resultar medianamente fácil aprender las reglas y ponerte a jugar, pero tiene mucha profundidad que dificulta controlarlo bien; algo, por otra parte común a casi todos los 18xx que conozco.
La última partida en mesa fue a cuatro jugadores, todos muy rápidos jugando y todos buenos conocedores del juego. La partida duró poco más de cuatro horas. O sea, que me aventuro a dar un estándar de cinco horas, sabiendo jugar.

No sé si con esto respondo bien a tu pregunta. Lo que no diré nunca es si está por encima o por debajo de otros juegos; por respeto lo primero, porque juegos muy apreciados pueden ser muy distintos entre sí (en mi top 5 ningún juego se parece entre sí, y son mis preferidos), y porque hay decisiones que, para bien o para mal, debe tomar la comunidad de jugadores. Serán ellos —seréis vosotros— los que pongáis el juego en su sitio, más allá de nosotros los diseñadores.

Si tienes cualquier otra duda o quieres precisar o que precise algo, aquí estoy. Muchas gracias por tu interés.

Enrique.

60
Novedades / Actualidad / Re:18ESP ¡Próximo lanzamiento en Kickstarter!
« en: 17 de Enero de 2024, 12:01:51  »
Será el primer 18xx que salga en castellano? Aunque el texto suele ser nulo  ;D

Pues sí, será el primero. Aunque, en puridad, será trilingüe: español, alemán e inglés. De todos modos, el diseño gráfico usa «mucha» iconografía (a ver, que tampoco es un euro, que no se me asuste nadie) para evitar usar los tres idiomas.

Estamos trabajando en diferentes cosas que hacen que no se sepa aún si una cara del tablero será en español y la otra en inglés-alemán o se hará de otro modo (estamos ya pensando en la campaña de KS y cómo presentarlo de la mejor manera posible). Lo que SÍ está claro que tendrá su propio manual de reglas y que en la contraportada tendrá su texto en español. Por primera vez, los certificados pondrá 1 acción o 2 acciones, etc.

Definitivamente, será la primera publicación en español de un 18xx, aunque compartido con otras dos lenguas.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 202 >>