1) 13 días: La crisis de los misiles de Cuba – el incomprendido hijo pequeño del Twilight.
2) Cerca de 50 juegos de la familia 18xx, entre los que destacan por diferentes razones 1841, 1835, Steam Over Holland, 1865: Sardinia, 18USA o Poseidón. No son los mejores (aunque alguno de los citados es maravilla), pero son joyitas.
3) Badlands – Un juego muy chulo que ha caído en la miseria por culpa de unas reglas malditas (pendientes de que las reescriba cuando pueda).
4) Cruzada y Revolución 2.ª edición – una auténtica maravilla de juego.
5) Brass Lancashire & Birmingham deluxe.
6) Battlestar Galactica con todas las expansiones – aunque no lo he podido jugar nunca todavía

7) Tesla vs Edison con expansión – incluso sin expansión me parece un juegazo, pero reconozco que la expansión aporta el plus que le faltaba.
8 ) La cueva del trol – mazmorreo de mayorías con puteo bueno. Se saldaba casi regalándolo. Juego muy divertido que pasó casi desapercibido.
9) Escape Plan – el Lacerda light y el único Lacerda que no se ha traducido al español. Buenísimo.
10) Ground floor 2nd ed. – eurogame puro que te devana los sesos. Maravilla.
11) The Gallerist – De todos los Lacerda, el que me tiene más enamorado (no los he jugado todos, que conste, pero este es especial para mí).
12) Estudio en esmeralda 1.ª ed. (edición fan) – merecidos aplausos a los que llevaron a cabo este rediseño y encima en español.
13) Lords of Waterdeep – ¿un colocación de trabajadores más? No, porque tienes que cumplir misiones y la interacción está por encima de todos los colocación de trabajares clásicos. Rápido y muy divertido. Lo prefiero sin expansiones.
14) Samurai (de Reiner Knizia, no confundir con otros del mismo nombre) – qué elegancia, cuánto con tan poco, y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores.
15) El soneto – ideal para jugar con niños en edades en las que empiezan a dominar cierto vocabulario, pero también para grandes. Es un gran olvidado que está de saldo en alguna tienda. En mi opinión, aunque jugable a dos, mucho mejor a más jugadores.
16) Victus – denostado por cuestiones políticas, he aquí un juegazo con múltiples opciones: colaborativo o semicolaborativo, en solitario o con gente. Una producción muy hermosa y cuidada. Está en catalán solamente, pero en bgg están las cartas para tradumaquetar.
17) La mano del rey – también cabe aquí un filler que escala a la perfección de 2 a 4 jugadores. Partidas muy rápidas y tácticas. No lo quemes, úsalo en esos momentos muertos que todos tenemos de vez en cuando. Juego de Tronos friendly.
18) Triumph & Tragedy – no está editado en español, pero tiene una dependencia del idioma muy pequeña (solo algunas cartas y en un inglés no muy complicado). Juego para 3 jugadores sí o sí. Realmente chulo.
19) Hearts and Minds 3.ª edición en español – un wargame razonablemente accesible que se puede jugar por años; es decir, tú decides en qué año empiezas y en cuál termina la partida, con lo que se pueden programar partidas para una tarde sin problema. Guerra de Vietnam muy bien representada.
20) Blood on the Clocktower – ¿habéis visto el programa de televisión Traitors estas últimas semanas? Pues mejor, aunque no puedas jugarlo en el maravilloso enclave del Monasterio de Piedra de Zaragoza. Se ha convertido en el juego de referencia de todo aquel al que le gusten los juegos de roles ocultos. Sin duda tiene algo especial. Lo mejor, hay escenarios para novatos, menos novatos y veteranos.
De mi colección, no están todos los que son, pero son todos lo que están. Espero que disfrutéis la lista.