Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JVidal
Páginas: [1] 2 3 ... 180 >>
1
« en: 09 de Noviembre de 2025, 09:09:00 »
El viernes jugué a Sweet Lands a 2, con el gris Euro que acaba de llegar de campaña de mecenazgo, bastante duro con dibujítos infantiles de pasteles. Usamos os recursos que ingresamos cada ronda jugando cartas o descartándolas para colocar trabajadores, para desarrollar nuestro tablero personal, primero poniendo losetas, luego volteándolas al tocarlas con una linea de puentes y finalmente construyendo edificios encima, todo esto con el objetivo de aumentar los ingresos o subir varios casilleros, para acabar puntuando por los criterios marcados en algunos de estos registros, cartas que hayamos bajado, grupos de edificios, unir diversos puntos del mapa y algunas losetas especiales El juego esta bien, te distraes un rato aunque no destaca realmente en nada respecto a otros juegos del mismo peso. Se juegan pocas cartas por su alto coste en dinero, casi siempre las descartas para hacer acción en el tablero, los recursos escasean demasiado en las primeras rondas por el alto coste de las acciones, necesitas estar subiendo los ingresos para poder hacer cosas en rondas futuras, hacia al final ya tienes suficiente y vas a subir registros para hacer puntos. Es totalmente solitario a excepción de que te tapen acción y tengas que descartar alguna carta extra, cada uno se enfoca en su tablero sin importar el resto, solo te pueden quitar alguna loseta de puntos al primero que consigue x pero son 3 por partida. Las acciones se sienten raras porque requieren muchos recursos para poner muchos componentes a la vez, no se si porque el mapa tiene demasiados hexágonos pero necesitaban hacerlo grande para escalarlo en rondas, y hay demasiados registros que no aportan nada al núcleo del juego, hay acciones para subir dando algunas recompensas o puntos, parece como si necesitaran añadir más cosas para que no llegar a todo. Me da la sensación que puedes tener a hacer cosas parecidas en cada partida, por eso añade personajes con poderes asimétricos, que sí aportan algo de variedad. Correcto sin más 
2
« en: 09 de Noviembre de 2025, 08:40:50 »
No entro en KS, por orden de reciente: este año Ponzi Scheme y City of Horror, el año pasado Celestia y Modern Art, el quinto ya no estoy seguro pero creo que Patchwork
Me acabo de dar cuenta que ya hace casi año y medio que puse mis últimas compras, este año me he alocado: en agosto la nueva versión del Modern Art previa venta de la anterior, julio Alta Tensión y Rising Sun, en junio Barrage y al inicio del confinamiento Spirit Island
Como me gusta encontrar hilos perdidos para ponerlos al día, por orden de compra más antigua a más nueva son Stockpile, Tiguis & Eufrates, preorder de las expansiones del Spirit Island, Imperial y Steam, lo se, me pueden los clasicos
Vamos actualizando que ya se esta convirtiendo en costumbre repasarlo cada año: el más reciente este pasado mes de agosto nuevamente Modern Art (primero compre la edición de CMON, la vendí por la de Arrakis y ahora he vuelto a la primera); compré el Carnegie ed. KS precintado cuando empezó a llegar a backers en junio; en mayo el preorder de Die Macher que me llegó en junio, en mayo también el Suburbia y el anterior fue Mombasa creo que en abril
Pues en este último año he comprado 7 juegos, los 5 últimos son: en noviembre Kohle & Kolonie, en febrero Dominant Species, en abril Trickerion, en mayo Sidereal Confuence y en junio Nippon
Repasadita de compras, desde el ultimo post he comprado 10 juegos, los 5 últimos: en mazo Small City, en abril Skymines y Hanamikoji, en mayo recompra de Patchwork para jugar con la niña y Race for the Galaxy con las expas
Ni me acordaba del hilo, gracias a que alguien lo revive sigo actualizando cada año Ahora me he hecho varios mazos p&p de Magic para jugar con el vecino, pero no lo considero compra, así que he comprado 10 productos entre juegos y expansiones, vamos a las 5 últimas: - Preorder Indonesia (abril) - Inventions (mayo) - Caverna vs caverna (junio) - Beyond the Sun: Lideres de la nueva Era (julio) - Gaia Project: La flota perdida (julio)
3
« en: 08 de Noviembre de 2025, 09:18:30 »
Tenemos más fotos o info del T&E? cuando salen estas ediciones me crea la necesidad de saber si prefiero la nueva o mantener mi copia clásica
4
« en: 08 de Noviembre de 2025, 09:16:57 »
Acabo de jugar Sweet Lands, no es como será Covenant. Me ha parecido un juego decente, aúna varias mecánicas de manera coherente pero no destaca en nada, muy multisolitario y algunos costes de acciones demasiado altos para las primeras rondas, mucho color pastel para ser un clónico más, me juego un Gaia en su lugar el 100% de las veces
5
« en: 06 de Noviembre de 2025, 07:23:03 »
Refloto el hilo por una duda que me ha surgido. En cada ronda hay que jugar 6 cartas de las que se toman al comienzo de la misma. Y la ronda acaba cuando se juegan las 6 cartas, pero en la edición actualizada "Zhanguo el Primer Imperio" se pueden jugar "Cartas de Alquimista" (color azul) . Mi duda es que si juego en algún momento de mi ronda alguna Carta de Alquimista, y luego las 6 Cartas que tomo al comienzo de cada ronda, jugaría más de 6 cartas. ¿Podría hacerlo ? Porque entiendo que al final de la ronda no deben quedar en las manos ninguna cartas de las 6 que se toman al inicio de la ronda. Espero haberme explicado. Gracias.
Las cartas de alquimista no se pueden jugar como carta de turno normal, las pones extra cuando llegas a determinados iconos del registro del barco
6
« en: 02 de Noviembre de 2025, 09:52:53 »
Durante esta semana he jugado 21 partidas a Sky Team Juego colaborativo para 2 donde sois pilotos de un avión que tienen que aterrizar en el aeropuerto, hay varias misiones por niveles de dificultad como una campaña. Se trata de jugar dado en un tablero haciendo que cuadren los números para cumplir los requisitos en el momento de tomar tierra Esta bastante entretenido, los primeros niveles son fáciles pero en cuanto vas pasando "pantallas" se vuelve más ajustado, incluye varios módulos según misiones que aportan variedad, mezcla la toma de buenas decisiones con saber comunicar y leer al otro, hay una gestión de dados crucial a niveles altos, tanto que a veces no se puede resolver por el azar de la tirada, llegó un punto que nos cansamos de depender de la suerte para seguir avanzando
7
« en: 31 de Octubre de 2025, 16:24:03 »
El miércoles jugué a Wildcatters a 4 con el amarillo, mi 4 partida frente a 3 novatos Me toco salir 1, con varias cartas de oriente medio para la preparación inicial, metí mi refinería en Suramérica esperado no ir mucho. A la que pude abrí para meter barriles en la refinería de azul porque estaba en Arabia Saudí, roja se metió en la región, ambos exportamos muchos barriles cogiendo buenas posiciones, en un momento dado me vi con varios barriles en mi barco que llevé en solitario a mi refinería y la vacié esperando ahuyentar adversarios. Verde se montaba su chiringuito en la estepa Rusa, azul construía torres en Brasil (donde prácticamente no sacó nada) y roja llenaba el sureste asiático, al ver el percal me apunté a la fiesta de roja, abrimos brecha llenando la refinería de azul de nuevo, pero también la mía, y le clavé el puñal a la roja al obligarle a pedir un préstamo cuando metí barriles en su refinería de EEUU, ganando mayoría en solitario en la región gracias a una carta. Llegó el momento de verde, hasta ahora se había mostrado discreto pero empezó a exportar crudo de Rusia como un loco, llenó el mercado de la propia región pero también le dio para la mía en Suramérica e incluso para oriente medio, roja y yo sacamos nuestras reservas finales del sur de Asia para competir en estos mercados, en mi caso también en entré en uno nuevo, azul había construido refinería en Oceanía llevando varios barriles, conseguí empatarle la mayoría. Puntuaciones bastante reñidas entre verde y yo, azul tenía muchas acciones de todos por los barriles que habíamos metido en su refinería pero también teníamos muchas acciones suyas, tantas que verde le había obligado a pedir un préstamo que logró pagar (no como roja) pero que le lastró mucho, finalmente me alcé con la victoria por muy poca diferencia Es un juegazo, digno de estar en mi selecta ludoteca. Esta todo tan ajustado que es muy complicado saber que te conviene hacer, por un lado están las acciones, que te dan puntos y pero también son la "moneda" del juego, debes mimarlas ya que te pueden obligar a pedir un préstamo que te puede dejar fuera, depende de los oponentes presionarte económicamente; por otro lado están las mayorías en los mercados, quieres meterlos en determinadas regiones para final de partida, lo que desemboca en una lucha feroz entre varios jugadores, y claro, todo esto con un caos por medio relativamente controlable pero que en determinadas situaciones se te puede ir de las manos, la pasta esta demasiado justa como para pagarte siempre los transportes, vas a necesitar usar de otros con el riesgo que te lleven donde no quieres, o que otro se aproveche de tus inversiones para sacar barriles extra que pueden fastidiarte los planes, interacción a tope, una maravilla
8
« en: 25 de Octubre de 2025, 21:55:10 »
Creo que es imposible estar 4 horas al Pamir, al contrario, a veces peca de que se hace demasiado corto sin llegar ni a las 2 horas
9
« en: 25 de Octubre de 2025, 13:15:13 »
Ayer jugué a Teotihuacan, mi 5 partida con el negro, azul llevaba unas cuantas también mientras el resto eran novatos, le pusimos la miniexpa de poderes asimétricos Rondel con dados que marcan la fuerza de la acción, donde consigues recursos para construir una pirámide maya y subir en diversos registros de adoración a dioses Con mi habilidad de tener 1 dado extra par las acciones de decorar pirámide y construir casa, me puse a hacer eso con mis 3 dados, por parte del azul le salieron descuentos en tecnologías dedicándose a conseguirlas, incluyendo un combo de 1 descuento en construir pirámide más subida en el registro de un templo, se pudo a construir resultando imparable. Yo usé mi estrategia de mantener los dados juntos para sacar mucho de todo pero moviéndome poco, maté bastantes dados viejos con buenas recompensas y subiendo mucho en la avenida de la muerte, obtuve mucho rédito de ahí en las 3 puntuaciones, poniéndome muy cerca del azul. Con la pirámide tan alta amarillo hizo valer su habilidad para obtener muchos recursos construyendo varios niveles de golpe terminando la partida de improvisto Es un juego que me gusta, tiene una combinación de cosas entretenidas que se juega cuando alguien lo propone pero no me enamora tanto como para pedirlo yo. Esta bien hecho en general excepto la colección de mascaras, creo que pediré sacar estas losetas prácticamente inútiles de las siguientes partidas ya que los jugadores siempre las evitamos
10
« en: 23 de Octubre de 2025, 07:32:58 »
Llevo un par de días jugado a Spirit Island con "la firme resistencia de la roca", el un espíritu que me gusta mucho y seguramente practique para ampliar la guía. Siempre lo he jugado con la fila de abajo pero he leído mucha gente que la óptima es la superior La partida de anteayer jugué liberando presencia de la fila de arriba, gana mucha energía y permite jugar bastantes cartas, es más complicado usar los innatos Ayer volví a mi linea inferior habitual, solo juegas 1 carta por turno pero con los elementos haces maravillas con los innatos Todavía no tengo claro cual es mejor, en ambas utilizas las habilidades de dejarte poner plaga pero en una haces daño con cartas y la otra les rebota el daño
11
« en: 20 de Octubre de 2025, 22:06:37 »
Ayer jugué a The Druids of Edora, a 4 con el amarillo. Típico euro de Feld donde haces 1 acción que vale para progresar en diversos caminos de puntuación.
¿Qué tal es? Te gustó? Comparado con otros Felds? Yo era feldiano convencido, pero el ritmo de publicaciones me dejó fuera totalmente. Al final, teniendo el Trajan y el Burgund me da la sensación que no necesito más.
Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
Esta bien, es un juego más ágil y liviano que los que el autor nos tiene acostumbrados, un familiar plus. Hay bastante interacción, se comparan valores de dados para puntuaciones y hay varias carreritas por objetivos, no es un juego de combos como nos tiene acostumbrados, sino que cada turno vas poniendo dado donde quede libre intentando ser el primero en hacer ese objetivo
12
« en: 18 de Octubre de 2025, 18:10:30 »
Ayer jugué a The Druids of Edora, a 4 con el amarillo. Típico euro de Feld donde haces 1 acción que vale para progresar en diversos caminos de puntuación. Mueves tu peón por una serie de caminos pagando el coste del trayecto, metes 1 dado en una acción de esa zona y obtienes una serie de bonus si cumples algún criterio de los varios minijuegos presentes en el diseño Luego Kilauea. Abstracto donde tienes que intentar poner fichas en la sección de tu isla del color de la misma sección del volcán según criterios de altura, por supuesto, modificable por los jugadores
13
« en: 14 de Octubre de 2025, 07:16:35 »
Hanamikoji sin duda
14
« en: 12 de Octubre de 2025, 18:40:35 »
Esta semana he jugado varias cosas por las mañanas: 51st State, White Castle, Sekigahara y algo de Magic Ayer en unas jornadas: Juego de Tronos, Tammany Hall y Nanty Narking
15
« en: 04 de Octubre de 2025, 09:15:39 »
Ayer partida al Brass con el blanco, mi 9 partida frente a 2 de otro jugador y 2 novatas En los canales me puse a desarrollar niveles 1 y construir puertos, sorprendentemente ellos no vendían nada sino que se dedicaba a poner carbón con la intención de aumentar sus ingresos, amarillo usó el mercado exterior obligando a roja a vender en mis anclas, finalmente tuve que desarrollar mis algodoneras para poder usar mis puertos en esta era, me quedé con bastantes edificios para la siguiente fase con alguno de amarillo, roja también hizo bastantes puntos por enlaces  En la era del ferrocarril me tocaron 3 cartas de puerto partiendo con presencia en Liverpool, seguí poniendo mis anclas hasta agotar mi existencias en el tablero personal, ahí se dieron cuenta que apenas quedaba espacio en el tablero divisando mi estrategia, seguían los 3 empeñados en el carbón hasta que puse mi astillero en Liverpool, entonces amarillo y morada compitieron para colocar otro en el hueco restante que se llevó el primero, el otro espacio estaba bloqueado por el control de mi puerto, decidí que como no vendían me salía más rentable poner algodón con gastarme la pasta en el astillero restante, porque ya no podía pedir más prestamos. Morada y roja pusieron algodoneras y algún puerto mientras amarillo vendió al exterior dejando el mercado con alto riesgo para luego dedicarse a poner enlaces como un loco, yo construí mis 3 fabricas vendiendo en mis puertos e incluso tuve que usar uno de roja para no arriesgarme en la venta Me sigue pareciendo un pepino, continuo toma y daca sopesando que hacer en que hayan construido el resto de jugadores, un mercado en el tablero donde hay que saber ver la oportunidad de dar el pelotazo, diseño excelente
Páginas: [1] 2 3 ... 180 >>
|