logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Xmael

en: 29 de Septiembre de 2022, 22:05:17 1 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions LCG (Dudas)

En la BGG no pone nada en los foros. Y he preguntado a La Mano de Thanos por twitter, a ver qué me explican. Por ahora me ha sido imposible empezar la campaña, por más que lo miro, no logro entender cómo se juegan esos dos planes.

EDITO:

He buscado la carta en inglés y, efectivamente, la versión en castellano tiene una errata muy importante. Al menos FF podría avisar de esto en el lanzamiento. Me extrañaría que no lo sepan ya. Como comenta Carquinyoli, ya se sabía que había una errata.

Bueno, para quién se lo encuentre, la carta del Plan 1B en castellano dice: "Mientras Robert Kelly esté vinculado a Buscar al senador, trata ESTE texto de reglas como si estuviese en blanco."

Mientras que en la versión en inglés dice: "While Robert Kelly is attached to Find the Senator, treat HIS text box as if it were blank".

Vamos, que el texto que se considera en blanco es el de la carta de Kelly, no la del Plan 1B. Es que no tenía sentido alguno.  :(
Buenas gente!!

Cranio Creations ha lanzado un nuevo Kickstarter con su nuevo juego: Anunnaki: Dawn of the Gods.

https://www.kickstarter.com/projects/craniocreations/anunnaki?ref=user_menu

Pues bien, dentro de los Addons de la campaña aparece un nuevo mapa para el Barrage (uno de mis juegos favoritos) basado en el Río Nilo y dos nuevos ingenieros. Para poder pillarlos, sólo hace falta meter 1€ en el citado Anunnaki y después se pueden pillar los Addons del Barrage, durante el Pledge Manager. También hay otros Addons para "Lorenzo el Magnífico", "Golem" etc  ;)












en: 19 de Diciembre de 2021, 15:50:15 3 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Etherfields ¿Qué os parece?

Jugado el tutorial, creo que de momento están enseñando la patita, puede caber cualquier cosa aquí. No puedo decir que nada me haya impactado de momento, tampoco para mal. El reglamento es lo que no me está pareciendo 100% claro: Qué cartas y losetas están o no accesibles, qué no hay ni que mirar, qué si esta «disponible pero no visible...», no sé, me parece muy mejorable.

A ver cómo evoluciona.

Eso me pregunté yo también al enfundarlas, como la mayoría de cartas secretas tienen doble cara no sabía qué se podía mirar y qué no y terminé enfundando a ciegas para no comerme mucho destripe. En algún sitio te aclaran que el reverso de las cartas (el dorso) es el que tiene los números y letras identificativos y que eso se puede mirar sin problema, que incluso es intencional.

El reglamento es nefasto, es sin duda de los peores que he leído. Quiere mantener tanta intriga en torno al juego que no es nada aclaratorio. Al final solo entiendes ciertos conceptos jugando directamente. En mi caso no había narices a saber qué era un duermevela y cómo se organizaba.

Se echan también de menos ciertos tipos de secciones que no faltan en ningún reglamento que se precie, como por ejemplo mencionar la habilidad especial de cada personaje jugable, yo por ejemplo he estado jugando mal la habilidad del Tipo Duro hasta haber superado 10 sueños o así, es cierto que más por culpa mía, por no fijarme bien en el texto y el icono del dorso de las cartas de su mazo, pero son cosas que se evitan si vienen indicadas claramente en el reglamento en lugar de dejarlo a que los jugadores no tengan miopía selectiva al jugar.

Mención aparte a la confusión que generan las entidades con múltiples miniaturas, cosa que vas a jugar mal sí o sí y que incluso leyendo las faqs todavía me quedan dudas.

Por lo demás la experiencia está siendo muy satisfactoria, aunque lo dejo por detrás del Tainted Grail, que en modo Story Mode me parece insuperable. Si es cierto que los Duermevelas están empezando a convertirse en un coñazo.

Eso sí, en producción creo que es el mejor juego de Awaken Realms, el más bonito al menos.

en: 19 de Diciembre de 2021, 15:04:09 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Etherfields ¿Qué os parece?

¿Estoy haciendo algo mal o esta gente la ha vuelto a cagar con el inserto? Vale que no todas las cartas caben enfundadas en la caja del juego. Eso ya lo avisaron y hasta cierto punto se puede entender que tengas que hacer uso de la caja donde vienen las fundas. Pero estoy intentando encajar la tapa superior transparente del inserto y ¡topan con los bordes de las fundas!  No sé. ¿A alguien más le ocurre o estoy haciendo algo mal?

A mí me pasó también al principio, acomódalas un poco para que se queden ligeramente en diagonal en el inserto y entrará. No puedes petar el compartimento, pero en mi caso con la caja extra que traía las fundas ya tengo espacio suficiente.
Están en directo en AP por si alguien quiere decirles algo. Yo he puesto un comentario pero vamos.... Que no le harán ni puto caso ::)

Yo tengo las dos expansiones precintadas y el base 1ª a estrenar y me estoy pensando muy seriamente vender todo.
Los estoy viendo y he preguntado sobre las erratas y vaya cara la contestación que dan , que el juego esta vivo y el autor va cambiando los espíritus, lo compararan con la errata en un libro y que no piensan enviar el material cuando lo arreglen, pues una y no mas Arrakis g5ames, no se puede hacer peor.

Con Los Amos de la Noche pasa algo parecido, sacaron la expansión con losetas y cartas en blanco para que lo arregle el jugador (He leído muchas quejas sobre la dificultad del juego, que es un juego imposible), ese era el ajuste que ofrecía el autor, algo como eso de "juego vivo", en este caso "es tu juego, juégalo como quieras".
Finalmente, anoche pude terminar la tercera campaña y dar por concluido el juego. Ha sido una auténtica pasada jugar todo el contenido, durante más de año y medio. Además, siendo esta última campaña el punto álgido, y dejando un sabor de boca estupendo.
Que las mecánicas son mejorables? Desde luego. Trataron de solucionarlo en las siguientes campañas, cambiando ciertas mecánicas y lograndolo en parte.
Pero la parte narrativa es una delicia. Lo mejor que he jugado en mucho tiempo sin lugar a dudas.

en: 29 de Noviembre de 2021, 00:03:01 7 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Kickstarter Shikoku 1889

Al fin tiene fecha el kickstarter de 1889 Shikoku. Comenzará el 11 de Diciembre.

https://www.kickstarter.com/projects/joshuastarr/shikoku-1889

Recordemos que este es uno de los 18XX que siempre se recomiendan para empezar. Mecanicamente es un clon del 1830 pero con menos compañías y en un mapa mas pequeño y manejable. Con sus problemas, por que esa virtud tambien hace que sea menos rejugable, pero sigue siendo un buen juego y el ultimo Kickstarter de GTG fue un ejemplo de como hacer bien un KS.
Yo opino como Edhes. Llámame viejuno pero prefiero crear el mazo con las cartas físicas delante. Si usas arkham db para hacer mazos pues mejor de la otra manera, claro. Si lo haces con cartas físicas, a más cantidad de cartas el archivador va pasando  de útil a imprescindible.

en: 10 de Noviembre de 2021, 13:16:33 9 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Parks ¿que os parece?

Hola pues yo, siendo un juego que me encanta, jugamos un montón (es ideal para los dias entre semana algo rápido y ligero con un tema que nos gusta mucho y lo bonito que es) y lo disfrutamos, no sé si puedo recomendarlo.

Por ejemplo cuando me llegó lo probe con mi hermano y cuñada que son pareja jugona y se les hizo bola, no les gustó nada y no ha habido manera de volver a sacarlo con ellos. De hecho, creí que era un error haberlo comprado hasta que lo probó mi pareja que le encantó y lo jugamos muchas noches. También lo hemos probado con algún par de amigos que son jugadores esporádicos y les ha gustado. Así que hay de todo porque para gustos colores y ahi está el tema que para saber si te va a encajar tienes que probarlo.

El juego es sencillo y claramente tiene sus fallos. Al menos para nosotros lo que nos molesta es:
1) los objetivos del principio del juego, dan muy pocos puntos para lo que son (es casi mejor olvidarte de ellos e ir a parques de 4 o 5 puntos) Siempre pensamos que era una pena que no te dejasen coger varios, asi que cuando vimos que la expansión deja pues la cogimos porque para nosotros esa es una parte del juego que nos chirria un poco. Eso si, los objetivos de la expansión tampoco es que sean muy balanceados pero bueno.
2) El azar, está claro que a algunos les gusta y a otros no tanto. A nosotros nos frustra un poco, que salgan 3 parques y ninguno te vaya, o que puedes reservarte un parque que está boca abajo y zas ¡oh que suerte he tenido justo lo que necesitaba! o te toca otro que pfff. Pues bueno, el juego lo tiene tienes que vivir con ello. En realidad tienes que ser rápido (para nosotros si que tiene sentido lo de llegar el primero si hay algo que te interesa)

Lo que mas nos gusta
1) La primera es desde luego el arte y los componentes del juego y también el tema.
2) Lo del último excursionista. Jugamos a machete, vamos super rapidos. Si vas poco a poco recolectando recursos con nosotros lo vas a llevar mal, tu excursionista se va a quedar solo y vas a tener que ir directo a la casilla final.
3) esa interacción que hay de situarse en una casilla con recurso y que el otro tenga que apagar la fogata o no pueda. O adelantarte y coger ese parque de 4 o 5 que ya llevas viendo hace un rato que el otro está cogiendo los recursos justos para pagarlo.

En resumen es un familiar resulton, pero puede que no vaya contigo. Lo compararia con el Takenoko (no porque se parezcan, de hecho no se parecen en nada) pero mi experiencia a la hora de sacarlo a mesa es similar. Es un juego sencillo que se juega rápido y encandila con sus componentes. Tiene defectos y esos defectos te pueden frustrar mucho y decir basta no quiero dedicar el poco tiempo que tengo a esto prefiero otro. O puede que haya otras partes de la experiencia de juego que digas pues a mi me vale para una noche tonta, lo disfruto lo suficiente pese a todo.
Dejo aquí el enlace al excel en cuestión.
https://boardgamegeek.com/filepage/204134/more-thematic-eldritch-horror-variant-all-expansio

Todo el crédito para el compañero @Knosos que es el creador. Un auténtico genio, la vida que le da su herramienta a las partidas de Eldritch Horror es increible.

Podéis pasar por el hilo para agradecerselo a él directamente quien es quien se merece todos los agradecimientos.
https://labsk.net/index.php?topic=240223.msg2120189#msg2120189

-----------

Con respecto a la herramienta, en la primera pestaña se puede seleccionar el idioma español.

Yo lo que hago es jugar con la OPCIÓN B que da @Knosos en las instrucciones: al principio de la partida configuro todo quitando aquello que no es temático, es decir, saco las cartas de mitos que correspondan y verifico que todas sean de "neutral" para arriba, si no, descarto y meto otra. De hecho, algunas veces busco específicamente las "muy temáticas" y las meto expresamente; especialmente cuando viene alguien nuevo para que sienta lo más posible la narrativa.

Luego ya voy viendo durante las partida. Si saco un monstruo o un artefacto, miro a ver si es temático o no con respecto al primigenio. ¿Qué no? Descarto y saco otro. De hecho, para esta tarea creé una nueva pestaña que chequea y autocompleta lo que le introduces en una celda, y te da el resultado de cuán temático es para la configuración del Primigenio fijada (tengo pendiente aún compartir esta actualización cuando termine de añadir el resto de tablas y no sólo monstruos y artefactos).

En fin, ya veréis como con esta herramienta el juego gana muchísimos enteros. Yo no concibo jugar ya sin ella. 

En la BGG hay un excel que permite dividir las cartas de mitos y de artefactos por primigenio, lo que hace que cada partida se vuelva muy temática ya que todos los eventos y objetos especiales están relacionados con el primigenio a derrotar.
Por mí experiencia:
El juego más pesado/complejo de mecánicas: Arkham Horror Lcg
El juego más complicado en ganar la partida: Eldritch Horror
El juego con partidas más rejugables: Eldritch Horror.
El juego menos temático: Eldritch Horror
El juego más completo sólo con el base: Eldritch Horror.
El juego con mejores componentes: Mansiones de la Locura.
El juego con partidas más largas: Mansiones de la Locura.
El juego más sesudo: Arkham Horror Lcg
El juego que antes necesita de expansiones: Arkham Horror Lcg.
El mejor juego para solitario: Mansiones de la Locura.
El mejor juego para 4: Mansiones de la Locura.
Mi juego favorito por orden sólo el base: 1.Eldritch Horror, 2. Arkham Horror 3ra, 3. Mansiones de la Locura  4. Arkham Horror Lcg.
Mi juego favorito con expansiones: 1. Arkham Lcg, 2 Mansiones de la Locura, 3. Arkham 3ra, 4. Eldritch Horror.

Si os gusta el tema creo que caeréis en varios ya que temáticamente coinciden los personajes en los juegos y todos ellos tienen historias muy interesantes que se complementan en cada juego. Esto es lo que más me gusta de los Arkham Files.
El único "rollo" de la preparación del Maracaibo es poner los discos en el tablero personal y los cubos de las naciones, pero vamos, entre todos los jugadores no lleva casi tiempo.

No me considero una persona ordenada en exceso ni con tocs, pero en este juego siempre intento poner los cubos de las naciones que estén más o menos alineados y con una pequeña separación de casi un milímetro entre parejas. No soy capaz de dejarlos ahí medio tirados y eso hace que montar este juego me parezca demasiado rollo. Por suerte sólo me pasa con este y con el Brass. No sé, rarezas de cada uno :P

Yo me hice hacer esto y problema resuelto.

https://www.thingiverse.com/thing:4881887
Bueno aquí va mi análisis de este juego, después de haber jugado entre físico y digital unas 15 partidas.

El juego es una mezcla de gestión de recursos, colocación de trabajadores, construcción de mazos y carrera de track. Visualmente el juego es bastante atractivo por ilustraciones y componentes. Me acerqué a este juego con la cautela que siempre me provocan los juegos al que su hype les precede.

Las primeras partidas no me gustaron demasiado. Lo jugaba como un deckbuilding clásico, priorizando la velocidad de ciclado de mazo. Mi sensación con el juego es que era un coitus interruptus, ya que cuando tenia el mazo optimizado para empezar a ser efectivo, el juego se acababa. Si buscas un deckbuilding, decirte que este juego NO es un deckbuilding.

Las siguientes partidas, me centré mucho en subir el track de investigación del templo, y dejar de lado la parte de deckbuilding. Cuando ya le has echado varias partidas, la sensación que tienes es que en esta parte del tablero está la chicha, donde se parte el bacalao. Evidentemente la puntuación mejora respecto a centrarse en las cartas, pero también te queda la sensación de que algo se queda pendiente, y de que el juego te corta cuando mejor estás.

Después de empezar a jugar en DBA, con jugadores con muchas partidas a sus espaldas, te empiezas a dar cuenta, que tras esa máscara de juego medio tontorrón, mezcla de varias mecánicas que parecen inconexas, muy bonito y con mucho hype, se encuentra un juego perverso, intrincado, sutil. Un juego que no perdona fallos, muy duro estratégicamente, en donde empezar o no, puede suponer perder esa carta inicial del mercado en torno a la cual montar la estrategia. En el que perder un ayudante determinado te puede arruinar la estrategia con la que empezaste. Hay varias estrategias para poder ganar, y hay que saber adaptarse a ellas, porque dependiendo de las cartas y ayudantes disponibles, y el lado del tablero que juegues, tendrás que optar por un camino u otro.

Cuanto más lo juego más me gusta, más tensas son las partidas. Realmente estamos ante un gran diseño al que no se le ve su potencial en las primeras partidas, pero que es realmente exigente y satisfactorio. Sin lugar a dudas, un imprescindible en cualquier ludoteca.

Veredicto: 10/10 (uno de mis 2 únicos 10s en la BGG).

en: 16 de Junio de 2021, 10:19:24 15 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Destinies, ¿que os parece?

Bueno yo quería compartir mi experiencia en solo mode exploración, es decir sin tiempo que apriete el culo. Ya que me lo he tomado cual partida de rol.
La verdad que lo estoy disfrutando mucho, ya que con mi calma, mi cerveza y bloc de notas en mano me tomo mi tiempo para ir descubriendo las losetas y hablando con todos los personajes como visitando todas las localizaciones. Así viendo que necesidades o demandas tienen cada punto de interés para luego cumplirlas o no según vaya descubriendo mas.
Así puedo complacer necesidades de ciertos puntos de interés en busca de nuevos objetos que me beneficien cara al final de cada historia.
Roleo el personaje todo lo posible y nunca miro los destinos de los otros dos personajes que no haya elegido. Me meto en la piel del personaje elegido en base a la descripción de la carta y los dos posibles destinos. Incluso si me apetece me hago todo lo necesario de ambos destinos para luego ya elegir como quiero acabar la partida, según me vayan tratando durante la trama ya que al tomármelo con calma y pasar tantos días en la historia las circunstancias van cambiando o los puntos de interés varían, lo cual a veces llegan a generar que los planteamientos de mini-misiones que me había propuesto completar no sean posibles.
Obvio que el juego es algo mas frenético jugando con mas gente al sentir la necesidad de llegar antes que tu compañero de mesa para conseguir ciertos objetos cara a tu destino.
Pero justo esto no lo echo de menos al rolearlo todo lo posible, acaba transmitiendo esa sensación de aventura gráfica rolera.
Si es verdad que muchas veces al pasar tantos días tengo dados de sobra para lograr ciertas tiradas pero soy muy consciente de la necesidad de ciertos objetos que me ayudan a evitar dichas tiradas de dados, pero otras veces el llevar siempre cinco objetos me fuerza a declinarme a unos objetivos u otros de las necesidades de la gente del pueblo.
Al igual, si a veces me salgo del rol del personaje es tragedia tras tragedia por no tener en cuenta ciertos aspectos del propio personaje que llevo y esto me vuelve a generar esa necesidad de rolearlo cual partida de d&d.
Obviamente creo que es mucho mas sencillo jugar así y la posibilidad de acabar con éxito el capitulo de la campaña es mucho mas elevado. Pero no quita que me genere ciertos momentos de tensión o presión por querer lograr completar las demandas de los pueblerinos y a la par tener lo necesario para acabar la campaña con éxito.
Creo que el juego se puede ver desde varios puntos de vista según como quieras disfrutarlo y sobre todo divertirte.
También decir que no me importa usar la app, el escaneo de qr no es como un crónicas del crimen que dependes todo el rato, pero que la narrativa esté en la app me complace como si de un master se tratara. Ya que teniendo en cuenta las acciones que realice a la par de cantidad de días que pasen en la campaña hacen que tenga su miga en cuanto a eventos.
No quiero hacer spoil de ninguna aventura pero en la segunda por haber pasado tantos días y tomármelo con calma acabo generando que el “master”/app empezara a apretarme el culo, forzando a que me dejara de tonterías y paseos por el campo para que me enfocara en completar el destino.
Por otro lado, aun por ya saber la historia me tienta volver a repetirlas con otros personajes al ser los destinos diferentes según el punto de vista  o situación del mismo personaje; que si, ya se de que va la trama. Pero no es lo mismo ser un creyente que un renegado de dicho credo, eso hace que la aventura varíe en ciertos aspectos al intentar completarla.
Por tanto, estoy muy contento con el disfrute que me aporta roleándolo tanto.
Con esto solo quiero compartir que depende del enfoque que cada uno le de al juego se puede disfrutar de una manera u otra. Y por el precio que tiene creo que me merece las horas de disfrute.
Yo lo tengo de KS con all-in y tapete salvo el modo 2vs2. A parte que para el año que viene podrá la comunidad crear sus propias campañas, cosa que hará enriquecer al juego.
No se como será el tema de destinos/personajes ya que son muy específicos(imagino habrá que imprimirse la hoja de personaje o solo la parte de descripción y sus destinos) pero seguro saldrán muy buenas campañas de la comunidad.
Hasta aquí puedo compartir y gracias por leerme xD
Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>