Revisado ahora, 115.
Esto se llena, y luego vendrá el japonés Nokabe.
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Revisado ahora, 115.
Esto se llena, y luego vendrá el japonés Nokabe. Actualizado !!!
He contado 114. Seguro que habéis notado cuando os he ido contando... ha sido esa refrescante sensación de brisa, como un soplo, que os ha erizado el bello de la nuca y os ha traslado al momento de entrar en el Colegio Mayor, accediendo al pasillo donde se ubican las cajas, y empezar a mirar para ver qué juego os elige como el primero de las jornadas. 109 inscritos !!!
Si nos apretamos, todavía cabe alguien más... por ejemplo los que se 'preinscribieron' y todavía no han confirmado, pero a esos quizá les pongamos un recargo. Porque se avisó: para apuntarse, hay que ir. Salvo incidencias pendientes de tratar, actualizado hoy a la hora que marque el mensaje del foro.
Hola, quería haceros unas preguntas. Depende bastante de cuantos jugadores estéis y de cuantos personajes manejéis, y de lo familiarizado que estén los jugadores. Y de lo que tarden en 'ponerse de acuerdo' en qué hacer. ¿Una sesión? Apunta 3 horas mínimo. ¿La campaña? Todavía no lo sé. El setup entre partida y partida va fluido pero puede ser largo (que no engorroso) si se tiene en cuenta como setup la gestión de la nave; si eso lo incluyes en el tiempo de sesión, puedes añadir otra hora más. Una pregunta sobre el juego... Se puede jugar; yo no lo recomiendo. Actualizado a día de hoy.
Estamos pensado que los 20 últimos en pagar, van a pagar el doble. ![]() Sugiero que, si habrá sección para 'Oriente', sacar todo lo de 'Oriente' de cualquier otra parte y lo ponerlo solo en la sección 'Oriente'. Y, si acaso, en los sitios de donde se quito, poner un aviso tipo "excepción en Oriente". Si se trata de un documento para facilitar, llegar a 16 páginas, facilita poco. Hay que aligerarlo; si duplas alguna parte, no aligeras.
Yo pillé solo el juego básico en la campaña; sin embargo desconozco el material que traerá la edición de Devir. Puedo imaginar que será la misma: 8 miniaturas de los jugadores y lo demás cartón. El espacio viene medido.
¿Alguien me puede explicar de forma clara en qué consiste esa mecánica? Explicado con mis palabras, 'push you luck' son juegos de 'forzar la suerte'... por ejemplo, el clásico 'las siete y media'; tu jugada consiste en 'seguir inflando' hasta que pierdes o plantarte con lo que tienes. Ahora que leo esto, creo que ni si quiera lo he explicado. Can't stop consiste en tidar 4 dados, de los cuales los sumas de dos en dos (en la combinación que quieras/te interese), con lo que tienes dos números; esos número los vas 'subiendo' temporalmente hasta que te plantas. Cuando te plantas haces una subida permanente. Solo puedes tener activados 'temporalmente' en tu turno un máximo de tres números, por lo que si tras tirar los dados no puedes sumar una cifra que tienes activada, pierdes el turno y todas las subidas temporales. Si te plantas, las subidas temporales se convierten en definitivas. Gana el primero que sube a tope tres cifras. Una cifra subida a tope no puede ser activada temporalmente. Es obvio que no me dedico a redactar reglamentos. Es obvio que no haber oído hablar de 'can't stop' te pone en la zona esa donde hay dos cientos mil millones de personas o más. ![]() Uno más... hoy ha sido Age of Steam. Aunque hace poco (relativamente) jugué a 'Raules', no es exactamente el mismo título. La partida anterior consta de agosto de 2016, hace 8 años y 7 meses.
La partida de hoy ha terminado en desastre. Empezó bastante bien, ya que los otros tres jugadores iniciaron su desarrollo en una zona del mapa y yo en otra, y tenía a mi disposición tres cubos 'interesantes'. Pero después de eso, no supe hacer el desarrollo correcto del medio juego, y además, los demás aprendieron la utilidad de la acción 'urbanizar', por lo que les tuve que enseñar la acción de 'pasar gratis'. Al final Manu se desinfló porque tenía demasiadas acciones emitidas, otorgando la victoria a Mikel, que jugó, como es habitual en él, muy bien.
Más que clásica, yo diría casi añeja. Este fin de semana, en el entorno de las BellotaCon (https://bellotacon.es/) jugué a Here I stand; sabía que hacía mucho que no lo jugaba, pero no he sido consciente de exactamente cuanto tiempo hasta que no he registrado la partida. La anterior en 2010, casi catorce años. Entre 2008 y 2010 lo jugué unas 5 o 6 seis veces, luego...
En la partida de este fin de semana jugué el Papado, y aunque los primeros impulsos, gracias a las malas tiradas del Protestante, casi mantengo a raya las Reformas, en el turno tres ya tenía la Biblia traducida y toda 'Alemania' bajo su influencia. El turno cuatro, lo dediqué a 'intentar' frenar al Turco que se vino hasta Venecia, y gracias a la rendición del Hasburgo por recuperar Viena, finalmente se llevó la victoria, con el beneplácito francés y inglés que se dedicaron a lo suyo en una carrera que hicieron muy lenta. Un amigo mío cuando habilitó el garaje para meter sus juegos, aprovechó para excavar e hizo tres plantas por debajo. Así solucionó los problemas de espacio. Lo hizo todo él solo poco a poco en sus ratos libres y le llevó apenas unos años. Lo bueno de excavar es que hacia abajo no hay límite. Puedes seguir ahondando progresivamente al mismo ritmo al que compras juegos. Conozco uno que hizo eso mismo en una urbanización nueva de adosados y tuvo la mala fortuna de comentarlo con los vecinos, por lo que ellos - los vecinos - hicieron lo mismo y, claro, llegaron a la misma gruta y tuvieron que 'compartimentarla', es decir, tapiar para tener privacidad y cada uno su porción de cueva. A mi eso me da un poco de respeto porque como uno tire una parte donde se asienta un pilar para tener un espacio más diáfano, puede tirar todo un lineal de adosados. El punto flojo que le veo a eso es que instalar ahí un aseo es más complicado porque el propio alcantarillado está por encima del sótano y evacuar las aguas sucias requiere una bomba. Cómo es vuestra filosofía de juego? Intentáis ganar con todo lo que implique? Veis dignidad en el segundo puesto? Preferís observar cuántos puntos tenéis en vez de en qué posición quedáis? Intento ganar por coherencia de lo que significa jugar. Veo la misma dignidad quedar primero que quedar último. Prefiero divertirme durante la partida a estar pendiente de la posición en la que quedo, sin menospreciar la puntuación.
|