Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Lopez de la Osa
Páginas: << 1 ... 250 251 [252] 253 >>
3766
« en: 16 de Enero de 2008, 19:13:10 »
Por favor, he hecho preguntas en 'mensajes' de la partida, en la web de spielbyweb. ¿Podeis mirar allí?
Gracias.
Bueno, lo que pregunto basicamente es:
¿Para que sirve y como se usa las 'algas'?
¿Como se dan la vuelta las losetas grandes? ¿para qué sirven los círculos de la esquina inferior izquierda de estas losetas?
Gracias, otra vez.
3767
« en: 16 de Enero de 2008, 09:27:52 »
Ya me he apuntado, pero nunca he jugado. Ya me estoy leyendo el reglamento, pero, ¿alguna sugerencia para el primer turno (la idea es no cagarla... aunque se que no ganaré ni tendré posibilidades, pero para que no resulte un paseo triunfal para quien gane)?
3768
« en: 13 de Enero de 2008, 09:42:44 »
Nueva sesión de partidas, en esta ocasión celebrada en casa de Perixi, Mérida.
Estabamos a punto de iniciar una partida a Haunting House entre Perixi (que jugaba en casa) y JavyP, Miguelón y RaúlL (yo), de Almendralejo, cuando en ese momento llega JoseLuis (de Badajoz). Le dió tiempo a entrar en la partida por que usamos la primera expansión (con losetas autogiratorias y fantasmas) y Miguelón, el dueño del juego, no se había leido las reglas de esta expansión...
La partida duró 7 rondas, bastante corta comparado con otras partidas que hemos jugado sin la expansión, y quedamos así:
1º JavyP (logró escapar) 2º JoseL (se quedó a 2 losetas de la entrada) 3º Perixi (se quedó a 3 losetas de la entrada) 4º RaúlL (se quedó a 5 losetas de la entrada) 5º JavyP (se quedó a 6 losetas de la entrada)
Continuamos con una sesión al siempre divertido Bohnanza, es un juego muy nuevo en nuestro grupo, era nuestra segunda partida (y primera de JoseL). En seguida JavyP compró su tercer campo, y tambien lo hizo, pero tarde, JoseL. Jugando 5 personas, creo que no sale muy rentable, y si ya hay otros que lo compran, pues menos; de hecho los que no compramos el tercer campo fuimos, con diferencia, los que más ganamos.
1º Raúl (12 monedas) 2º y 3º Perixi y Miguelón (11 monedas) 4º JavyP (8 monedas) 5º JoseL (5 monedas)
Despues de esto, jugamos un Metro; cuanta más gente, menos estaciones iniciales... ummm lo que supone que si te cierran alguna estación con un recorrido corto, tienes menos margen para reaccionar; eso nos pasó a JavyP y a mi. JavyP se quedó muy descolgado ya que le cerrarón (sin acritud) demasiadas estaciones; a mi tambien y aunque hice una estación de 27 puntos, no me sirvió nada más que para decir 'casi...', ya que me quedé a 2 puntos de los dos que quedaron por delante mía. JoseL fue el que mejor supo equilibrar la longitud de sus líneas, y a Perixi le salvó otra linea larga de 22 puntos.
1º JoseL (poco más de 60 puntos) 2º y 3º Migleuón y Perixi (casi 50 puntos) 4º Raúl (casi 50, pero 2 puntos menos) 5º JavyP (unos 30 puntos)
En este momento nos abandonó JoseL, que le quedaba un viaje de regreso de 60 kilómetros.
Los que aguantamos estrenamos Mamma Mia, bastante divertido, y hubo cosas que no sabiamos si lo haciamos bien o no, pero como lo haciamos igual para todos, pues ya está. Señalar que yo en la primera ronde me quedé a cero, y que tanto JavyP como Miguelón ya apuntaban buenas maneras de pizzero, sin embargo finalmente Perixi le dió la vuelta a la pizza y logró un espléndido resultado.
1º JavyP (7 pizzas) 2º Perixi (6 pizzas) 3º Miguelón (5 pizzas) 4º Raúl (2 pizzas)
Seguiremos informando...
3769
« en: 11 de Enero de 2008, 14:17:54 »
Esta semana he estado testeando (con un solo testeador, yo) un solitario de cartas. Aquí os dejo las 'reglas' por si quereis jugarlo y ya me contais. Usa dos barajas españolas:
Usa una baraja para ti y otra para los enfrentamientos. Roba 5 cartas de tu baraja, y muestra 1 carta de enfrentamientos. Debes derrotar al enfrentamiento usando cartas de tu mano, para ello suma el valor de las cartas que uses y debe ser igual o mayor que la suma del enfrentamiento. Los ases valen 10. Las figuras valen medio punto. Si derrotas al enfretamiento, guarda las cartas del enfrentamiento como puntos de victoria y descarta las cartas usadas para tal fin; si no lo derrotas, descártalo. Puedes elegir no enfrentarte y que aparezca otro enfrentamiento nuevo de 1 carta, o puedes mostrar otra carta que se sume al valor del enfrentamiento, tu decides si eres valiente o no. Si superas el enfrentamiento, el siguiente enfrentamiento será de 1 carta más que el anterior. Si en un enfrentamiento hay dos o más cartas del mismo palo, cada carta del mismo palo tiene un valor adicional de +1. Si llegas a un enfrentamiento de 4 cartas y todas son de palos diferentes, cada carta (excepto las figuras) tiene -1. Cada vez que aparezca un enfrentamiento nuevo descarta todas tus cartas y roba 5 nuevas. El juego finaliza cuando se acaba alguna de las barajas (por tanto habrá como máximo 8 enfrentamientos). Intenta conseguir más puntos que la vez anterior....
Ah, en cualquier momento puedes examinar las cartas descartadas y las de puntos de victoria, pero es obvio que los mazos boca a bajo, no.
3770
« en: 11 de Enero de 2008, 08:56:51 »
A mi me gusta ganar, pero dejando la sensación al oponente de que podía ganar él, así su sufrimiento es mayor.
¿Soy macabro?
3771
« en: 06 de Enero de 2008, 17:30:01 »
Se inicia una nueva temporada en nuestro Campeonato Mundial.
Ayer, día 5 de enero, de forma un tanto espontánea se formó un grupo para jugar.
Empezamos Miguelón y RaúlL (dos jugones) y luego PaulA y RProsi (dos ocasionales) con una partida al Razzía, que es un juego que estranamos en el grupo. En el primer recuento todos nos quedamos con pocos puntos, incluso yo (RaúlL) a cero; en el segundo recuento conseguí enderezar el camino, mientras que RProsi se quedó en negativo; en el tercer recuento me salió la cosa muy bien, al igual que PaulA; sin embargo la victoria final me llegó gracias a los 'negocios' en el recuento final, donde Miguelón quedó en negativo. Al final:
RaúlL 37 PaulA 28 Miguelón 23 RProsi 15 (decepcionó, ya que a pesar de ser ocasional - lo es por falta de tiempo - le gusta el tema de los juegos y se le da bastante bien, en general).
Despues de esto llegarón JSopi y PipeG, otros dos ocasionales, tanto que PipeG era la primera vez que venía. No había muchos juegos donde elegir para seis, por tanto jugamos un Formula Dé en el circuito de Sudafrica, a una sola vuelta por falta de tiempo (noche de Reyes). Yo salí 4º y el que estaba delante mía se le caló el coche en la salida. Sin embargo en la primera curva no llegué a entrar con la tirada prevista. Por suerte en las siguientes curvas las encamine una tras otra, con 3 turnos en 5ª marcha y otro en 6ª, lo que me puso a la cabeza de la carrera al entrar en la segunda curva de 2 paradas; a partir de ahí todo fue más relajado. Miguelón estuvo a punto de no terminar por culpa del chasis, y PipeG iba bastante bien hasta la penúltima curva donde hizo un trompo que le dejó en la última posición. Al final:
1º RaúlL 2º PaulA (a un turno) 3º JSopi ( "" ) 4º RProsi ( a dos turnos) 5º Miguelón ( "" ) 6º PipeG (a tres turnos)
La temporada 'oficial' de nuestro campeonato empieza el sábado 12 en Esparragalejo. Estáis invitados.
3772
« en: 05 de Enero de 2008, 12:01:46 »
He votado 'otros, explicate', y me explico:
Se podria incluir monograficos sobre grupos de juegos.
Es decir, en cada número de la revista hacer un minireportaje sobre un grupo de juego, en cada número de una zona geográfica distinta. Serviría para darnos a conocer, e incluso para poner en contacto grupos mas o menos cercanos.
Sería algo así como una ventana al resto del mundo, contando las particularidades, gustos, actividades, organización, etc... de cada grupo.
Incluso con el tiempo, por ejemplo al año, repetir algún grupo para ver su evolución.
3773
« en: 29 de Diciembre de 2007, 15:43:45 »
Voy entendiendo algunas cosas, pero no todas. ¿Qué sentido tienen los personajes de 'el club de los martes'?
Supongo que el moderador sí sabe la solución al caso, ¿no?
3774
« en: 28 de Diciembre de 2007, 13:53:22 »
Yo descubrí este juego habiendo puesto en el google "como organizar un asesinato" a base de ir clikando en links diversos, a llegaste tu de la misma forma?
No. Descubrí el juego 'el club de los martes' en el Festival de juegos de Córdoba, pero no pude jugarlo. 'Como organizar un asesinato' lo conozco desde hace mucho tiempo, aunque solo he podido jugar 2 casos. Sin embargo el término 'club de los martes' es un recurso muy usado en literatura y cine para este tipo de cosas: gente que se reune para resolver casos; el primero que recuerdo que se cruzó en mi vida fue un recopilatorio de Asimov, pero no recuerdo como se llamaba, algo de la 'viuda negra' quizá....
3775
« en: 28 de Diciembre de 2007, 12:57:03 »
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'
3776
« en: 21 de Diciembre de 2007, 13:27:08 »
Me parece legal, y otra manera de buscarse su victoria....
Nosotros tenemos un 'nazi' que lo que hace es tapar las ventanas por donde cuelgan las cuerdas. Por lo visto es legal ya que lo de taponar el camino a los escapados solo se aplica dentro del patio y la parte exterior de las ventanas está fuera del patio. ¿Algún comentario a esto?
3777
« en: 17 de Diciembre de 2007, 11:28:03 »
Este sábado pasado volvimos a tener partidas en Esparragalejo, muy cerquita de Mérida y al calor de una chimenea. Empezamos la tarde con un Caylus entre cinco: LuisE (el anfitrión), JoseLuis (nuestro campeón del 2006), PacoLuis (el veterano), JavyP (el maestro del combo en Caylus) y yo RaúlL (el gran fracasdo en Caylus). Pocas veces hemos jugado 5 a este juego, y además JoseLuis solo había jugado una vez anteriormente y PacoLuis era su primera partida. La partida fue muy difícil de controlar por ninguno de nosotros ya que hubo constantes cambios de jugador inicial. Yo pude beneficiarme durante toda la partida del edificio que permite colocar trabajador pagando 1 moneda una vez han pasado los demás, cosa que me vino muy bien , ya que estube constantemente escaso de dinero, sobre todo al final. JoseLuis hizo una muy buena primera fase del castillo, mientras que JavyP decepcionó. Hubo un turno, quizá decisivo, en el que en su segunda colocación, JoseLuis pasó, lo que me dió oportunidad de jugar solo yo (por la posada, creo que se llama ese edificio). A JavyP no le salió nunca el combo, y LuisE no logró en ningún turno triunfar en el castillo, y fue a eso a lo que se dedicó principalmente. Al final la victoria le tocó a RaúlL (y eso que al final casi no construye por cegarse en el oro y cambiar demasiada roca), por un solo punto sobre LuisE. El tercero, JoseLuis, quedo a unos 12 puntos, una diferencia salvable en este juego, y el cuarto, bastante cerca de él, fue JavyP. PacoLuis cerró la clasificación muy distanciado. Le pasó como a mi, que le cuesta cojer el ritmo del juego; de hecho es la primera vez que gano, incluso que obtengo un buen resultado en este juego. Tras la partida, que se alargó bastante, casi 2 horas y media, JoseLuis y PacoLuis se fueron a Badajoz, y entre LuisE, JavyP y RaúlL estrenamos el Bohnanza. Repartimos las cartas y jugamos 3 turnos para explicar las reglas y cómo era el juego, y despues volvimos a repartir para iniciar la partida en serio. Los tres nos decantamos por comprar el trecer campo lo antes posible, lo que nos permitió acumular grandes cantidades de judias haciendo el mazo muy escaso para la segunda y tercera vuelta, el resultado final fué bastante ajustado: 19 monedas para RaúlL y 16 tanto para JavyP como para LuisE. Las últimas partidas aquí
3778
« en: 12 de Diciembre de 2007, 21:08:53 »
Bueno, pues tras un laboriaoso trabajo de investigación periodístico, merecedor de algún que otro punto de karma, aquí están los nombres castellanizados de estos ilustres personajes: Pytheas - Piteas (a secas) Lysander - Lisandro (a secas) Themistokles - Themistokles (es igual en castellano) Hanno - Hanno el Navegante (hay otros Hannos cartagineses) Odysseus - Odiseo (tb conocido como Ulises en latín, yo pensé que era solo La Odisea, pero tb es esto) Maecenas - Micenas (o Gaius Cilnius Maecenas, por las fechas) Herodot - Herodoto Sophokles - Sófocles (podría haber sido Sofocleto, pero no) Perikles - Pericles (podría haber sido Pericleto, pero no) Drakon - No conozco traducción, quizá lo dejaría en Draco (ni es el juego http://www.boardgamegeek.com/game/1276 ni es el lenguaje de programación http://es.wikipedia.org/wiki/DRAKON) Homer - Es Homero el de la Iliada, no es el de los Simpson Caesar - Cesar, Julio Scipio - Escipión el Africano Hannibal - Anibal Barca (no es Lecter o como se diga, el que susurraba a los corderos) Pyrrhus - Pirro de Epiro Alexander - Alejandro Magno (y primer nombre artístico de Alejandro Sanz) Nebukadnezar - Nabucodonosor II (Con este nombre y con 'los nibelungos' me parto...) Achilles - Aquiles, el del talón ¿bancario? Archimedes - Arquímedes Euklid - Euclides Aristoteles - Arisróteles Diogenes - Diógenes (me encanta este tipo) Platon - Platón Hippokrates - Hipocrates (hay dos de fechas aproximadas: uno de Cos, el del juramento médico, y otro de Quios, el de la cuadratura del círculo) Sokrates - Sócrates Pythagoras - Pitágoras (Eureka) Kleopatra - Cleopatra (la única mujer, qué tiempos aquellos....) Herodes - Herodes Xerxes I - Jerjes I Krösus - Croesus (en latín, no tengo ni idea de quien es este) Ramses II - Ramses II Ödipus - Edipo (alias 'complejo') Minos - Minos (a secas) Agamemnon - Agamenón Priamos - Príamo
3779
« en: 07 de Diciembre de 2007, 17:06:25 »
Si alguien compra un juego, pongamos que sea para 3 a 5 jugadores, ¿es lo mismo que si compra de 3 a 5 licencias de uso simultáneas?
3780
« en: 02 de Diciembre de 2007, 11:39:30 »
El sábado tuvimos quedada en Esparragalejo (provincia de Mérida) y nos dimos una buena sesión de partidas: Empezamos Sergio Vigo (novato, se estrenaba en esto de los juegos de mesa), Miguelón (nuestro campeón del 2005), LuisE (que jugaba en casa) y RaúlL (la promesa del 2007). Repartimos las cartas-dinero para empezar un Alhambra y en ese momento llegaron y se sumaron a la partida JoseLuis (nuestro campeón del 2006) y PacoLuis (el más veterano de nosotros). Usamos dos de los módulos de 'los favores del visir', concretamente las cartas de cambio y las placas de simpatía. La partida fue brillantemente ganada por Sergio Vigo, el novato, que se centró en los edificios azules y rojos, y con eso y poco más le sirvió para marcad diferencias ya que JoseLuis (2º en la partida) tuvo mucha competencia con los edificios rosas. El resto quedó muy atras y muy igualados entre ellos. Continuamos una partida de 'los enanos cabrones', más conocido como Saboteadores, o como se diga en francés. Nuevamente ganó Sergio Vigo, el novato. Hay que destacar que en el segundo reparto, PacoLuis logró despistarnos a todos jugando como saboteador cuando realmente no lo era con la excusa: 'estaba haciendo un experimento'. Era su primera partida. Después jugamos a Condotiero. Usamos una edición de tirada única: una manualidad de la que aquí hay una exposición sobre 'cómo se hizo'. Tengo que decir que jugamos sin leernos las instrucciones: solo recordabamos las cosas ya que jugamos una partida en Córdoba, y en los momentos de 'conflicto' pues resolvimos como nos pareció mejor oportuno. Dimos por ganador a JoseLuis que terminó con 4 ciudades (nadie llegó a 5 ni a 3 adyacentes). En este momento nos abandonaron PacoLuis y JoseLuis ya que vinieron de Badajoz y tenian un viaje de regreso. Terminamos la tarde/noche con un Ticket to Ride (T2R) a cuatro. Ganó LuisE y perdió Miguelón que en el último turno dejó de ganar 50 puntos por que Sergió le tapó un tramo que necesitaban los dos. Por desgracia todos los destinos de Sergio se centraron en la costa este lo que le impidió luchar por el trinfo final. En http://www.csibadajoz.org/ranking.php?np=11 están las ultimas partidas jugadas.
Páginas: << 1 ... 250 251 [252] 253 >>
|