Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Lopez de la Osa
Páginas: [1] 2 3 ... 254 >>
1
« en: 01 de Octubre de 2023, 16:22:55 »
Por solo dos meses (noviembre de 2018), no entra en la lista la partida de ayer al Stone Age. Ya en aquella época (2018) sí pasaron 8 años entre partida (las anteriores constan del 2010. Es un juego que merece más méritos de los que tiene por su sencillez y accesibilidad a un amplio tipo de público.
2
« en: 28 de Septiembre de 2023, 14:20:25 »
Yo estaré por allí...
3
« en: 27 de Septiembre de 2023, 12:35:01 »
¿Nadie que me pueda aclarar la duda?
Gracias.
Para los ignorantes como yo, ¿qué diferencia hay entre caja de inicio y kit esencial?
Gracias.
Sobre las traducciones no te puedo decir; yo tengo los tres libros básicos comprados en 2020 y no presto atención a quien lo edita, aunque me consta que en aquella época lo hacía Edge. Por informarte de lo que yo ando informado, tampoco sigo las 'living rules', que no recuerdo como se llaman en D&D. Sobre las cajas de inicio.... cuando editaba Edge había una caja de inicio: 5 personajes generados, librillo fino con reglamento y aventura: 'la mina perdida de phandelver'. Ahora se editan dos cajas diferentes; una sigue llamándose 'caja de inicio' con: otros 5 personajes generados, libro fino de reglas y aventura llamada algo de los 'dragones', que se juega en una isla cercana a Nuncainvierno. La otra caja es el Kit Essential: libro de reglas más extenso porque incluye reglas para generar personajes (reglas capadas por nivel, clases y razas) y aventura que no recuerdo nombre y se ubica en localizaciones y en tiempo similar al de la 'mina perdida de phandelver', tanto que se pueden hacer de forma simultáneas, pero son otras aventuras y otros dungeons; algunos PNJ coinciden. De D&D lo que realmente me interesa es jugarlo.
4
« en: 18 de Septiembre de 2023, 09:54:35 »
Por solo tres meses (diciembre 2018), no entra en la lista la partida que jugué el sábado al Dominion. Como no entra no cuento nada más de la partida... solo que tuvimos que hacer un apaño con las fundas porque solo estaban enfundadas algunas cartas de toda la caja. Fue bonito recordar como era el juego, fundador de una dinastía. Voy a rescatar la 'caja de las fundas usadas', quitar el inserto de ese juego, y enfundar de nuevo... a ver cómo queda.
5
« en: 13 de Septiembre de 2023, 23:40:12 »
Habrá mucha gente, grupos locales montones: familias, adolescentes, etc. Gente de fuera también. Expositores de editoriales.
Se celebra en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. ¿Tamaño? Mira fotos de ediciones anteriores para hacerte una idea. Hay dos patios grandes.
No suelo estar al tanto de las ofertas de último día; compro poco... ya gasté mucho desde 2007 hasta 2015.
6
« en: 09 de Septiembre de 2023, 13:48:17 »
Ayer por la noche... otro 'clásico'... In the Sahow of the Emperor. Juegazo !!! 12 años desde la última partida, 12, una docena de años esperando en la estantería... La partida mal, un desastre... expliqué las reglas apoyándome en una traducción que estaba dentro de la caja, que vino cuando adquirí el juego (supongo que de segunda mano, allá por el 2008 o antes), y que terminó en el montón de papel para encender la chimenea. Tenía al menos dos errores enormes de traducción con respecto al original: El primero, que detectamos al terminar la tercera ronda, era respecto a conseguir puntos de victoria cuando hay cambio de 'soberano'; en la traducción decía que solo se consigue si el puesto está vacante, mientras que en el original se consigue siempre que entra uno nuevo. El segundo, detectado al empezar la ronda quinta (última), era respecto a que los caballeros también desplazan a los nobles cuando entran en juego; en la traducción los caballeros no desplazan, mientras que en el original sí. Visto ahora, el juego es más dinámico y cobra sentido hacer acciones; en la partida de ayer las hacíamos porque nos sobraba dinero y hay límite de acumular de un turno para otro. Juegazo !!! Me acordaré en otoño, cuando encendamos la estufa de leña. No por el juego, no; por ese panfleto...
7
« en: 03 de Septiembre de 2023, 16:17:45 »
Os acordais de Mesopotamia? Era un juego de Kalus Jurgen Wrede el autor de Catan en que gestionabas recursos en la antiguedad. Nunca llegue a jugarlo pero no tenia muy buena fama, como todos los juegos de Phalanx que estaban saldados: Emira, Anasazi, El principe... Recuerdo incluso que lo gane en un Mathtrade en un lote y le dije a la persona que no me lo enviara 
Si !! Yo lo jugué bastante hace unos 17 - 18 años, cuando vivía en Badajoz capital. No se quien tendrá esa copia... ¿Ha cambiado mucho el reglamento? Recuerda mucho, sobre todo por el movimiento a Tikal; no era igual, pero el moverse por las losetas, también hexagonadas, y el hacer acciones en ellas... a mi me gustaba. Pero en aquella época el rey era Catán.
8
« en: 02 de Septiembre de 2023, 13:14:27 »
Desde mi punto de vista, veo claro que quien determina esa respuesta es el jugador.
¿Para qué juega Fulanito? ¿Para ganar o para pasar el rato con los amigos? ¿O cualquier otra motivación que pueda tener?
En lo personal, yo juego para pasar el rato con los amigos; por supuesto que juego con intención de ganar, pero cuando quedo con los amigos, lo que hago es 'quedar con los amigos', no quedo para 'intentar ganar'. Ahora bien, cada jugador, cada persona, tiene sus 'enfermedades mentales' (1) y afronta los hechos y las situaciones a su manera.
Atendiendo a lo conceptual, sí que creo que exista el juego sin condición de victoria; ya sea como pasatiempo, como ejercicio didáctico, meramente actividad recreativa, evento social, etc...
(1) Entiéndase 'enfermedad mental' en este contexto como orientación o pensamiento de cualquier persona concreta; no es reflejo de enfermedad diagnosticada o pendiente de ello, sea cuales sean los síntomas.
9
« en: 02 de Septiembre de 2023, 10:11:43 »
Yo sólo puedo invitar a todos a informar[....]a, sino vida a tus años.
Me ha parecido estar leyendo un reglamento de Eklund.
10
« en: 29 de Agosto de 2023, 09:26:47 »
Por ejemplo, una calle vacía y quieres cruzar, pero el semáforo para peatones está en rojo, hay gente que cruza y otros que esperan a que se ponga verde. Eso mismo puede reflejar cuál será su comportamiento en otros ámbitos como el juego o las relaciones con otras personas,
Hay un paso de cebra a 10 metros, ¿llegas hasta el paso y cruzas desde ese punto o cruzas desde dónde estás?
Como muy bien dice el refrán... ¡en la mesa y en el juego se conoce al caballero!
Discrepo. Bueno, más que discrepar, matizo... No creo que pasar un semáforo de peatones en rojo equivalga a hacer trampas en un juego. Más que nada porque las circunstancias momentáneas del peatón pueden ser muy diversas y de difícil juicio. Pero creo que en estos casos se trata de 'escala de gravedad de faltas' que tengamos cada uno asumidos como la adecuada. En cuanto al 'caballero', no se trata de qué hace en el juego respecto al juego, si no más bien cómo se comporta en cuanto a respeto/educación. He visto como han tildado a gente de 'anti-persona' por romper un pacto (por ejemplo) con educación y argumentos; y sin embargo a alguien grosero y vehemente que sí mantiene un pacto (por ejemplo) en el juego se le trata de 'señor'. Y para mi 'escala de valores' sería al revés.
11
« en: 28 de Agosto de 2023, 18:28:01 »
Pues ya vuelvo a tener 5 compras... [...] Cuando vualva a tener 5 juegos nuevos, añado post.
Lacrimosa High Frontier Anno 1800 Marco Polo 2 El portero Baldomero (por rellenar pedido con el anterior) Kit Esencial D&D 5e Han entrado 4 más, conseguidos en jornadas y cosas así: Flip-flap, Arre Unicornio, Godzilla king of the monsters, y un manual de rol: Cazador
12
« en: 28 de Agosto de 2023, 11:24:56 »
Los jugadores no somos especiales por ser jugadores; solo somos personas. Recuerda queroscia: "dentro hay 120, pero fuera hay millones; y cada uno es como es". Y si encontráis dificultades con jugadores siendo jugones, no te digo nada al ser jugona. [....] Por supuesto, juego en solitario, y cuando juego en grupo ya es siempre con grupos "garantizados". Y aún así...
Es que hay gente.... uno se queda sin palabras, no por incapacidad o por no querer, si no por preplejidad. Todavía nos queda mucho por cambiar. Hay que seguir cambiando.
13
« en: 09 de Agosto de 2023, 15:00:08 »
Buenas , Tengo una duda con el juego. Cuando construyes departamentos , puedes construir si quieres en la fila superior que te da más puntos de victoria aunque no tengas conectados los departamentos ? Me refiero a si me puedo saltar toda una fila de departamentos y construir y activar directamente los de la fila superior …
Sí. Tendrás que gastar movimiento para llevar los oficinistas...
14
« en: 07 de Agosto de 2023, 19:15:18 »
Es mas lo que yo decia de los juegos de knizia que los va sacando iguales cambiando el tema xd. LEs puede decir al tribunal que esta haciendo un Knizia, solo si son entendidos lo comprenderan xd.
Knizia no va a decir que hay un señor que se llama Knizia que saca sus juegos cambiando el tema. Mi intervención anterior ha sonado dura por que no ha sonado, solo se ha leído. Si se hubiera escuchado, se hubiera apreciado un tono más amigable del que se ha dado por hecho que he utilizado; sin perder perspectiva de la realidad (que es el hecho de que ese juego ya existe). Mi intervención anterior se focalizaba en la 'creación del juego' y en una comparativa respecto a los ámbitos laborales. Si lo enfoca, su trabajo me refiero ahora, no a 'diseño-creación de un juego' sino a 'diseño-gráfico de un juego' cambiando el aspecto visual, pues hablamos de cosas muy diferentes. Es posible que haya cierta ambigüedad cuando se habla 'estoy desarrollando un juego', y se haya entendido a la parte de la creación de mecánicas y reglamente, cuando se está hablando del desarrollo gráfico y artístico. Lo que escribí, lo escribí recordando a Alain.
15
« en: 01 de Agosto de 2023, 18:40:33 »
Patricia, en serio, lo que has 'desarrollado' ya existe; es el Time's Up. Mira en cualquier tienda y fíjate en las diferentes ediciones y temáticas que hay.
Es muy posible que nadie más intervenga en este hilo porque el mensaje es muy claro: eso ya existe. Y los usuarios no vamos a perder el tiempo en hacértelo ver porque ya lo hemos hecho. El asunto es si tu quieres ver y entender lo que te hemos dicho.
Si quieres desarrollar un juego, lo primero que hay que hacer es jugar mucho y variado. Conocer 25 juegos no es variado. Haber jugado 2 o 3 partidas a 25 juegos no es jugar mucho. Dices que estás en último curso de 'diseño gráfico'.... si yo te digo que he hecho 4 'dibujines monos', ¿me considerarías un 'diseñador gráfico'?
Páginas: [1] 2 3 ... 254 >>
|