logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - aldgard

Lo que es este mundillo! A mí en cambio, el solitario de Dune Imperium me parece de lo mejor que se ha parido en un euro. Si es con la app aún más cómodo de gestionar. No me canso.

Jugando en tablero me gusta más jugar con las cartas que con la app, tiene otro sabor. Para jugar con la app me voy a una versión digital y no tiene nada que ver, el tacto, el olor, mover los elementos... es otra historia.
Vamos que, pudiendo conseguir el Solo 2a edición descatalogado por veintipocos euros, no interesa especialmente el P500 de la 3a... ¿Y el tema ése de las coordenadas que no concuerdan, se solventa fácil?
Hay un conversor en Academy Games, básicamente han cambiado las X por las Y, si sigues los dibujos del setup casi que ni importa. Antes los números eran las columnas y las letras las filas, ahora es justo al revés. Si te descargas los mapas de unidades ocultas de la 2ª ed, lo tienes resuelto.
Buenas tardes y yo sigo engordando este hilo viejuno  ::) ... Tengo ganas de tener un hex & counter en solitario, y por sencillez y lo bonito que parece, el CoH me encaja... Si me pillo la 3a edición de EOD y e módulo Solitario de Devir de la 2a (que aún hay copias por ahí), ¿es tirar el dinero o son fáciles de adaptar? He mirado la página de Academy pero no saco mucho en claro. Gracias.

Tengo la 2ª edición pero, a veces, uso las reglas de la tercera, dado que las tengo en Tormentas de Acero. Se pueden utilizar sin problemas, hay alguna pequeña diferencia en alguna carta, pero lo que más cambia es el track de PA que deja de utilizarse en la 3ª y en el solitario no se necesita ya que depende de las cartas que vienen con él.
Pues tengo el Onus Pack y el Onus traianus. La pregunta es: entiendo q de Onus Pack no he de comprar nada. Està completo, así q he de pillar las cajitas  del traianus, no?
Si tienes ambas cajas los tienes completos, pero no se si tienes la versión retail o la KS, la KS tiene algunas unidades más que no están en las cajitas y algunas cajas de ejércitos individuales tienen más unidades de algunos tipos.

Todo dependerá del ejército que te quieras construir y de su tamaño y composición. Si quieres tener una legión completa, con sus equites alae y alguna cohorte adicional de auxiliares tendrás que comprar unas cuantas cajitas, pero luego a ver cómo te las arreglas para desplegarlo.
Recibido

Pero tengo que echar un poco de agua a los elogios.

Se os ha ido la mano en el diseño del inserto, los tokens de ONUS versión anterior entran perfectamente pero los de TRAIANUS no, supongo que ha sido un despiste con el cambio de gramaje.

En cuanto a las cajas para guardar las barajas, falta la de mercenarios griegos, deberían ser 14 y son 13, algunas se quedan sin caja. Respecto a la manufactura son muy superiores a las anteriores. Algunas están sobredimensionadas, no se si se pretenden sacar ampliaciones para las tropas como para rellenar el hueco sobrante.

De cara a futuras ediciones:

Creía que en la caja de ONUS Pack entrarían también las piezas de Fortalezas, lo tenía todo organizado para meterlo en su caja original sin dejar 1 mm3 de aire. Creo que el aprovechamiento del espacio no ha sido muy brillante. Los huecos de los tokens podrían haberse dispuesto para poder disponerlos por tipos siendo útiles no solo para recogerlos sino también para su uso en el juego.

Los espacios que quedan entre barajas-cajas me parecen excesivos, supongo que se debe al proceso de fabricación. Si se hubiese hecho un solo hueco mayor podrían haberse obtenido espacios para elementos adicionales.

Las cartas de generales de mayor tamaño no mantienen continuidad con la serie anterior, espero que pueda adquirirse en un pack la serie de generales de ONUS en tamaño grande o la de TRAIANUS en pequeño, Ya se que son pequeñeces, pero si se pretenden mezclar ejércitos de ambos juegos, a nivel estético se me antoja como un Santo Cristo con dos pistolas. Creo que con haber aumentado levemente los textos no era necesario aumentar el tamaño de las cartas de general o, al menos, no tanto. Sin embargo se agradece el aumento de tamaño para su almacenaje en las cajas de tropas.

La torre de dados me ha parecido menor de lo esperado por las imágenes. Por cierto el Vexillum que hay en uno de los muros queda oculto al montarlo, lo mismo que la trasera de la ballistae. Igual se ha ideado para montarlo de un lado o del otro como opciones diferenciadas de customización del montaje, pero no cuadra con el resto de ventanas.

Los dados tematizados están bastante bien y son de mayor tamaño que los estándar del juego.
Los tokens para marcar la formación capitana no entran en los huecos de tokens redondos, los metí en los huecos cuadrados pero falta espacio.

Se podrían haber realizado cajas de tipo cerillas tematizadas para organizar los tokens, de tal modo que se introdujesen en la caja en un gran hueco realizado al efecto y que permitiesen desplegarlos junto a las tropas en mesa.

Los tapetes son muy superiores a aquellos de tela de la serie anterior, se hecha de menos algún tapete del color de la base de las tropas para que visualmente quedase más integrado. Tanto en los tapetes de hierba como los de arena los colores quedan sin integrar como un todo, con sus pros y sus contras. A nivel estético quedaría mejor que fuesen de la misma tonalidad, a nivel funcional se aprecian mejor los contornos de las cartas.

Voy cortando que me ha salido casi un libro. Gracias por publicar el juego.

¡Enhorabuena por sacar adelante un proyecto de tal magnitud!

en: 25 de Noviembre de 2022, 16:13:57 156 SALÓN DE TE / BSK / Re:Estamos de vuelta!!

en: 25 de Septiembre de 2022, 13:21:37 157 SALÓN DE TE / BSK / Re:NAC II Guerra Mundial. Dudas

Entrar en un hexágono de unas características tiene un coste adicional de +1,si luego pasas a otro sin ese coste tendrías solo el coste de mover.
Por lo que comentas, en el momento de entrar a montaña o río pagas 1 más y cuando sales dependerá del terreno al que quieras entrar, si es otra montaña o río seguirás pagando +1, sino pagas normal.

en: 18 de Septiembre de 2022, 00:36:45 158 KIOSKO / Wargames / Re:Ayuda! Guía introducción a los juegos de MMP

Antes de comenzar con los huesos, prueba cosas más sencillas.

Mira a ver si te llama Undaunted: Normandy o North Africa, me parecen muy buena introducción.

Para jugar solo y sin demasiada complicación me gusta COH El oso despierta con la expa SOLO, pero todo dependerá de lo que te apañes con el inglés, del tiempo y espacio que tengas para jugar a muchos wargames.

¿Qué época te gusta más? De antigüedad puedes encontrar, teniendo en cuenta que hace poco reeditaron SPQR de la serie GBOH podría ser una opción, pero te aseguro que para comenzar me gusta más RAN o Men of Iron que además lo tenías reeditado en Tri-pack.

Opciones más sencillas, Command & Colors Ancients o Napoleonics o algún otro del estilo pero para solo no lo veo.

en: 08 de Septiembre de 2022, 17:39:24 159 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:The great wall, ¿Que os parece?

Así entra con las murallas montadas
2 de las grandes en los laterales, entre ellas las 3 pequeñas, 2 de las medianas en laterales sobre las granes y cruzada la 3ª grande y 3ª medianas.


Mi recomendación va por Conflict of Heroes (COH) por delante de Command & Colors (CC) sea cual sea la que elijas.

Tengo COH (todas) y CCN.

Respecto al primero tienes la de El Oso Despierta (EOD), Tormentas de Acero (TDA) y Guadalcanal (GC), las 3 de Masqueoca-NAC, la elección dependerá de qué te guste más, si prefieres unidades mecanizadas ve a por TDA que lleva muchas más, si prefieres infantería a pelo mejor GC, mientras que EOD tiene una mezcla intermedia entre ambos.
EOD no tiene overlays para los mapas, mientras que los otros 2 sí, lo que te permite una mayor variabilidad de los mapas. Guadalcanal está con las reglas de la 2ª edición mientras que las otras dos las tienen en la 3ª ed. Además agrega unas opciones de Bushido y algunas lanchas que no tienes en las otras. TDA también tiene apoyo aéreo con un par de counters de aviones. Los mapas de EOD y TDA se pueden combinar entre sí, del mismo modo que las tropas y hay algunas misiones adicionales que incluyen componentes de ambos y de las expansiones.
Para EOD y TDA tienes 6 expansiones editadas de las que puedes encontrar en español 3, mientras que GC cuenta con 1.

A nivel visual está muy bien y se gestiona muy fácil. La ventaja de COH es que dispones de sistema en solitario y es fácil jugarlo a 1, 2, 3 y 4 jugadores, hay algunas misiones para 3 o 4 jugadores.

Puedes encontrarlo para PC, en versión demo o en Steam y se juega de forma muy similar al tablero, pero con la opción de habilitar niebla de guerra y escenarios en 3D.

en: 05 de Septiembre de 2022, 16:16:23 161 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones


Hace unos días me ha llegado el CoH, y me he apuntado al P500 de NAC Masqueoca para el solitario.

Mientras que sale y no, intentaré coger los mecanismos, jugando a dos manos, aunque esto no sea santo de mi devoción.

De cualquier forma, según he leído por ahí en la BGG, con el sistema nuevo de agotamiento de unidades de esta 3a edición, es más llevadero lo del desdoble, al no saber ni tú mismo cuándo se te va a quedar tirada una unidad en mitad de un sembrado.

Veremos...



Veo que por fin estás en el lado oscuro, a ver si comienzas a disfrutarlo.
En las reglas de la 2ª edición vienen unas reglas para ayudar con el juego en solitario, en la 3ª directamente las han quitado y han dejado sólo los arreglos para 3 y 4 jugadores.

En la BGG tienes las reglas en inglés, en Devir las tuvieron en español. Puedes usar esas reglas mientras no tengas la expansión. Son reglas reactivas, pero te servirán si eliges escenarios con posiciones más o menos estáticas o defensivas de la IA.
Perdona aldgard pero no me queda claro el tema de las ediciones

1- Con EOD3 puedes jugar con el reglamento de EOD2 si lo tienes? (no tengo la 2a edicion pero tengo el manual,tengo curiosidad de probar los dos modos...)

2- Con EOD3 se supone que no es compatible el solitario...pero hay manera de hacerlo compatible?

Gracias!

Ambas ediciones son compatibles pero presentan algunos cambios, para poder usar la 2ª ED con las reglas de la 3 necesitas un 1D10 customizado, en la BGG se indica que valores debes cambiar. Luego te puedes imprimir los tracks de Victoria y de PAM o adaptar los de la 2. El token que más cambia es el de puntos de victoria (es reversible según bando) que pasan a estar en un único track y antes estaban en 2, uno germano y otro soviético.

Hay unas cartas que cambian, quitan cuatro de acción de mando (se usan con cualquier unidad) e introducen en su lugar cuatro de adrenalina, algo más restrictivas (solo se usan con unidades desgastadas), por lo que no hay problemas. También hay algún cambio en la mina Teller por carga de demolición

Respecto a la expa Solo, sigue en la 2ª Ed. y sólo se necesitan actualizar algunos datos. Por ejemplo el sistema de coordenadas de los mapas ha cambiado entre una y otra, pero no es problema si sigues las imágenes de las misiones. Han intercambiado la numeración de filas por columnas. Hay unas listas de equivalencias de las cartas y unos mapas con las coordenadas corregidas en la página de AcademyGames. Así mismo están las misiones y reglas en inglés.

Por lo que he analizado los valores de los counters son iguales, tan solo cambian los cañones que pasan de tener movimiento rojo de infantería a verde de motorizada.

La expa Solo ya adelantaba cosas de las reglas de la 3ª Ed. aparte del dado con unas fichas de parchís se puede solucionar la regla opcional de la fatiga.

Para poder jugar a la 2ª Ed. con la 3ª tendrás que preparar un par de tracks de PA y de Victoria adicionales, aunque el track de victoria lo puedes usar igual y para no liarte puedes utilizar los tracks de PAM tanto para PAM como para PA usando los tokens de PA (verdes) que vienen en el juego.
Yo uso una mezcla de ambas versiones, tengo Storms of Steel 3ª y El Oso Despierta 2ª con su Solo, utilizo las reglas 3ª ed. con el juego y solo de la 2ª, tan solo varían algunas numeraciones y títulos de cartas e incorpora algunas variaciones que se pueden aplicar a la 2ª, los tracks de PAMs y PA.

Tienes las reglas de la 2ª y 3ª en Academy Games para poder compararlas (en inglés), las de la 2ª estaban disponibles en Devir para descarga en español, pero ahora no se cómo se accede a ellas.

Con unas monedas o fichas de parchís como tokens lo puedes aplicar sin problemas. Si tienes SOS3 y EOD2 no veo necesario EOD3.
Por lo que puedo ver en las fotos a la izquierda es un desplazamiento del registro, que no sé si la editorial podría reclamar a la imprenta (no sé con qué márgenes de error trabajan), pero a la derecha parece que el error es que hay una inversión de la imagen (derecha a la izquierda y viceversa como un espejo) Si los errores son de la imprenta deberían reclamarlos desde la editorial, pero si lo son del propio control de calidad de la editorial, tan solo podemos ir a la oficina de consumo o usar la opción de desistimiento.


Si lo quieres "arreglar"

Para la izquierda déjalo tal cual o recorta un poco la plaqueta con un cúter para que concuerde.

Para la derecha se me ocurre escanear la pieza, aplicarle un efecto de reflejo (voltear derecha-izquierda) imprimir sobre vinilo o papel adecuado y pegarlo encima.
Y no crees que recibir una "copia gratuita" presiona moralmente para desviar ligeramente tu opinión a favor de la editorial o el propio juego. Es posible que no de forma consciente, pero creo que si lo compras eres más neutral que si lo recibes.
Cuando lo compraste primero tuviste que informarte, buscarlo, interesarte de alguna manera y luego tuviste que actuar haciendo la compra.
Si lo recibes, es posible que ni te hubieses interesado o, aunque lo hubieras hecho, no ejecutas la acción de compra; es como comer a mesa puesta o comprar y cocinar para comer, creo que se pierde parte de la experiencia o esta se ve muy modificada. Te invitan a comer en un restaurante o eliges uno y te lo costeas, en ambos casos puedes disfrutarlo, pero creo que son experiencias muy distintas.
Páginas: << 1 ... 9 10 [11] 12 13 >>