Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Gentilhombre
Páginas: [1] 2 3 ... 115 >>
1
« en: 27 de Junio de 2025, 21:50:02 »
Desearía saber si el mapa es montado o es de papel, importante para mí ya que deseo los juegos en mapas montados. Gracias por la respuesta.
Hola, el mapa principal del juego es montado. Hay además un pequeño mapa de regiones y un campo de batalla que son de tamaño DIN-A4, ambos son de cartulina. Pero insisto en que el mapa principal es montado, NO de papel. Gracias. David
2
« en: 27 de Junio de 2025, 21:48:08 »
Sí, pero Mr. Relloso ha dejado puntos suspensivos en la url y no va 
En efecto, mi legendaria torpeza... Ya lo he arreglado.  David
3
« en: 27 de Junio de 2025, 16:42:10 »
Ya tenemos disponible el módulo de Vassal en español de "Una Guerra Imposible": https://vassalengine.org/library/projects/an_impossible_war_andurilEl módulo lo empezó César Moreno y lo ha actualizado Jesús Ruiz, mi más sincera gratitud a los dos. Sin él hubiera sido imposible probar y desarrollar el juego con la intensidad deseada. Ahora está a vuestra disposición para poder jugar on-line o trastear el módulo para conocer mejor el juego. Os recuerdo que está abierto el período de reservas con un 25% de descuento: https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/David
4
« en: 27 de Junio de 2025, 14:41:35 »
enhorabuena! a ver si colgais las reglas para echarle un vistazo, El libro de reglas estaba colgado en la web de la editorial, en la sección de descargas del juego, pero por error era una versión antigua y la han retirado, en breve volverá a estar disponible. El libro de juego también se puede descargar. David
7
« en: 10 de Junio de 2025, 09:49:39 »
¡No, bloques no, es mi némesis! 
A este respecto, comentaré algo que suelo reiterar últimamente: los bloques no son un género en sí mismo, sino una herramienta. Lo mismo que los hex & counter, chits, motor de cartas... El bloque es un componente que puede dar lugar a juegos muy diferentes. Que haya juegos similares (muchos de Columbia Games, por ejemplo) no significa que todos los juegos de bloques sean parecidos. Obviamente cada cual debe jugar a lo que le guste y todos tenemos nuestra preferencias y fobias, pero ahí dejo esa reflexión. Que un juego de bloques no te guste no significa que todos los juegos de bloques te vayan a desagradar. ;-) David
8
« en: 10 de Junio de 2025, 09:43:15 »
Deseo conocer la mecánica de este juego, ya que el autor David Gómez diseño el juegazo "Cruzada y Revolución" y además he coincidido en un par de ocasiones con él hace años. Esperando saber más del juego para tener la certeza de su adquisición. Gracias por la información.
Gracias. Como ha dicho Paco, que además de editor es desarrollador del juego y por tanto lo conoce perfectamente, en breve habrá más información en la web de Bellica 3G. Entre tanto puedes leer más sobre Una Guerra Imposible en BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/301083/an-impossible-war-the-first-carlist-war-in-the-norDavid
11
« en: 24 de Abril de 2025, 19:49:25 »
Hola:
Creo que por error la carta que corresponde a esa "Poción de Corazón Ardiente" aparece en la expansión con el título de "Poción Cautivadora". Compruébalo, pero creo que es sí y que esa carta es la que corresponde a esa poción.
David
12
« en: 31 de Marzo de 2025, 16:21:31 »
Saludos:
Gracias por abrir este hilo y a los que se han animado a participar. Ofreceré mi punto de vista:
Echo mucho de menos que haya más críticas negativas de juegos de mesa en general y de wargames o juegos de simulación histórica en particular. Hay más reseñas positivas, lo cual es lógico porque creo -o al menos es mi caso- que nos resulta más agradable escribir o hablar sobre juegos que nos gustan, con los que disfrutamos y que cubren nuestras expectativas lúdicas.
Sin embargo, me parecen aún más interesantes las reseñas negativas. Siempre y cuando estén bien elaboradas. Quede claro que las reseñas que me gustan y que pido no son las cortitas y hechas con las tripas, sino aquellas que analizan con detenimiento cuáles son los problemas de un juego, sus porqués y sus consecuencias. No exijo reseñas objetivas, pero sí honestas. Y puedo distinguir perfectamente razones subjetivas, relacionadas con los gustos o preferencias que cada uno tiene, con fallos de diseño o de desarrollo; desequilibrio entre bandos; errores clamorosos de simulación; etc.
Yendo un paso más allá, tengo una teoría acerca de por qué no hay más reseñas negativas sobre wargames diseñados por autores españoles. Es algo relacionado con lo pequeña que es la afición y el hecho de que "nos conocemos todos". Bien sea en clubes, convenciones, jornadas o quedadas, o contactando a través de internet, la inmensa mayoría de las personas que tienen un papel más o menos activo en la creación, publicación y difusión de wargames tienen una relación. Hay grados diversos en ese vínculo, por supuesto, pero existe. Y como somos seres sociales, es natural que se nos haga duro criticar las creaciones de esas personas a las que conocemos y, en más de un caso, apreciamos.
Detrás de un juego de mesa hay (o debería haber) un considerable esfuerzo y dedicación, que los diseñadores de wargames hacen por amor al arte, puesto que sus ganancias son ridículas en comparación con el tiempo invertido. La mayoría de editoriales españolas son muy pequeñas, viven al día y sus responsables forman parte de ese grupo de personas que citaba antes; por tanto son conocidos y puede haber relaciones de amistad con ellos. Me temo que en el mundillo de los wargames hay cierto "corporativismo español" en el que el hecho de que un título sea "de aquí" le da un plus de reconocimiento.
Hasta ahí mi reflexión. Lo cual no significa que no deba haber más críticas negativas, al contrario, ya he dicho que personalmente quiero que haya más. Simplemente comento un factor a tener en cuenta y que creo que influye en el tema tratado.
Se dice que vivimos una era dorada de los juegos de mesa en general y de los wargames en particular. Cierto, pero a veces ese oro no es macizo, sino chapado, y conviene separar el grano de la paja. No todo el monte es orégano ni todo lo que se publica es bueno. Me temo que, en la marabunta actual de publicaciones, excelentes juegos pasan sin pena ni gloria, pero también hay malas, pésimas creaciones que pasan desapercibidas, cuando sus responsables deberían recibir algún que otro rapapolvo.
David
13
« en: 17 de Marzo de 2025, 11:27:42 »
Una duda por asegurarme. Las navis no pueden moverse por el interior ni combatir en tierra no costera por ende. Entiendo que tampoco puede moverse de puerto a puerto por camino interior cambiando el mar.
Correcto. Son unidades navales, por lo que no pueden mover por caminos terrestres. Sólo a zonas marítimas y a espacios costeros, pudiendo combatir en ambos (en el caso del espacio costero, se considera que es un desembarco, o que las naves combaten frente a la localidad costera, o que las tripulaciones luchan en tierra, escoja vd. el patata-playing que más le convenza). David
14
« en: 11 de Marzo de 2025, 21:49:14 »
Hola quería saber si se puede jugar sin necesidad de la aplicación ? he leído que es obligatoria usarla y eso me tira para atrás, pensar que en un futuro por lo que sea se cae o no se puede usar y te quedas con el juego muerto de risa
Hola, creo que confundes juegos. Guerra del Anillo carece de aplicación, debes referirte a otro título. David
15
« en: 11 de Marzo de 2025, 10:30:00 »
Buenas noches, traigo una duda: si la compañía se *declara* en un baluarte de la sombra. Roba loseta de búsqueda o afecta solo a ser "descubierta"? Gracias de antemano.
Únicamente se roba loseta da caza extra cuando te descubren entrando, saliendo o pasando por un bastión de la Sombra. Al declararse voluntariamente no se roba ninguna loseta extra. David
Páginas: [1] 2 3 ... 115 >>
|