logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Celacanto

Páginas: << 1 ... 335 336 [337] 338 339 ... 342 >>
5041
De jugón a jugón / Re: The best of the best
« en: 25 de Febrero de 2010, 11:27:04  »
Citar
- Mejor juego: DUNE: (me ha costado mucho, pero finalmente ha superado al República de Roma) que decir...interacción, reglas ajustadas, escalable, tenso...ha sorbevivido a 30 años de juegos y sigue siendo tan bueno como antes. Simplemente inconmensurable.

- Más divertido: ....coñe pues depende de que se entienda por divertido, si te refieres a risas o al que más disfrutas jugando. Yo lo entiendo como al juego al que nunca dirías que no, como si son mil partidas seguidas...y mira...pues de esos me quedo con el BLUE MAX.....dios que vicio batallas y más batallas....y si encima usas miniaturas del Wing of War ya se sale.

Justo los dos juegos a los que he jugado la semana pasada y esta.

Yo tendría que quedarme con justicia con el agricola por su rejugabilidad, siempre tengo ganas de más y más. El más divertido varía mucho más según el momento. Ahora supongo que tendría que quedarme con el maldito Tichu que aún me tiene sorbido el seso.

5042
Recomendados / Re: Piedras entre las lentejas.
« en: 22 de Febrero de 2010, 17:22:52  »
Citar
Pues el ticket to ride es una mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerdaaaaaa

Para mi no es mierda ni esta sobrevalorado. Es lo que es, un juego para el rato, ágil rápido, azaroso y con un gran componente de tensión. Y en ese que es su propósito cumple su cometido.

Un juego sobrevalorado deberia ser aquel que te lo venden como lo más de algo y que sin embargo tu ves que no, que es todo puro marqueting o apariencia o moda. Os pongo el ejemplo mio que ya he comentado en el foro. El caylus esta muy bien valorado, me lo compré pero no me acaba de gustar. Por ello es una mierda o esta sobrevalorado. A mi no me lo parece es muy buen juego pero no es para mi.

El problema del ranking de la BGG es que es total. Ahi se meten fillers, wargamers densos, juegos de estrategia, juegos para todos los públicos. Lo importante es que los juegos sean buenos en su genero o su propósito. El ranking está ahi para darte una primera impresión pero despues tienes tu que ver las opiniones pormenorizadas y hacerte una idea.

Claro que y lo bonito que es despotricar contra juegos arriba en el ranking, eso que no nos lo quiten. ;D

5043
Sesiones de juego / Re: Dune sesión agotadora
« en: 22 de Febrero de 2010, 14:47:44  »
Citar
Desde luego es uno de esos post que te hacen poner los dientes largos... Entiendo que es un juego largo y complejo, no muy apto para jugones principiantes o casuales ¿no es asi?. Toda una lastima porque la mayoria de amigos del grupo son de uno de estos tipos de jugadores.

Complejo que va. Y menos para una persona que juega a Magic Realm!!!. Tuvimos algún problema con alguna regla que a alguno se les atravesó. Sobre todo lo de que las unidades en combate cuenten medio y la especia también, con números enteros hubiera sido más intuitivo. Pero eso solo es poco intuitivo no dificil.

Yo estoy deseando echarme otra, pero me quedó es uno de esos juegos que no es para jugar de forma casual, hay que buscar 6 personas realmente dispuestas a darle al coco y las intrigas durante unas horas, todo ha de estar compensado por que si uno falla la cosa flojea.

Algún día me montaré la expansión de la cosecha que debe ser el despiporre. :D

5044
Sesiones de juego / Dune sesión agotadora
« en: 21 de Febrero de 2010, 15:21:38  »
Ayer al fin despues de varias semanas de montaje agotador pude estrenar mi P&P de Dune. Hace años en un club de rol recordaba haber oido el comentario: "pues hay un juego francés de Dune que es buenisimo" pero el comentario quedó aparcado en mi mente hasta que hace poco en este foro me coincidió leer cosas sobre el Dune, los comentarios me convencieron de que tenía que probarlo y me lancé como loco a fabricarmelo.

Fue una sesión como dice mi titulo agotadora. Comenzamos a las 5:30 de la tarde pero entre que explicaba las reglas la cosa se eternizó y la partida (relámpago) acabó a las 9:30. Insensatos de nosotros se nos ocurrió jugar una segunda, tras pausa de la cena y la cosa se alargó hasta las 4, donde lo dejamos en tablas a dos turno para el final por agotamiento.

La primera partida fue extrañamente rápida. Como constructor del juego y lector de las reglas me escogí las Bene Gesserit pero antes de poder ponerme en el papel y manipular a los jugadores para cumplir mi predicción la partida acabó fugazmente en el turno 4. Una serie de malas decisiones del emperador y una horrenda pero efectiva alianza contranatura (Atreides-Harkonnen) tuvieron la culpa.

La segunda partida fue larga, profunda agónica. Yo llevaba a los Fremen y pronto se decantaron dos bandos, Emperador-harkonen y Atreides-Cofradía. Pero esta última se deshizo rápidamente ante la inutilidad patente de los Atreides que llevó a la ruina a la cofradía. Los Atreides prácticamente erradicados del tablero se unieron patéticamente al Emperador y los Harkonen suplicando clemencia. >:(

Así que ante la amenaza las otras tres facciones nos tuvimos que unir en una alianza temporal, pero que terminó siendo permanente ya que no había otra forma de sobrevivir a la otra alianza. la batalla sobre Dune se bipolarizo y se nos hizo muy dificil pensar en cambiar de bando, la cosa se convirtió en un dos contra dos que parecía inevitable con sus idas y venidas y sin una conclusión clara.

Hasta que la Bene Gesserit abandonaron la alianza para cumplir no se que plan oscuro. La alianza a tres parecia que iba a hacerse con todo pero en un plan desesperado de los fremen y la cofradia volaron el muro escudo con armas atomicas y las tropas de el imperio y los harkonnen en Carthag y Arraken volaron, los fremen retomaron una y a la otra no se podía acceder por la tormenta. Para entonces era el turno 12 y en el 13 poco se iba a poder hacer por que era un turno de recuperarse, se avecinaban batallas colosales en los últimos turnos para prevenir las victorias automáticas de los Fremen y la Cofradía.

Y ahí lo dejamos, muchos jugadores estaban muy cansados y ya no rendían ni al 50% con lo que la partida iba a quedar desvirtuada de cualquier manera. Lo dejamos en una sanas tablas y todos nos fuimos a casa con ganas de volver a jugar otro día.

Mi valoración es que es un juegazo absoluto, leyendo los comentarios ya me veía venir que se iba a adaptar muy bien a mi grupo de juego y así ha sido. Trepidante, con politiqueos intrigas, combates, apuestas. Es dificil pensar que un juego con tanta complejidad se diseño en 1979.

El único problema que tiene es que solo va a mostrar todo su potencial cuando juegen seis personas y seis personas que conozcan el juego perfectamente y sepan sacarle todo el jugo a su facción. Un problema que tuvimos en la sesión anterior es que uno de los jugadores era claramente muy inferior al resto a la hora de trazar sus estrategias y eso siempre desniveló la balanza de un lado, en la segunda partida jugo con el Atreides y su papel casi consistió en ser pasivo y darle continuamente toda la información de cartas a sus aliados, sin las Bene Gesserit de nuestro lado no hubiéramos podido hacer nada. Una pena por que sino la cosa podía haber sido mucho, mucho mejor, más retorcida y horrenda.

Pero aún así una gozada 10/10 el juego vale lo que se paga en ebay por él.




5045
Diseñando un juego de mesa / Re: The warlord: el juego de tablero
« en: 19 de Febrero de 2010, 13:28:21  »
Genial, me encanta la peli. Si encuentro un hueco vere si puedo probarlo.

5046
De jugón a jugón / Re: ¿Medalla de plata o paniaguado del poder?
« en: 19 de Febrero de 2010, 11:32:54  »
Citar
¿que propones cuando a mitad de una partida ya parece que te has quedado sin posibilidades de ganar? ¿dejas de jugar y te vas a casa?

El problema es que si ganar es la única meta. Si ya ves que no vas a ganar nada te va a motivar. Y no se el resto pero yo prefiero si voy en cabeza tener jugadores competitivos detras no desmotivados. prefiero que me estén jodiendo y finalmente me impidan ganar a que entren en la apatía.

Debe ser por deformación del rol pero para mi a veces la meta no es ganar sino montarme mis cosas y ser fiel a una estrategia. Hay algunas partidas de juegos en las que no gané pero la gente siempre se acuerda de lo que hice.

Por ejemplo en la partida de civi que os decía más arriba. Seguí luchando hasta al final y me lo monté para comprarme en el último turno mi ÚNICA carta de civilización  "el calendario". Yo creo que ya nadíe se acuerda de quien ganó la partida aquel día, pero si que por la coña recuerdan mi civilización, aquellos barbaros que al final se dieron cuenta de que efectivamente estaban en la edad de piedra. :D

5047
De jugón a jugón / Re: ¿Medalla de plata o paniaguado del poder?
« en: 19 de Febrero de 2010, 10:50:16  »
También todo esto depende del juego y sus variables.

En un juego de larga duración no le puedes decir al que no va a ganar que se quede quietecito. En las horas que queden tendrá que hacerse sus metas y sus planes para no aburrise.

Por ejemplo recuerdo una partida de Civilizatión. llegué a la mitad y el jugador al que remplace era un novato al que le habian dado para el pelo. A media partida estaba chuchado entre dos civlizaciones gordas, no tenia cartas de tecnología y casi ni ciudades.

Así que me dedique a atacar el resto de la partida acribillando sin piedad a mis civilizaciones vecinas. Fui un dolor para ellas pero la verdad no me arrepiento, había disfrutado de una partida de lo más cómoda hasta entonces y se lo merecían. ¿Y que tenía que haber hecho quedarme 4 horas más recibiendo palizas?

5048
De jugón a jugón / Re: Indecisión... qué completa mi armario?
« en: 18 de Febrero de 2010, 13:40:43  »
Citar
A mi el Caylus me produce la misma sensación que el Power Grid. No es mal juego, pero me resulta tremendamente repetitivo (es básicamente hacer siempre lo mismo) y a la larga me resulta aburrido (por eso prefiero el Caylus Magna Carta, que al menos dura menos). Esta bien parido pero no me hace divertirme tanto como otros juegos.

A mi me pasa exactamente lo mismo, con los dos juegos. jamás me oirás decir nada malo de ellos, pero es que antes de jugar a cualquiera prefiero jugar a otra cosa.

5049
De jugón a jugón / Re: Indecisión... qué completa mi armario?
« en: 18 de Febrero de 2010, 13:13:44  »
Citar
Si no puedes o no quieres, de la lista que has dicho a mi me gusta mucho el Caylus, excelente juego de 2 a 4 jugadores del que tienes muchisimas referencias en la Bgg y la Bsk. Pero habrá gente que te diga que no le gusta, algunos de ellos como Deinos con los que tengo una coincidencia de gustos muy grande, y ni aun así es plena y como muestra el Caylus, así que imagínate...

Lo del Caylus es que es curioso. Yo me hice con él estas navidades y todo apuntaba a que iba a triunfar y nos iba a dar grandes partidas. No ha sido así, no acaba de cuajar en mi grupo y las opiniones varían entre los que no lo quieren ni ver en ni en pintura y a quienes no les importa jugar pero casi mejor jugar a otra cosa. A mi mismo me parece que tiene una mecánica muy trabajada, pero no me acaba de convencer, juego pero no me divierto tanto como con el agrícola.

Curiosamente mi otra compra navideña si que triunfó aunque tiene una prensa más encontrada, el Shogun todavía nos va a aguantar muchas partidas y salvo algun caso aislado gusta mucho.

Ah y a mi me ha llamado la atención el Wizard Kings ayer casualmente lo descubrí ojeando el hilo de reglas.


5050
De jugón a jugón / Re: Canción de Hielo y Fuego, el juego de rol
« en: 17 de Febrero de 2010, 18:14:21  »
Citar
Tengo que decir que precisamente he oído todo lo contrario , el antiguo era muy farragoso y no terminada de cuajar , además contenía miles de erratas y tal.

Yo me he comprado esta nueva edición(precisamente por las buenas críticas que leí de él), aunque no la he leído completa (tan solo la he ojeado) parece muy buena. Para empezar hay que decir que el sistema es propio especialmente diseñado para esta edición y es una variante de D6.

Recordandolo bien y después de leer tu comentario me corrijo, no es que hubiera oido que la nueva edición era mucho peor que la primera sino más bien que había escuchado comentarios de que era una pena que no continuaran la vieja edición por que realmente estaba muy bien. Vamos pero no puedo meterme con la nueva edición con conocimiento de causa.

Pero si que la antigua no me parece mala y farragosa. Valga como ejemplo que si bien jugue mucho al rol de adolescente hoy en día lo tengo casi abandonado salvo partidas ocasionales y normalmente sigo jugando a los viejos juegos de lo poco nuevo que se edita no hay muchas cosas que me llamen la atención. Pero sin embargo si que el tronos me convencio. Empecé a jugar por ser fan de la saga  pero su sistema me parecio que recogía muy bien el ambiente de JdT. Todo muy ajustado, bien pensado y un d20 muy pulido y eso que es un sistema que a mi no me acaba de convencer.

Si como decías buscas el manual por completismo de la saga el primero puede estar bien, además como te decía aparte de transfondos hay cosas muy majas como el articulo de opinion sobre fantasía. Lo malo el dificil acesso. Esta descatalogado y la edición española era bastante mediocre... si te diera igual tenerlo en inglés....


5051
De jugón a jugón / Re: Expansiones que estropean el original
« en: 16 de Febrero de 2010, 12:41:25  »
Citar
Y efectivamente también; una de las cosas que persigue la expansión AdvCiv es precisamente esa: acortar el juego, hacerlo más jugable para los estándares modernos en que "tempus fugit" y nadie se quiere embarcar en partidas de diez horas. El problema es que el camino elegido fue la simplificación hasta niveles casi pueriles del exquisito sistema de comercio de Civilization;

Mis partidas siguen durando 10 horas o más. ;D Claro que yo cuando me juego un civi o me lo juego a 7 minimo o no mola. Y con 7 jugadores la cosa se eterniza.

Respecto a lo otro que comentas pues es que es cuestión de opiniones. Para mi el comercio me gusta mucho más en el advanced, es más imprevisible y caótico. Lo mismo con las cartas de civilización prefiero ir sumandolas que preocuparte de si va a darte para llegar al minimo.

Cuestión de gustos yo prefiero los juegos imprevisibles a los que se basan en el calculo mental. Igual que prefiero el poker al ajedrez. :D De todas maneras nuestra sensación es la misma aunque opuesta. Una vez jugado al Advanced o Básico el otro nos parece otro juego al que no merece la pena jugar existiendo el original.

Y esto ya es rollo de otro hilo, además de que el advanced no acabo de considerarla expansión, es otro juego.


5052
De jugón a jugón / Re: Expansiones que estropean el original
« en: 16 de Febrero de 2010, 00:14:44  »
Citar
Advanced Civilization (si es que eso es una expansión, para mí sí). No es que asesine el original, que es demasiado bueno para morir por eso, pero maldita la gracia que le hace.

No la conocía hasta hace poco, ahora estoy jugando una partida y AÑORO mi Civilization clásico...el juego 10.

Para gustos colores, hace poco jugamos por primera vez al civilization básico por que nos quedamos sin el advanced y no fuimos capaces de acabar la partida. ¿Donde estaba nuestro viejo civilizatión? :D

Citar
de las expansiones de Dune siempre se ha dicho que The Spice harvest era fundamental y que la otra era una patata,...hasta el punto que descartes en su edición ya incluyó la expasión en el juego que es la versión que tengo yo.

Yo creía que la descaster incluia las dos expansiones. Recuerdo que alguien en este foro se quejaba de que el tablero de duelo era una caca comparado con el original, aunque puedo equivocarme que he leido demasiadas cosas del dune ultimamente. En todo caso Spice Harvest a priori suena más interesante que el duelo, aunque deje decidida media partida.

5053
De jugón a jugón / Re: Expansiones que estropean el original
« en: 15 de Febrero de 2010, 18:14:51  »
Pues aunque ya había leido comentarios parecido gracias por el aviso, estoy acabando mi P&P de dune y no pensaba hacerme las expansiones hasta probar el básico un par de veces. Pero ahora no se no se.

5054
Citar
La del Agricola me parece una expansion muy chula pero solamente si de verdad juegas mucho al Agricola y el grupo en el que lo haces lo controla y no le parece complicado. Me explico, si lo juegas poco no te hace falta para nada añadirla porque puedes disfrutar con el básico.

Pues gracias por la opinion, ya pensaba comprarmela fijo a ojos cerrados pero ahora seguro, estás describiendo a mi grupo.

Me mosqueaba un poco las declaraciones de Rosenberg diciendo que el no pensaba jugar con ella en el modo avanzado, aunque se pudiera hacer.

El asunto con las expansiones interminables: Alhambra, carcassone, Arkham, Dominion... es una cosa que tienes que gestionar tú. Yo juego mucho al Arkham tanto que nos encanta que haya cartas nuevas, así que me compro las expansiones del arkahm las disfruto y les doy juego. El dominion también me gusta, pero es juego al que recurro para rellenar huecos y momentos tontos, y me lo paso muy bien con él pero con el básico tengo suficiente.

5055
Pues por seguir con la polémica yo no estoy de acuerdo en lo que comentas del Arkham. El que las expansiones aporten o no aporten algo nuevo no es lo principal. En un juego como el Arkham en que el enemigo es el tablero y no otros jugadores comprar más cartas le da más gasolina al juego. A mi cuanto más impredecible más me gusta.

Lo que es una locura es añadir expansiones sin sentido, comprarlas cuando creas que han gastado las posibilidades de lo que tienes, y no las añadas a lo loco. Yo la tengo separadas y antes de desplegar me tomo mi tiempo para ver con que juego y que no buscando un equilibrio entre variedad y que la cosa sea abarcable.

Páginas: << 1 ... 335 336 [337] 338 339 ... 342 >>