logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - aldgard

Mira en la pg. 16 de las reglas.
La retirada se realiza tras un ataque a esa unidad tras recibir los impactos. Si salen 4 en los dados tienen obligación de retirarse salvo excepciones.
Primero recibe los impactos y luego se vuelve hacia su lado.
Dándole algunas a Fate defensores de Grimheim un defensa de la torre que aprieta un rato.
Con un sólo héroe se me hace más complicado para poder defender varios frentes.
Jugando con el track corto lo he conseguido salvar llevando a 2 héroes.

Jugando con el track largo la aldea ha caído con las 2 heroínas en el último turno.

De momento me quedo con la heroína tanque humana Embla, la heroína elfa Alva tiene buenos disparos pero luego le faltan otras cosas para resultar más útil, el alcance de 2 es ridículo, el Bjorn tiene más de apariencia que de utilidad, creía que sería el típico personaje de explorador pero le faltan algunas capacidades para ser bueno del todo, como el alcance que tan solo llega a 2, aún me falta probar el enano que promete como defensor, el mago elfo lo veo casi como un bardo y a la abuela enana creo que como medio druida pero eso es solo una impresión, todavía no la he pillado por donde va.

Final de partida de las 2 heroínas, justo en ese momento entraban a tropel los goblins (doble velocidad) y arrasaban lo que quedaba del pueblo. Estas se habían concentrado en las montañas del sur de donde provinieron la mayoría de los ataques (3 hordas seguidas), pero un desafortunado ataque de horda trol llegó a la aldea antes de poder preparar la defensa por el frente norte.

Igual se puede jugar mejor con 3 héroes para poder cubrir mejor los distintos frentes, habrá que probar. El dado de monstruos puede ayudar porque los puede desviar, aunque muchas veces salen goblins como champiñones a los pies de los héroes.


¡Tenía ese mismo problema pero para mi gusto fue todo un acierto!

Si te piensas si lo vas a poder jugar con gente o no no me compraría apenas ninguno de mis juegos favoritos. Céntrate en lo que te llama y podrás disfrutarlo solo por desdoble, solo contra el bot, 2 equipos (solo o en pareja) contra bot, 1 vs 1 o 2 vs 2, incluso 1 vs 2. Lo peor el tiempo que puedas necesitar, disfruto tanto o más como con aquel antiguo juego de PC Dune II de los 90 que corría sobre MS2.
Este es el Dune que se puede ganar siendo las Bene Gesserit simplemente adivinando el turno en el que alguien va a ganar?

No, aquí solo tienes Harkonen (mis favoritos) y Atreides, pero el bot solo juega con los Harkonen.

Por lo que he visto es crucial machacar las cosechadoras Harkonen para imponer continuamente vetos imperiales y hacer que pierdan acciones y fuerza de las legiones, guerra de guerrillas. Usar caballero de la arena para moverte de una zona a otra con señales de gusano te desplaza rápidamente por el desierto y además puedes usarlo para realizar ataques con gran alcance. Los ornitópteros Harkonen les agregan algo de movilidad pero no la suficiente como para contrarrestar a los gusanos. Si se montan varios ornitópteros estratégicamente puedes movilizar muchas legiones y concentrarlas en algunos Sietch.

De momento tiene 2 expansiones, la de contrabandistas y la de la cofradía pero no las tengo. Lo que tengo entendido es que son nuevas facciones mercenarias que pueden servir a ambos bandos. Está por llegar otra con nuevas unidades y habilidades para ambos bandos.

Pueden llegar a jugar 4 jugadores en 2 bandos Harkonen-Corrino vs Atreides-Fremen, modo 2 jugadores 1vs1, modo cooperativo 2vs bot y modo solo. Hay tableros combinados para cada bando y tableros separados para cada facción.

Lo peor las minis, demasiado grandes para el tamaño de algunas áreas del mapa, meter una legión completa con líder y 6 tropas puede resultar complicado. Hubiese sido más vistoso usar minis de 15mm más acordes a los tamaños de las naves y gusanos, si hubiesen hecho pequeñas peanas de 3 unidades para las tropas y minis individuales de 20 mm para los líderes hubiese quedado perfecto, no tan detalladas, pero más inmersivas. Estuve buscando modelos para imprimir pero no encontré nada que se le pareciera.
Llevo un par de semanas dándole a Dune la guerra de Arrakis, la primera partida no me duró nada, en la segunda ronda había acabado con los Atreides, aunque cometí muchos errores.
La siguiente partida me duró varios días parecía que no había forma de subir escalones ni por un lado ni por el otro.
El resto han tenido una duración más comedida de varias horas.

Al principio jugaba al desdoble, para luego ir acercándome a las mecánicas del bot (básicamente ligeros cambios en las reglas que lo hacen más difícil)

Por fin he logrado vencer al bot por poco pero he logrado reventar la muralla escudo lanzar ataques con los gusanos de arena y conquistar las capitales, mientras me replegaba en algunos Sietch que eran demolidos por los Harkonen.

Me ha resultado muy entretenido, a pesar de la duración. Lo único malo es que debes consultar bastante el flujo de juego hasta que lo interiorizas. También hay algunas reglas que recuerdas haberlas leído pero no sabes dónde y localizarlas cuesta un rato, no sé porqué no adjuntan las reglas en un pdf para poder localizar rápidamente las dudas con una búsqueda en un dispositivo en lugar de tener que releer páginas y páginas del manual para buscarlas.







en: 04 de Julio de 2025, 10:54:06 6 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Conflict of heroes 3a edicion:Dudas

Según las reglas así es.

Podrías suponer que una carretera o camino recto entre 2 hexágonos permitiese esa línea de visión pero a la escala a la que está no puedes ver si hay pequeñas curvas o ramas que impidan la visión a un alcance medio-largo.

en: 03 de Julio de 2025, 12:34:35 7 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Por cierto,Kalala, ¿Cuál te parece mejor Flamme Rouge o Thunder road Vendetta? Contexto de juego: familiar para usarlo con NO jugones y alguno aficionado al ciclismo.
Después de ver la partida de Quimerico he entrado... a ver si surge alguno de temática antigua o medieval.

Ojo, que los efectos especiales los tienes que poner tú, ¿eh?  ;D

Creía que eran parte del juego, me lo has desinflado.... :'(
Después de ver la partida de Quimerico he entrado... a ver si surge alguno de temática antigua o medieval.
No se si te cuadrará, necesitarás unos mapas un poco mayores para desplegar bien las minis, si tienes C&C puedes adaptar su mapa. Si vas a usar el cuaderno van mejor las fichas.
Tiene una curiosa mecánica de dados, no está mal pero prefiero C&C con el modo solo. El bot funciona y realiza las acciones siguiendo una lógica bien planteada. Puede resultar complicado ganarle pero una vez le pillas la lógica puedes encontrar su punto flaco.
Para mi gusto le falta espíritu para ser redondo, eso dependerá de tu forma de percibir los juegos. Lo veo muy matemático-lógico. Igual te encaja mejor el del tanque Sherman, por lo que he visto es bastante distinto y que tiene esa vidilla que le puede faltar a este. Igual es que lo napoleónico no es lo mío.
Al margen, algo que he detectado que podrían haber hecho en el Sherman es customizar los dados del Sherman para integrar las tablas de resultados en los mismos, así agilizamos las partidas, en lugar de agregar simplemente una escarapela nazi o estadounidense. Me lo estoy pensando, si entro tengo claro que me haría unos dados customizados que integrasen las tablas dentro de sus caras, tengo una cierta idea de cómo hacerlo.
Buenas

Reabro el hilo para preguntar si vais a crear campaña para la expansión que se está anunciando para dentro de 15 días.

https://www.giochistarter.it/scheda.php?item=1005404

Gracias

en: 20 de Junio de 2025, 16:27:39 12 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo

Respecto a la credibilidad que le damos creo que es comparable a los anuncios de la tele, ¿porqué la mayoría se fía de lo que publicita un spot o del contenido de un packaging creado para enganchar y atraer al público?

Nos fijamos en la parte destacada para captar la atención y obviamos la información fidedigna que se encuentra bastante escondida y en un tamaño ilegible para ciertas edades.

Solo porque sale en un medio parece que tiene (le atribuimos) mayor credibilidad que si te lo comenta un colega. Creo que es algo psicológico, nuestro inconsciente no piensa que alguno pueda estar "mintiendo" ante una audiencia y menos con una apariencia de naturalidad, si tiene suficiente carisma-labia puede colar muchas cosas a las personas; para eso estaban los vendedores-comerciales que iban recorriendo distintos comercios para obtener una serie de pedidos (muchos desconocían aspectos técnicos de los productos que vendían). Imaginad el caso de que vas a la farmacia y pides una recomendación de producto para tal o cual cosa, confiamos en la vendedora de la farmacia aunque nos esté metiendo un producto cosmético o un complemento alimenticio. Tendríamos que ser mucho más críticos con la información que nos rodea y cuestionarnos todo lo que nos dicen, pero eso lleva mucho esfuerzo y somos de la ley del mínimo esfuerzo.
Buenas
Se puede jugar de alguna manera en solitario?

Un saludo y muchas gracias

Lo estamos terminando de testar, pero te hago un poco spoiler :)
Habrá un Stretch Goal para incluir un díptico para jugar en solitario contra el automa del otomano. Es un sistema sencillo pero que gracias al motor de cartas funciona muy bien, es rápido de jugar, sorprende y son partidas divertidas. Hemos grabado un vídeo con una de las pruebas.
Durante lo campaña lo mostraremos...  ;D

Para algunos es muy importante el modo solitario por disponibilidad de oponentes en el lugar donde estás

en: 16 de Junio de 2025, 17:27:46 14 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo

Creo que los canales están ahí porque hay mucha gente que los sigue y que se suscribe a ellos.

Normas contra el hype y el "youtubismo" o voyerismo de YouTube:
  • No te suscribas a ningún canal, si ya estás suscrito sal de la suscripción, ya recibirás bastante publicidad sin estar suscrito
  • Si ves algo que te llama la atención entonces indaga primero en la BGG mira la puntuación, la dureza, número de jugadores, mecánicas, etc. para ver si te cuadra
  • Busca en LaBSK opiniones, qué os parece, ayer jugué a... etc
  • Si te sigue interesando entonces busca cómo se juega, aquí pueden servir manuales y algunos vídeos de YouTube, mira varios distintos, algunos se equivocan en unas cosas, otros omiten otras, etc. no hay casi ninguno de fiar
  • Si tienes oportunidad pruébalo primero, esto no siempre es fácil, especialmente en lugares apartados
  • Si a pesar de todo lo anterior te sigue llamando la atención, empieza a buscar el juego por tiendas, mira si va a tener expansiones, complementos, miniaturas aparte, etc... que puedan modificar su precio si los adquirieses
  • Calcula si te entra en tu mesa de juegos, si no es así, primero compra otra mesa, si no puedes olvídate
  • Mide el espacio disponible en casa para ello y calcula lo que necesitas para meterlo todo de forma limpia y ordenada
  • Si no te queda sitio déjalo pasar
  • Si aún te interesa, crea espacio o bien vendiendo-regalando o bien comprando muebles o habitaciones extra
  • Cuando termines de montar el mueble o de pagar la habitación replantéate comprar el juego, si aún te sigue interesando prueba a comprarlo
  • Ahora probablemente ya no te apetezca ese juego o si te apetece ya no lo encuentras en tiendas, y todo arreglado
Después de recibir es cajote tan grande tenia que ponerme y probar el juego. Primal The Awakening.

Se trata de un juego táctico de lucha contra un jefe donde 2 mindundis intentan derrotar a un bicho de dimensiones enormes. Cada personaje tiene un mazo de cartas característicos y se trata de jugar esa mano de cartas de forma secuencial para moverte, golpear, aturdir, confundir, etc... al bicho, mientras éste puede reaccionar a las posibles acciones que toma el jugador. Es decir, el enemigo no tiene un turno concreto de acción, sino reacciona durante el turno de cada jugador. Los elementos de terreno tambien van a jugar un papel importante en la partida, así como los efectos que lance el enemigo sobre el terreno o sobre los héroes.

Es un juego que se puede jugar o un unico enfrentamiento o bien en modo campaña. La campaña no la he podido jugar ya que me faltan unas cartas de uno de los primeros enemigos.

Aun así es importante que saber lo siguiente:

Empiezas el combate con 2 héroes, te enfrentas a un enemigo de nivel 0. Al vencerlo empiezas por el primer escenario que ya te da la posibilidad de mejorar el mazo de héroe así como el arma, armadura y otro objetos y pociones que se consiguen en función de los elementos obtenidos como trofeo dependiendo del enemigo al que te enfrentas. Y al final del primer escenario te enfrentas a otro enemigo, esta vez nivel 1. Aquí se empiezan a abrir otros caminos (si tienes las expansiones se abren más bifurcaciones) y obtienes más trofeos, para continuar mejorando y enfrentarte a enemigos de mayor nivel.

Por tanto el juego tiene 12 enemigos que pueden tener niveles de 0 a 3. Y los personajes que también pueden configurarse en estos niveles, tanto en cartas como en equipamiento. Esto permite que en el modo expedición, que es basicamente una única partida, se puedan configurar múltiples escenarios y por tanto dan una jugabilidad enorme al juego.

Pero es que además, se va a necesitar más de una vez repetir el mismo escenario porque creo que el juego está pensado para hacer pruebas y no lograrlo a la primera, al contrario, está diseñado para que conozcas como funciona el comportamiento del enemigo, y casi diria yo conocer qué hacen las cartas del enemigo para anticiparte a las reacciones.

Me está encantando, además lo puedo jugar en una mesa de 90x90 y no necesita una gran cantidad de componentes.

 


Cómo gustan actualmente los juegos hiper-barrocos, no me meto contra las mecánicas ni la jugabilidad sino con los diseños tan barrocos que están tan de moda, lo aprecio en muchos juegos y es algo que me echa para atrás, prefiero un juego de aspecto más naturalista, tampoco estoy a favor de los meeples o fichas minimal, ni un extremo ni el otro.
Podrían traer minis más naturales y de aspecto más histórico, entiendo que en este mundo lleno de estímulos de todo tipo si no presentas algo con mucho estímulo visual tampoco nos fijaríamos mucho en ello.
Páginas: [1] 2 3 ... 14 >>