Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - aldgard
Páginas: [ 1] 2 3 ... 12 >>
Luego dependerá de las políticas de cada editorial, en aquellos casos en los que tuve algún problema con algún juego Maldito funcionó bien, Devir también y Osprey mejor que bien (para mi sorpresa me enviaron todas las cartas de los 2 Undaunted y la expa reinforcements y era un error leve de entintado que se podía jugar perfectamente), Asmodee funcionó de pena y no hizo ni caso a un error que impide jugar con una expansión; vamos que la hace inservible porque las traseras de las cartas son distintas, la única solución es enfundarlas con fundas opacas, y encima dicen que no afecta al desarrollo del juego, que intenten jugar al póker con cartas marcadas con rotulador.
Un error en un manual se puede subsanar con la descarga en pdf de un manual actualizado, no sé porqué algunas editoriales ni siquiera contemplan esta opción.
Un error en una tarjeta o una carta se puede subsanar con una pegatina como he encontrado en algunos juegos, no es muy elegante pero funciona.
Si no te proporcionan una solución siempre podrás imprimirte la versión corregida por los usuarios y meterla en la funda de las cartas, si las tienes enfundadas, o imprimir en pegatina o vinilo y pegarla encima. Me parece que para los tarjetones la única solución viable es la de las pegatinas.
Creo que en total tienes unos 17 tarjetones y 24 cartas, si tanto te gusta podrías vender la versión que tengas y comprarte la actual para dejarte de correcciones y el coste sería similar. Lo que pierdas en depreciación por lo que ahorres de corrección. Para mi no merece tanto la pena, prefiero otros mil juegos antes que ese.
AGREGO
Igual si les pides los pdf de los componentes erróneos te lo faciliten y puedas sacarlo en una imprenta digital.
Ya comenté que caí con unos complementos, concretamente minis, aprovechando un descuento... luego llegaron otro par de cosillas para acelerar la caída, total las minis y complementos de Temple of Horrors, Undaunted Stalingrad de DoIt y alguna otra cosilla con sus expas.
Los descuentos son toda una tentación para el AGARRAO ya que te suponen un considerable ahorro... y la tentación es superior al poder del puño cerrado
En principio, me vale cualquiera que el tema sea espacial. Ya sea exploracion, batallas... Les echaré un ojo. ¿El Dune uprising es una expansión autojugable o requiere del base?
Es totalmente independiente aunque se pueden combinar bastantes cartas. Lo difundieron como expansión auto-jugable pero es una remasterización del juego. Los componentes y cajón de luxe son compatibles con ambas versiones. El primero es para 3-4 pero tiene un bot que funciona como un tiro, muy sencillo de gestionar, mediante cartas. El segundo es para 3-4 o hasta 6 por equipos. Cuando se juegan en pareja o solitario incluyen el bot. No sabría decirte cual de los 2 prefiero, el primero con las expansiones me gusta mucho y el segundo pelado también, si no quieres expansiones quizás el 2º sea más redondo aunque más exigente.
Para solitario y con temática espacial, o que puede considerarse como tal, tienes Dune Imperium o Dune Imperium Uprising (Resurrección) que funciona muy bien. Con temática espacial no se si te refieres a viajes interplanetarios, exploración, conflictos estelares o qué, pero para mi es temática espacial de ciencia ficción con conflictos centrados en un planeta. El segundo aprieta un poco más que el primero y abre otros caminos adicionales, el camino a la victoria está menos dirigido. Ambos son de dureza media, el primero más cerca de 3 y el segundo alrededor de 3,5.
Y mientras tanto yo con un ticket descuento de 20% en devir y sin usarlo,...
Pues aproveché un descuento para dejarme caer en el lado oscuro... si haces una buena compra un 20% puede ser bastante, si llegas a 200 € ya le sacas casi otro juego
Llevo años usando permanentes de distintos tipos para pintar, como dicen colores uniformes o de base, pero hay algunas que se transparentan y se pueden aplicar veladuras y mezclas con las capas inferiores, pero creo que son a base de alcohol u otro disolvente similar. Algunos colores funcionan mejor que otros, probadlos sobre otros elementos antes.
Mi lista de partidas es simplona pero que no se diga... 3 a Hispania para probarlo y estrenarlo, partidas satisfactorias, queriendo modificar el apartado estético para dejarlo a mi gusto /pic7927851.jpg) 2 partidas a RAN, para desempolvarlo y disfrutar de este magnífico juego, en este caso 2 batallas menores, la típica introductoria de Amako-Mori en Nunobeyama y la de Date-Ashina en Suriagehara. /pic203444.jpg) 12 partidas a Conflict of Heroes Tormentas de Acero, que cada vez me gusta más que sus otros hermanos, aunque reconozco que los mapas de El oso despierta me tienen enamorado. Básicamente casi todas las misiones mayores. Este sistema me encanta, mucho más que otros más complejos, me gusta disfrutar del juego sin preocuparme de tablas y demás, concentrándome en los "tiros". A nivel estético es inigualable. /pic5053360.jpg) Otras 8 partidas a El oso despierta, creo que fueron todas las de tanques, hay mucha diferencia en la potencia de disparo de los tanques entre ambas versiones, se ve que en esta los tanques no son tan potentes como en Tormentas de Acero. /pic1236709.jpg) Y otras 7 partidas a la versión Guadalcanal, la que resulta más complicada de lidiar con el terreno, no tanto por las reglas sino porque a veces cuesta diferenciar los distintos tipos-densidades de jungla. Las reglas del bushido las puedes seguir o no, en general, si las sigues obtienes más puntos de acción, pero si no las sigues igual ganas en ventaja táctica. Es cuestión de valorar, no siempre viene bien enviar a las tropas a tropel contra las ametralladoras a luchar cuerpo a cuerpo. /pic3074829.jpg) Las de Undaunted no se si cuentan como wargames pero por si acaso las anoto. Es que esta serie me encanta, sobre todo North Africa, que me parece más un juego de escaramuzas que de wargames. Unas 19 partidas repartidas entre estos títulos /pic5536142.jpg) /pic7798985.jpg) /pic4602347.jpg) /pic6189072.jpg) 1 partida a una de las clásicas batallas medievales Poitiers, aunque la que más me gusta es Agincourt /pic5272087.jpg) Partidas inacabadas, Bagradas Plains de SPQR y el asedio introductorio de Gallus de The Siege of Jerusalem, este último tiene un punto flaco muy claro en el centro del lado largo del muro norte, concentrando toda la artillería y maquinaria de asedio sobre ese punto se entra bastante rápido, a pesar de ello las partidas se alargan incluso días. /pic342733.jpg) /pic252228.jpg)
Me he dejado llevar por las hordas de esqueletos, goblins y demás criaturas... las horas estaban contadas pero me resistía a efectuar el pago por tan denostadas entelequias, al fin, un oscuro día de invierno he caído bajo la espada sin filo de mi rival en la oscura sombra de la cripta profunda del Templo de los Horrores.
EPITAFIO Sin comprar el juego he caído, queriendo completarlo, los grandes héroes de las tumbas, los mortecinos muros de las sombras, las peores pesadillas llenas de villanos y viles criaturas...
He batido mi récord anterior por lo que me doy por satisfecho, hace 2 años caí al primer día, el pasado al primer mes y el presente al mes y diez...
En tubos guarda-planos y estos en un cesto que en su día compré como papelera técnica y que utilizo actualmente para guardar tapetes y mapas de juego enrollados en tubos. Una imagen sirve más que mil palabras. 
Como te comentan breve y sintético y para ello hay que trabajarlo mucho más. Intenta no mantener siempre el mismo plano que la mayoría parecen un busto parlante o unas manos parlantes las más de las veces y aburren. Más detalles de los juegos, componentes, cartas y en los momentos oportunos, aunque eso te llevaría más trabajo ya que no sería poner 2 cámaras y a grabar sino que tendrías que preparar múltiples tomas editarlas y montarlas de forma muy dinámica, como los de los programas Así se hace o Cómo se hace pero para juegos. Personalmente me gustan los juegos de peso medio, mezcla de euro, roleo y wargame con exploración, si es posible con construcción del tablero o mapa, con colocación de trabajadores y construcción de mazo y, como no hay más remedio, que tengan solitario (es lo que tiene tener pareja no jugona) Sé tu misma y no te vendas, haz lo que te gusta y lo puedes depurar con las opiniones-feedback que recibas. La actualidad de los juegos es lo de menos, pero sí que es recomendable que sean juegos que se puedan encontrar en el mercado, resulta bastante frustrante encontrar un juego que te guste en un canal y que luego no haya stock en el mercado. Imagina que recomiendas un juego que te gusta mucho pero lleva agotado X años, los que no lo tengamos y queramos conseguirlo nos frustraríamos si cada vez que recomiendas alguno pasa eso y dejaríamos de seguir el canal. Suerte en ese camino, necesitarás realizar alguna inversión para llevarlo bien.
Loable trabajo, pero creo que al igual que en el cine debiéramos comparar cuáles son los más premiados por la crítica y cuáles han sido las más taquilleras, creo que el éxito lo tendrá aquel que aúne una gran cantidad de ventas con buenas críticas-valoraciones.
No estaría de más cruzar ambos datos para ver cuáles han sido los juegos del año, los juegos mejor valorados dan prestigio pero los más vendidos dan de comer a las editoriales y tiendas.
¿Tenemos estadísticas de ventas de todos los enumerados?
Se me ocurren así de pronto Command & Colors ancients disponible en español por Devir y SPQR de la serie GBoH de GMT que creo que la tienes disponible en MQO
También tienes ONUS Pack
Es posible que ese halo de pesimismo no nos cubra a todos, pero, por otra parte, si la editorial que sea no se asegura unos mínimos beneficios como para subsistir quebraría y nos quedaríamos sin Maldito ni Devir ni nada. Estoy especulando sobre la situación, pero presumo que Maldito ha tenido grandes problemas de liquidez y que eso le ha llevado a esta situación. Por otra parte parece que Devir se ha consolidado aunque a costa de no cubrir determinados nichos ni asumir los riesgos que otros sí asumían, también parece que está apostando por productos autóctono que no es mala cosa. ¿Qué nos deparará el futuro? El tiempo lo dirá, muchos opináis que se publicarán menos expansiones y juegos de nicho, pero pensad que si esos juegos no resultan mínimamente rentables cualquier editorial acabaría en la ruina, ¿Os imagináis Devir siendo absorbida por Asmodee? Una gestión inadecuada podría llevar a ello, ¿Sería mejor o peor?
Aprovechando alguno de los días festivos para customizar Hispania, me pareció que los discos estaban un poco sosillos y que de este modo se integrarían mejor con el tema. Son pegatinas de vinilo sobre los tokens originales. Si queréis subo a la BGG los archivos para que podáis hacerlos. Si no tenéis plotter de corte podéis llevarlo a una imprenta digital para que os las hagan. He utilizado algunos trozos viejos de Aironfix que tenía por ahí. He dispuesto unos gladius cruzados para las zonas en revuelta-conflicto-rebelión, unos vexillum con los numerales de las legiones (II, IV, V, VI, IX, X) que presumiblemente estuvieron implicadas en algún momento de la romanización para los castra romanos (fortines-guarniciones) y unas liburnas-birremes (he creado unos híbridos) para las fichas de flota. Estuve dudando en utilizar una planta de un castrum romano pero me pareció que quedaba mejor el vexillum, también probé con un signum pero era demasiado largo para el token. También estuve probando con unos scutum pero recordaban demasiado al símbolo OTAN de artillería. Mi idea es crear unos discos también para los pretores, consul y pro-consul con una corona de laureles y para los líderes íberos con algún cárnix o carnyx, el caballo numantino u otro símbolo celta-celtíbero-íbero. Espero que os guste y os animéis a hacer lo mismo. 
Ayer tarde familiar con Survive the Island una tarde entretenida y de risas, nada de juego serio, a meter puyas unos a otros mientras sacas la mayor cantidad de meeples posible de la isla. Todos novatos menos yo que llevaba mi tercera partida, pero me sabía a que llevaba mil porque el resto no son jugones. La colocación estratégica de los meeples (coloqué los de mayor valor junto a las balsas, las instrucciones indican que se pueden mirar antes de colocar en las losetas pero luego ya no) y una serie de bonus (de navegación, nado y mata-bichos) que tocaron con las losetas me llevaron a 23 puntitos, frente a 15, 10 y 6. Algunos se quedaban boquiabiertos cuando les enviaba al tiburón a comerse a sus nadadores o a la serpiente a por las balsas, además aproveché el godzilla para empujar y mover todos los meeples, concentrándolos en determinadas losetas cercanas a balsas. Al resto les faltaba la malicia que hacia falta en el juego pero espero que en próximas partidas se arregle para que resulte más divertido y difícil. Juego resultón para tarde desenfadada y de risas. Es la reedición de este año que me regalaron por mi cumpleaños.
|