logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gentilhombre

Páginas: [1] 2 3 ... 116 >>
1
David, ¿que ha pasado con la partida? ¿Os habéis dado Carlos y tú un abrazo en Vergara al finalizar 1838?
Seguí la crónica en BGG, puedes encontrar la partida completa descrita y comentada aquí:
https://boardgamegeek.com/thread/3058340/informe-de-partida-comentada-por-el-disenador

David

2
¿Qué duración supuesta tiene por partida?
Para jugar la guerra completa (5 años) necesitas un día entero. Hay dos escenarios cortos de 3 años que, sabiendo jugar, se pueden jugar en una mañana o tarde.
Pero obviamente luego dependerá de si es una primera partida o ya se conocen las reglas, la velocidad de los jugadores, etc.

David

3
tiene todo muy buena pinta,
es más sencillo de reglas que el Cruzada y Revolución?
gracias
¡Gracias! Yo considero que sí es algo más sencillo de reglas que Cruzada y Revolución. Algún jugador me ha dicho que no se lo parece, pero quizás era porque ya conocía la serie de juegos iniciada por Paths of Glory y le costó menos hacerse con las reglas de Cruzada y Revolución.

En este caso es un juego que se inspira en otros títulos, por supuesto, pero no de forma tan directa y al leer las reglas por primera vez hay que asimilar más cosas nuevas. No lo considero complicado (hemos indicado una dificultad de 5 sobre 10), pero hay que jugar una o dos partidas para hacerse con las mecánicas.

Respecto al reglamento, tiene una extensión de unas 30 páginas, pero hay muchos ejemplos, glosario, etc. y he preferido extenderme más y dejar todo lo más claro posible que abreviar y provocar dudas.

David

4
Como ya hemos anunciado, falta poco para la publicación de "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra carlista en el Norte, 1834-1838". Así que en las próximas semanas iré compartiendo imágenes de los componentes finales y comentándolos aquí. Quien tenga interés podrá hacer preguntas al respecto o sobre cualquier aspecto del juego que le interese. Estaré encantado de responderos.

Así pues, comienzo la revisión de componentes y parece lógico empezar por el mapa principal.



Se trata de un mapa montado en cartón que refleja el teatro de operaciones del Norte: las tres Provincias Vascongadas (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), Navarra y zonas limítrofes de Cantabria, Burgos y La Rioja. Hay cinco capitales de provincia (Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Logroño) y trece villas principales. El resto son espacios normales. También hay dos “refugios carlistas”, comarcas donde el carlismo gozaba de particular apoyo y ventajas geográficas. Los espacios están conectados por caminos principales y secundarios. Por último, el relieve se ha simplificado distinguiendo entre espacios de terreno abrupto  (color marrón) y abierto (color verde).



Los espacios cercanos a los bordes oeste, sur y este del mapa están conectados a otras regiones limítrofes del resto de España (Cantabria, Castilla-León y Aragón). Las veremos en otro componente: el mapa de regiones. Algunos espacios costeros tienen puerto y algunos espacios nororientales están conectados con Francia.



Por último, el mapa incluye un buen número de tablas con abundante información y que sirven para colocar marcadores y unidades. Su objetivo es hacer la partida cómoda a los jugadores, de manera que tengan las reglas de uso más habitual a la vista.



El tablero se inspira en un grabado de la época. Antonio Pinar ha logrado trasladar el sabor original del dibujo realizado a plumilla al mapa de juego. Podemos ver las principales montañas y ríos tal y como se veían en la cartografía de por aquel entonces. Para el color del fondo se han elegido ocres en tono pastel, algo también acorde a la época. Los elementos que afectan al juego (espacios, conexiones…) se distinguen perfectamente y tienen un estilo acorde al conjunto.



Estamos muy satisfechos con el mapa de juego, tanto por su evocadora estética, como por su practicidad. Esperamos que también guste a los jugadores.

Os recuerdo que se puede reservar con un 25% de descuento en la web de Bellica3G: https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

¡Gracias!

David

5
Novedades / Actualidad / Re:CRUZADA Y REVOLUCIÓN P500 MASQUEOCA
« en: 03 de Julio de 2025, 10:43:39  »
Saludos:

Gracias por vuestro interés. Aún es pronto para dar detalles sobre la nueva edición, pero os puedo comentar algunas cosas:

- El arte de la 3ª edición de NAC Wargames va a ser completamente nuevo y diferente al anterior.

- El juego en sí va a ser el mismo en un 99,9%. Precisamente si de algo estoy satisfecho es de cómo ha aguantado el paso del tiempo y las muchísimas partidas jugadas por tanta gente. El juego va a ser el mismo que tienen los que compraron la 1ª y la 2ª edición. Tan sólo se corregirá alguna errata menor y haré algún ajuste mínimo en alguna regla y carta. Insisto en que los que tengan ediciones anteriores las podrán seguir usando sin problemas.

- Habrá cambios y mejoras en aspectos de ergonomía, intentando mejorar el mapa, las hojas de ayuda... escuchando los consejos de los jugadores.

- Se añadirá alguna regla y/o carta opcional, aquí poco puedo decir, está todo por estudiar y concretar.

Cuando tengamos información más precisa informaremos.
La nueva edición es sobre todo una buena noticia para los que no tengan el juego y tuvieran interés en él, ya que la versión española lleva años imposible de encontrar, salvo a precios prohibitivos de segunda mano.

David

6
Novedades / Actualidad / Re:OFERTA DE LANZAMIENTO: Una Guerra Imposible
« en: 27 de Junio de 2025, 21:50:02  »
Desearía saber si el mapa es montado o es de papel, importante para mí ya que deseo los juegos en mapas montados.
Gracias por la respuesta.
Hola, el mapa principal del juego es montado.
Hay además un pequeño mapa de regiones y un campo de batalla que son de tamaño DIN-A4, ambos son de cartulina.
Pero insisto en que el mapa principal es montado, NO de papel.
Gracias.

David

7
Sí, pero Mr. Relloso ha dejado puntos suspensivos en la url y no va  ::)
En efecto, mi legendaria torpeza... Ya lo he arreglado.  ;D

David

8
Ya tenemos disponible el módulo de Vassal en español de "Una Guerra Imposible":
https://vassalengine.org/library/projects/an_impossible_war_anduril

El módulo lo empezó César Moreno y lo ha actualizado Jesús Ruiz, mi más sincera gratitud a los dos. Sin él hubiera sido imposible probar y desarrollar el juego con la intensidad deseada.

Ahora está a vuestra disposición para poder jugar on-line o trastear el módulo para conocer mejor el juego.

Os recuerdo que está abierto el período de reservas con un 25% de descuento:
https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

David

9
enhorabuena! a ver si colgais las reglas para echarle un vistazo,
El libro de reglas estaba colgado en la web de la editorial, en la sección de descargas del juego, pero por error era una versión antigua y la han retirado, en breve volverá a estar disponible.
El libro de juego también se puede descargar.

David

10
Saludos:

Ya se puede reservar el juego con un 25% de descuento en la web de la editorial:
https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

David

11
Saludos:

Ya se puede reservar el juego con un 25% de descuento en la web de la editorial:
https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

David

12
¡No, bloques no, es mi némesis!  :-[ :)

A este respecto, comentaré algo que suelo reiterar últimamente: los bloques no son un género en sí mismo, sino una herramienta. Lo mismo que los hex & counter, chits, motor de cartas... El bloque es un componente que puede dar lugar a juegos muy diferentes. Que haya juegos similares (muchos de Columbia Games, por ejemplo) no significa que todos los juegos de bloques sean parecidos.

Obviamente cada cual debe jugar a lo que le guste y todos tenemos nuestra preferencias y fobias, pero ahí dejo esa reflexión. Que un juego de bloques no te guste no significa que todos los juegos de bloques te vayan a desagradar. ;-)

David

13
Deseo conocer la mecánica de este juego, ya que el autor David Gómez diseño el juegazo "Cruzada y Revolución" y además he coincidido en un par de ocasiones con él hace años. Esperando saber más del juego para tener la certeza de su adquisición. Gracias por la información.

Gracias. Como ha dicho Paco, que además de editor es desarrollador del juego y por tanto lo conoce perfectamente, en breve habrá más información en la web de Bellica 3G.
Entre tanto puedes leer más sobre Una Guerra Imposible en BGG:
https://boardgamegeek.com/boardgame/301083/an-impossible-war-the-first-carlist-war-in-the-nor

David

14
Novedades / Actualidad / Re:Desvelando Una Guerra Imposible
« en: 09 de Junio de 2025, 18:58:01  »
Saludos:

Tras el minúsculo retraso de casi tres años, por fin hay noticias fiables acerca de la publicación del juego:
https://bellica3g.com/es/ya-tenemos-lanzamiento/



SEPTIEMBRE 2025

Permaneced atentos

15
Saludos:

Tras el minúsculo retraso de casi tres años, por fin hay noticias fiables acerca de la publicación del juego:
https://bellica3g.com/es/ya-tenemos-lanzamiento/



SEPTIEMBRE 2025

Permaneced atentos

Páginas: [1] 2 3 ... 116 >>