logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - mariscalrundstedt



SALT&PEPPER GAMES

Expansión Conservas

https://gamefound.com/es/projects/saltandpepper/conservas/updates/18?gfmct=7WeRGV0YFYcYVL1ZZxvCdUBjvNRCaONcj3DthJdS72LVZC3XARxBAPs7eoPze7F7wYkc0lD0ehpXJ6KTMEjgGZYu9p-930ae8Eqsi6DAT0cLEemP2180hqcUr9R_54zLhg4LNL-TxmxWtC54XKqWTJV0KwA2Qs9k8g_BtPu0xqMT7nFVhA-3xI0oizdFMhicPNaIxbxnObbPJOnjR5KpiFB44v27AkYFPxP6mjIWIqszN9Fb7HRoR6NM-5SVItU7_1A6zmHlCoCRLSr2PpNRteM_IditrhhO7dXhAXSHTO6zOuS6_D6YN-5p3vWijfjgKeDqXDPBIr_10YgEhEhP8yRbzG1iDNaO1g0WIYCOmgDE7Ne7LuIbWZYPIE2lXwJJ&utm_campaign=conservas&utm_content=action&utm_medium=email&utm_source=project_update

Se anuncia una nueva expansión para el juego, no hay más información.

“Exciting News: A New Expansion for Conservas is in the Works!
Dear backers,
We have two amazing announcements for you!
First, we’re thrilled to share that we’re working on an expansion for Conservas! Your support made the original game possible, and we can’t wait to bring you new mechanics, fresh strategies, and even more ways to enjoy the game. More details coming soon!”



DEVIR

Lost Ruins of Arnak: Adventure Chest

https://x.com/LudusLab/status/1897386870205768081?t=JZ9C0OFMCFXd0gNS1jEXkg&s=35

Se anuncia la edición en español por parte de la editorial.

Warchest Nightfall

https://x.com/LudusLab/status/1897387242756432182

Se anuncia la edición en español por parte de la editorial.

El Valle de la Eternidad: Maldición

https://x.com/LudusLab/status/1897387350730399921

Se anuncia la edición en español por parte de la editorial.


ARRAKIS GAMES
https://www.twitch.tv/videos/2403807420

Shackleton Base: A Journey to the Moon


Se anuncia en directo la localización al español, se espera para abril-mayo.

Se está construyendo una base permanente en el cráter Shackleton, en el Polo Sur de la Luna. Diriges una de las agencias espaciales que colaboran para ampliar su presencia en la base, mientras que, al mismo tiempo, las tres grandes corporaciones que patrocinan la misión persiguen cada una sus propios objetivos. En Base Shackleton: Un Viaje a la Luna, construirás estructuras en la base, al tiempo que financias proyectos de las corporaciones que proporcionan habilidades especiales y oportunidades de puntuar.

Atlantis Exodus


Se anuncia en directo la localización al español.

La legendaria Atlántida está envuelta en tantas historias y mitos, un reino insular que tenía fama de haberse ahogado por completo en una sola noche.

Atlantis Exodus plantea a los reyes jugadores el reto de rescatar al mayor número posible de ciudadanos antes de la inminente caída y, de paso, salvar los conocimientos adquiridos para un mundo y una época diferentes.

Gracias a un innovador mecanismo de rotación, de 1 a 4 reyes tienen que enfrentarse a condiciones que cambian constantemente y seguir ajustando su propia estrategia a las distintas posibilidades de acción para, en última instancia, convertirse en los salvadores de los logros de su tiempo.


Orleans


Se anuncia en directo la localización al español.


Expansión Underwater Cities


Habrá nueva expansión para el juego que la editorial anuncia que va a traer.

Underwater Cities: Data Era es una 2ª Expansión del juego base de Underwater Cities. Sería posible combinar este juego con el juego base y la 1ª expansión.

En esta expansión, los jugadores manejan el nuevo recurso - disco de datos, proporcionan con su ayuda acciones adicionales a construir nuevos edificios - centros de datos. Este nuevo recurso también permite a los jugadores construir nuevas ciudades de información. Estos nuevos edificios y ciudades otorgan a los jugadores nuevas formas de puntuar.

Además Delicious Games añade a esta nueva expansión UC nuevos componentes mejorados, que pueden ser utilizados tanto en el juego base como en la 1ª expansión.


Suburbia Expansions


Se anuncia en directo la localización al español.

Suburbia Expansions contiene tres grandes expansiones para Suburbia que se publicaron originalmente de forma independiente -Suburbia Inc, Suburbia 5★ y Suburbia Nightlife-, así como dos expansiones más pequeñas: Essen y Cons. Estas expansiones pueden utilizarse con Suburbia de una en una, mezcladas o todas a la vez.

Esta colección incluye docenas de nuevas fichas de edificios, objetivos y nuevos mecanismos, como la pista estelar que altera el orden de los turnos, las fronteras que mejoran los distritos, las bonificaciones, los desafíos, la opción de un quinto jugador, ¡y mucho más! Los nuevos edificios también ofrecen nuevas categorías, como las losetas de vida nocturna de alto riesgo y alta recompensa, que proporcionan un gran beneficio a la vez que se cobran un peaje en tu creciente ciudad.

Aquaria
(No hay foto)

Un nuevo juego de Tomáš Holek (Seti). La editorial va a traerlo en español.

No he encontrado más información, ni siquiera una foto, aunque en el directo se puede ver la portada.







CAPSTOM GAMES

Raising Chicago

https://icv2.com/articles/news/view/59010/capstone-games-will-release-raising-chicago?utm_source=dlvr.it&utm_medium=bluesky

Capstone Games lanzará Raising Chicago, un nuevo juego económico de construcción de ciudades de Spielworxx, que llegará a las tiendas en abril de 2025.
En Raising Chicago, diseñado por Matt Wolfe, los jugadores se ven obligados a resolver los problemas de drenaje de la ciudad de Chicago a mediados del siglo XIX, creados por el lago Michigan. Para solucionar el problema, se les encomienda hacerse cargo de empresas que buscan conseguir contratos para elevar los edificios de la ciudad. Los jugadores deben completar cada proyecto de construcción en cada turno y colocar estratégicamente sus edificios para cumplir los deseos del ayuntamiento. El jugador que complete más proyectos se convertirá en el constructor más renombrado de la ciudad.

Este juego es para dos a cuatro jugadores, a partir de 12 años, y se juega en 75-120 minutos. Su precio de venta al público es de 64,95 $.


BAD CAT MEDIA

For All Mankind

https://www.forallmankindgame.com/

No será novedad, pero he descubierto este juego y lo traigo como si lo fuera.

Un juego de Douglas Beyers y Julia Drachman (debutantes) para 1-4 jugadores y 60-90 minutos.

For All Mankind es un trepidante juego de exploración estratégica, comercio inteligente y travesuras diplomáticas. Construye tu imperio a través del siempre cambiante sistema solar (¡cuidado, los planetas se mueven!). Reúne, comercia e invierte tus recursos. Y haz lo que sea necesario para mantenerte por delante de la competencia.

Expándete: Haz crecer tu imperio con colonias (¡más botín!), investigación (¡más poder!) y espionaje (¡más armas nucleares!).

Trama: Todo vale en la dominación interplanetaria, pero nunca traicionarías a un amigo... ¿verdad?

Beneficios: Sé el primero en alcanzar los 10 puntos, ¡y verás tu nombre grabado en las estrellas para siempre!

Aprende a jugar en unos 15 minutos.
Termina una partida en unos 60 minutos.
La mayor diversión que jamás hayas tenido haciendo explotar a tus amigos en el espacio, ¡garantizado!


EAGLE GRYPHON GAMES

The Great Library


Aparecen nuevas imágenes de los futuros juegos de Vital Lacerda.

Los jugadores se meten en la piel de los Bibliotecarios en el juego «La Gran Biblioteca», asumen las responsabilidades cruciales de dirigir la institución dentro del Moseum, sorteando los retos y las oportunidades que presenta este legendario centro del conocimiento. En medio de las reliquias, las mentes diversas y la bulliciosa actividad portuaria, los Bibliotecarios se convirtieron en los principales custodios del conocimiento, dando forma al legado de la Gran Biblioteca y contribuyendo al rico tapiz de la historia antigua.
El jugador con más renombre gana la partida.

The Resort


Aparecen nuevas imágenes de los futuros juegos de Vital Lacerda.

Eras un vagabundo solitario, navegando por el infinito azul del Pacífico, persiguiendo susurros de belleza desconocida. Una noche de tormenta, su maltrecho barco desembarcó en una playa tan virgen que brillaba bajo la luz de la luna. Al amanecer, jadeó: un paraíso oculto se desplegaba ante usted: lagunas turquesas, cascadas que caían en selvas esmeralda y playas intactas por el paso del tiempo. Este fue su descubrimiento, un santuario que juró transformar en el complejo turístico más legendario del mundo.

Pero el paraíso nunca es secreto por mucho tiempo.

La noticia de la isla corrió como la pólvora. En pocas semanas, los empresarios rivales -ambiciosos, despiadados y hambrientos de fortuna- descendieron como halcones. Trajeron grúas, arquitectos y sus propios grandes planes. Ahora, las otrora silenciosas costas zumban con el estruendo de la construcción. Las torres de lujo surcan el cielo, las motos acuáticas zigzaguean por las lagunas y los helicópteros transportan a los invitados VIP a los helipuertos de las azoteas. Estas pequeñas islas se han convertido en un campo de batalla de la opulencia, donde cada palmera esconde un cartel publicitario de la competencia y cada cala es un premio que reclamar.

Usted es el soñador original, el que encontró este lugar. ¿Pero los demás? Están aquí para robarte tu visión, tu gloria y tus beneficios. ¿Los superarás con lujosas suites que desafían la imaginación? ¿Los superarás atrayendo a clientes de élite con experiencias a medida? ¿O durará más que ellos equilibrando su ambición con el frágil ecosistema de la isla?

En The Resort, no te limitarás a construir un complejo turístico, sino que lucharás por un legado. Las tornas cambiarán, el mercado cambiará y la propia isla pondrá a prueba tu determinación. Sólo el magnate más astuto se elevará por encima de la competencia... y dejará a sus rivales enterrados en la arena.


PANDASAURUS GAMES

Hacienda

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171716/gama-expo-2025-yokohama-duel-hacienda-kinfire-coun

Se anuncia una nueva edición de este juego de 2005 de Wolfgang Kramer.


EXPLODING KITTENS

Exploding Kittens: The Board Game

https://icv2.com/articles/news/view/59036/nyc-toy-fair-news-2025-exploding-kittens-the-board-game-revealed

Exploding Kittens reveló Exploding Kittens: The Board Game , que se lanzará el 1 de agosto de 2025.
El primer juego de mesa Exploding Kittens marca el décimo aniversario del lanzamiento del juego de cartas (ver " Exploding Kittens" ). El juego de mesa se juega con una baraja estándar de Exploding Kittens , pero agrega algunas cartas especiales a la mezcla. El objetivo del juego es que un jugador avance desde el primer espacio del tablero hasta el final del mismo.

Una característica única del juego es que el tablero tiene dos caras y para conseguir ciertas cartas, los jugadores tendrán que dar vuelta el tablero en medio del juego. Los números y las fichas cambian a medida que se da vuelta el tablero y el juego continúa de una manera diferente. Este juego es para mayores de 7 años y se vende a $24,99.


ION GAMES DESIGN

Arrival

https://boardgamegeek.com/boardgame/440571/arrival/forums/0

Ya tiene portada y entrada en bgg el nuevo título de Phil Eklund.

El viaje interestelar no es tarea fácil. Cada viaje entre las estrellas dura un siglo y requiere inmensas cantidades de combustible de fusión de helio, sólo para enviar una minúscula carga útil. Esa carga apenas basta para mantener a dos tripulantes despiertos y a unos cuantos embriones de bioingeniería.

En Arrival, asumes el papel de una de las mentes de la IA de la nave, cada una con su propia filosofía programada sobre lo que define el éxito de una colonia. La nave transporta dos especies humanas distintas, modificadas genéticamente:

Goomans: pioneros resistentes a la radiación mejorados por organismos simbióticos «Goo».
Hikikomori - Humanos atrofiados que controlan exploradores robóticos a distancia.
Su expedición ha llegado a un nuevo sistema estelar, situado en el punto de Lagrange L1 entre dos mundos habitables: el más grande Stor y el más pequeño Liten. Estos planetas están divididos en cinco Niveles distintos, cada uno con sus propias zonas de temperatura codificadas por colores, que van desde el vacío negro de arriba hasta las profundidades infernales púrpuras de abajo.


OWLISTIC GAMES

Mundo Abierto: Elria

https://bsky.app/profile/owlisticgames.bsky.social/post/3ljgfamh27c2i

La editorial anuncia este juego de Óscar Arévalo (Alice, The Possession, +16) para 1-2 jugadores y 10-20 minutos.

Un juego de cartas solitario, con variante de duelo para 2 personas, donde tendréis que superar misiones libres o de la campaña narrativa y vencer a los enemigos antes de que el tiempo se agote.


PIF GAMES

Kinfire

https://elmiskatonico.es/kinfire-delve-castellano/

Pif Games sacará a la venta el juego de cartas Kinfire Delve (Callous’ Lab, Scorn’s Stockade y Vanglory’s Grotto). Un juego de Kevin Wilson (Descent, Cosmic Encounter, Arkham Horror, +124) para 1-2 jugadores y 45-60 minutos.

Un juego cooperativo de exploración de mazmorras para 1 o 2 jugadores donde gestionar bien tu mano de cartas será lo que te haga ganar o perder.

Te abrirás paso entre acertijos con tus cartas y tiradas de dados, pero si fallas, te enfrentarás a la penalización que corresponda, entre ellas podrías perder salud, descartar cartas o devolver cartas al mazo.


DEVIR

Red Carpet

https://icv2.com/articles/news/view/58973/gama-expo-news-2025-devir-games-rolls-out-red-carpet

Nuevas noticias sobre el juego, el cual ha sido presentado en la Gama Expo 2025. Parece que la nueva fecha es a finales de 2025 (se esperaba para este agosto).

Ver noticia de octubre:
https://labsk.net/index.php?topic=268677.0

Devir Games lanzará Red Carpet , un nuevo juego de mesa con temática de paparazzi, que llegará al mercado a finales de 2025.
En este juego, los jugadores asisten a los Premios de la Academia como fotógrafos que buscan capturar las mejores imágenes de las celebridades mientras recorren la alfombra roja. Los jugadores ajustarán las cámaras de sus teléfonos celulares estratégicamente para obtener los mejores ángulos, lo que les otorgará más puntos. También pueden votar por sus nominados favoritos en cada categoría para asegurarse de que sus fotos sean de las celebridades más populares. El jugador con más puntos después de cinco rondas gana el juego. 

El juego es para dos a cuatro jugadores, mayores de 8 años, y dura entre 30 y 45 minutos.


GEN X GAMES

La Expedición Perdida

https://mailchi.mp/6fee85142e04/reimpresin-confirmada-y-adems-nos-preparamos-para-interocio-12822194?e=a19f926452

Se anuncia reimpresión del juego junto con su expansión “La Fuente de la Juventud y Otras Aventuras”.

Este juego cooperativo te pone al mando de una expedición en plena selva amazónica, enfrentándote a encuentros mortales, la escasez de recursos y dilemas estratégicos. Fácil de aprender pero difícil de dominar, La Expedición Perdida ofrece una experiencia inmersiva para jugar en solitario o en grupo, con partidas llenas de tensión y decisiones críticas.

Del premiado autor Peer Sylvester y el aclamado ilustrador de cómic Garen Ewing, La Expedición Perdida es un juego de duras decisiones en tu viaje hacia El Dorado.




BOARD & DICE

T Game




La editorial nos presenta un juego sobre adivinar el nuevo título de Tascini. No se sabe aún nada aparte de las pistas dadas, solo que será para este 2025.


GHOST GALAXY

Lord of the Rings: The Confrontation

https://icv2.com/articles/news/view/58962/gama-expo-2025-news-ghost-galaxy-previews-ultimate-edition-lotr-the-confrontation?utm_source=dlvr.it&utm_medium=bluesky

Ghost Galaxy presentó en la GAMA Expo 2025 Lord of the Rings: The Confrontation, una edición definitiva del clásico juego de mesa Reiner Knizia.

Este clásico juego de estrategia y astucia fue impreso por última vez en 2013 por Fantasy Flight. La nueva edición definitiva llega a través de una asociación entre Ghost Galaxy, Middle-earth Enterprises y Sophisticated Games. El juego independiente se financiará en Gamefound a finales de 2025.

Lord of the Rings: The Confrontation es para dos jugadores, de 14 años en adelante, y se juega en 30 minutos.


RENEGADE GAME STUDIOS

Monsters Menace the World

https://icv2.com/articles/news/view/58971/gama-expo-news-2025-renegade-unveils-monsters-menace-world

Monsters Menace the World de Renegade Game Studios , un juego de mesa de Avalon Hill, que llegará a las tiendas en junio de 2025.
El nuevo juego retoma la historia de Monsters Ravage America , diseñado por JC Conners y Ben Knight, que más tarde se tituló Monsters Menace America. Los monstruos Gargantis, Toxicor, Tomanagi y otros han arrasado los Estados Unidos y ahora están listos para conquistar el mundo. En Monsters Menace the World, los jugadores toman el control de un monstruo y ganan infamia al ir de continente en continente para amenazar a la gente del mundo. También tendrán el control de una facción militar que los ayudará a frenar a otros monstruos. El jugador que gane más infamia gana.

El juego está pensado para dos a cuatro jugadores, de 14 años en adelante, y dura 90 minutos. Su precio de venta al público es de 55,00 dólares.


RESTORATION GAMES

Battle Monsters

https://icv2.com/articles/news/view/58966/gama-expo-2025-news-restoration-games-previews-battle-monsters

Restoration Games presentó Battle Monsters , un nuevo juego de mesa de Kaiju, que llegará a Kickstarter a finales de 2025.

Battle Monsters es una restauración del juego de guerra Battle Masters de 1992 , que fue lanzado por Milton Bradley en colaboración con Games Workshop. El juego fue diseñado por Stephen Baker, quien eventualmente diseñó HeroQuest. Restoration ha llevado este juego al siguiente nivel al agregar los Titanes con licencia oficial del Monsterverse al juego. Presentará monstruos favoritos de los fanáticos como Godzilla, King Ghidorah, Kong y Mechagodzilla.


HACHETTE BOARDGAMES

Mythical Dice

https://icv2.com/articles/news/view/58965/gama-expo-2025-news-shoot-dice-the-labyrinth-mythical-dice

Hachette Boardgames lanzará Mythical Dice, un nuevo juego de dados de Iello, en tiendas el 21 de mayo de 2025.

En este juego de bazas, diseñado por Manfred Reindl y Wanjin Gill, los jugadores intentan convertirse en campeones del laberinto. Intentarán hacer bazas con tiradas de dados a lo largo de seis a ocho rondas de juego. Hay siete tipos de dados, incluidos minotauros, grifos, sirenas y cuatro tipos de dados numéricos, que sacarán de una bolsa cuando comience la ronda. Luego usarán los dados para ofertar cuántas bazas creen que pueden ganar durante una ronda. El jugador que acierta en una ronda, gana la ronda, y el jugador que gana la mayor cantidad de rondas gana el juego.

El juego es para tres a seis jugadores, de 8 años en adelante, y se juega en 30 minutos.


CRAFTY GAMES

Tabriz: The Card Game

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171512/gama-expo-2025-sardegna-tabriz-the-card-game-run-b

Se anuncia un nuevo título de Randy Flynn (Cascadia, Tabriz) para 2-5 jugadores y 30-45 minutos.

Eres un hábil tejedor de alfombras en la bulliciosa ciudad mercantil persa de Tabriz, y tu objetivo es convertirte en el maestro más conocido de tu oficio. Lo conseguirás a través de inteligentes adquisiciones en la fila del mercado y completando tácticamente los encargos de plebeyos, mercaderes y reyes.

El corazón del juego es la cuadrícula de encargos, una serie irregular de cartas de requisitos de recursos que forman encargos en columnas y filas.


FOWER GAMES

Burgle Bros 3: Future Flip

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171512/gama-expo-2025-sardegna-tabriz-the-card-game-run-b

Parece que se financió el año pasado por campaña de mecenazgo, pero no recuerdo haberlo metido en noticias, así que lo pongo como novedad.

Un juego de Tim Fowers (Burgle Bross, Paperback) Skye Larsen (Paperback) para 1-4 jugadores y 60-120 minutos.

En esta versión mejorada del clásico atraco cooperativo, los jugadores deben aprovechar los disfraces para burlar la seguridad. Tienen que encontrar tarjetas de programa para desactivar el ICE que custodia la caja fuerte. Todas las baldosas de las habitaciones son ahora de doble cara para que la distribución de los niveles sea más dinámica e inteligente. Los jugadores deben manipular eficazmente a los trabajadores de la empresa para obtener información e incluso tenderles una trampa cuando las cosas vayan mal.


OFF THE PAGE GAMES

Grendel: The Game of Crime and Mayhem

https://icv2.com/articles/news/view/58989/gama-expo-2025-news-new-grendel-board-game-unveiled

Off the Page Games lanzará Grendel: The Game of Crime and Mayhem , un nuevo juego de mesa, en 2026.
El nuevo juego de mesa, diseñado por Alara Cameron y Sen-Foong Lim, está basado en el popular personaje de cómic de Matt Wagner (ver " Matt Wagner trae 'Grendel' de vuelta a Dark Horse "). En el nuevo juego de mesa, Grendel ha acabado con los líderes de las 23 familias criminales más poderosas de los EE. UU., y ahora la ciudad de Nueva York está en juego. Los jugadores lucharán por el control de la ciudad como una de las cuatro facciones. Cada facción presenta diferentes mecánicas de juego: La Policía, Grendel, Argent o La Mafia. Solo una facción puede salir vencedora.

El juego también cuenta con arte nuevo de Matt Wagner. Es para dos a cuatro jugadores, de 14 años en adelante, y dura 30 minutos.


MINDWARE

Search for a Giant Squid: The Game

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171666/gama-expo-2025-van-ryder-games-mindware-zero-strat

Se pudo ver el juego en la Gama Expo 2025 el cual se espera para este marzo.
Un juego si autoría acreditada de 2-4 jugadores y 20 minutos.

Puede jugarse en modo cooperativo o competitivo, pasando de la superficie a las profundidades para descubrir objetos ocultos. Si descubres algo, guárdalo para que una futura ficha de peligro no te devuelva inmediatamente a la superficie.

Si la ficha muestra algo que necesitas encontrar para tu tablero personal, reclámalo; si no, dale la vuelta a la ficha... a menos que sea una de las cinco partes del calamar gigante. Si eres el primer jugador en completar tu tablero o en encontrar la parte final del calamar, ganas.


ZERO STRATEGY GAMES

The Sheep

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171666/gama-expo-2025-van-ryder-games-mindware-zero-strat

Se presenta este título en la Gama Expo 2025 el cual se espera financiar en campaña de mecenazgo alrededor de la segunda mitad de 2025.

Un juego en el que debes cuidar de las ovejas durante el día, mientras las evitas por la noche ya que se vuelven malvadas y te perseguirán. No hay más información de momento.

Shuffle Dungeons

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171666/gama-expo-2025-van-ryder-games-mindware-zero-strat

Otro título que se presenta en la Gama Expo 2025, un juego de Isaac Serafini, Jeremy Stark y Kyle Talbert (todos debutantes) para 1-4 jugadores y 60-90 minutos.

Juego de exploración de mazmorras cooperativo para 1-4 jugadores que los jugadores construyen con cartas a medida que exploran.


THE OP GAMES

Tea Witches

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171683/gama-expo-2025-the-op-games-tea-witches-cat-betwee

Hay más información del juego gracias a Gama Expo 2025, un juego de Manny Vega (Flamecarft, Sparkle*Kitty) para 2-4 jugadores y 30 minutos. Se espera para GenCon 2025 (Agosto).

En Tea Witches, los vendedores de té de todo el país deben convocar y servir a filas de brujas para ganarse su lealtad, al tiempo que envían TeaPups mágicos para atraer a Celebri-Teas y encontrar formas de aumentar aún más su prestigio. Haciendo crecer su base de fieles seguidores, mejorando su choza para maximizar el servicio y recogiendo todas las propinas y aderezos adecuados, podrán demostrar que su té reina en el mundo.


CZECH GAMES EDITION

Lost Ruins of Arnak: Adventure Chest


https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/171722/gama-expo-2025-lost-ruins-of-arnak-adventure-chest

Se han podido ver en la Gama Expo 2025 los nuevos mapas que vendrán incluidos en esta edición.







BITEWING GAMES

Gazebo y Gingham

https://www.kickstarter.com/projects/bitewinggamesnick/gazebo-and-gingham-travel-friendly-board-games?ref=bggforums

Ya en precampaña estos dos juegos.

Gazebo es una evolución del clásico juego Qin de Reiner Knizia e introduce muchas innovaciones:
-Mejorar el método de sacar fichas de dominó de un solo color y de dos colores para tener menos suerte y más tensión
-Aumentar la variedad de funciones de juego en los nuevos mapas del juego base y los mapas de expansión.
-Profundizando las posibilidades estratégicas con espacios zen, jarrones y pedestales
-Aumentar los conflictos con espacios en disputa más valiosos y mayor flexibilidad táctica
-Estrenamos un nuevo y emocionante modo de asociación para cuatro jugadores
-Condensando una experiencia ahora más grande en un paquete más pequeño y portátil
-Ampliando el atractivo y la accesibilidad con un nuevo tema de jardín bellamente ilustrado por Alisha Giroux

Gingham es un juego de bazas sobre hacer conexiones. En este juego sin cartas inspirado en las bazas, los jugadores colocan sus reinas alrededor de la manta de picnic de cuadros y despliegan sus hormigas para conectar dulces y reclamar las reservas que crean.


SALT & PEPPER GAMES

The Voynich Puzzle

https://bsky.app/profile/agarvei.bsky.social/post/3ljihlctp4c2e
https://gamefound.com/en/projects/saltandpepper/the-voynich-puzzle

Se anuncia para este 2025 un juego de Dani Garcia (Arborea, Barcelona, +10) para 1-4 jugadores y 90-120 minutos.

En The Voynich Puzzle, intentarás descifrar colectivamente el manuscrito Voynich, utilizando tu copia del libro como herramienta principal para hacerlo. A medida que crezca el conocimiento colectivo del manuscrito, podréis ir descifrando páginas de vuestro libro, mejorando vuestras posibilidades de descifrarlo. El jugador con más conocimientos generales al final del juego, será el ganador.

Habemus Papam

https://gamefound.com/es/projects/saltandpepper/habemus-papam

Ya en marcha la campaña de financiación del juego.


WERLEGIG GAMES

Hell Raisers in Kanawha County

https://boardgamegeek.com/boardgame/433840/hell-raisers-in-kanawha-county
https://www.kickstarter.com/projects/1243243962/hell-raisers-in-kanawha-county

Se anuncia el inicio de campaña para abril del 2025.


LOREFOUNDRY

Lorescape

https://www.kickstarter.com/projects/lorefoundry/lorescape-revolutionize-your-tabletop-terrain-experience?ref=9f7agc&utm_source=BoardGameGeek&utm_campaign=667d9da708-EMAIL_CAMPAIGN_2018_01_25_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_23873ccd5d-667d9da708-101329216&mc_cid=667d9da708&mc_eid=b2957a96cc

Ya en campaña este sistema de losetas para tus juegos.






Anunciados los Finalistas de los Premios Cardboard Edison 2025

https://cardboardedison.com/award
https://boardgamewire.com/index.php/2025/03/03/reconstruct-ancient-greek-pottery-decode-an-alien-language-and-watch-your-money-burn-in-real-time-cardboard-edison-nominees-revealed-as-unpublished-games-award-celebrates-10th-year/
Los Premios Cardboard Edison, que reconocen a los mejores juegos de mesa inéditos, han anunciado recientemente los finalistas de su edición 2025. Este año, la competencia alcanzó un récord de 348 propuestas provenientes de 27 países, reflejando el creciente interés y diversidad en el diseño de juegos de mesa a nivel mundial.
A continuación, se presentan los juegos seleccionados como finalistas:
  • Athenia
    Diseñador: Mark Holmes. Un juego en tiempo real donde los jugadores reconstruyen platos simultáneamente.

  • Babble
    Diseñador: Jonah Kagan. Un juego estratégico de construcción de palabras en el que constructores, maldecidos con diferentes dialectos, colaboran para edificar una torre de palabras y compiten por que su dialecto sea el más puntuado.

  • Bearden
    Diseñador: Keith Donaldson. Un juego táctico de colocación de dados donde los jugadores crean obras de arte al seleccionar y posicionar dados de colores en su lienzo.

  • Branching Out
    Diseñadores: Jeff Grisenthwaite y Eliot Michaels. Un juego cooperativo en el que los jugadores cultivan y dan forma conjuntamente a un hermoso bonsái tridimensional.

  • Chainbreakers
    Diseñador: Kyle Cushman. Un juego de selección de cartas y cumplimiento de contratos centrado en mecánicos de bicicletas que desarrollan sus habilidades y devuelven a las personas a las dos ruedas, con un sistema de selección de acciones que gira en torno a una rueda de bicicleta giratoria.

  • Dot Com
    Diseñador: Sammy Salkind. Un juego de estrategia económica asistido por una aplicación donde el dinero se consume en tiempo real.

  • Free Range
    Diseñador: Pedro Ometto. Los jugadores son granjeros que planifican estratégicamente y arriesgan para organizar a sus gallinas de la mejor manera posible.

  • Ice Hotel
    Diseñador: Bob West. ¡El hotel de hielo se está derritiendo! Rescata el equipaje de los huéspedes antes de que tus propinas se desvanezcan.

  • Indie Alley
    Diseñadora: Mallory Hinks. Un juego competitivo de colocación de cartas donde los jugadores son managers de bandas indie de pequeñas ciudades que promocionan bandas colocando estratégicamente carteles en un callejón.

  • Invasion
    Diseñadores: Amelie Le-Roche y Ashwin Kamath. Un juego de deducción y rompecabezas espacial que enfrenta a humanos contra alienígenas en una carrera por la supervivencia. El humano intenta deducir el significado de los símbolos alienígenas, mientras que el alienígena intenta abducir cartas humanas.

  • Kingdom on the Rise
    Diseñador: Piotrek Chojnowski. Un juego competitivo donde todos contribuyen a construir un reino compartido que se expande y se eleva a medida que las fichas se apilan en tres niveles.

  • Molcajete
    Diseñador: Hugo Labravo. Mezcla chiles en tu molcajete (un mortero de piedra tradicional) para hacer la mejor salsa. Otros cocineros pueden ayudarte a completar tu receta, pero algunos podrían intentar arruinarla.

  • Pip It
    Diseñador: Jay Bell. Un juego ligero de estrategia y lanzamiento de dados donde el valor de las caras determina la fuerza de tus acciones.

  • Produce Bazaar
    Diseñador: Adam Eschborn. Ambientado en un bullicioso mercado de agricultores, los jugadores mueven estratégicamente dos fichas de ayudantes alrededor de un círculo de cartas de ubicación para obtener, intercambiar y deshacerse de productos.

  • Renaissance Fair
    Diseñador: Leo Taylor. Crea tu feria renacentista moderna perfecta, contrata actores de cosplay, atrae al mayor número de invitados y organiza los eventos más festivos en este juego de construcción de parques de peso medio.

  • Slam Quest
    Diseñadores: Jay Bucciarelli y Phil Gross. En este juego cooperativo, no puedes hablar, por lo que el único método para comunicar el poder de tus cartas a tus compañeros aventureros es la fuerza con la que las golpeas.

  • Slopeside
    Diseñador: Scott R. Smith. Construye tu propia estación de esquí tridimensional completamente funcional desde cero en este juego de peso medio.

  • Theology
    Diseñadores: Manoj Gedela y Sabareesh Mamidipaka. Un juego de colocación de trabajadores y control de áreas donde cada jugador asume el papel de un dios de la antigua India que intenta ser el más adorado.

  • Time to Line
    Diseñador: Adam Zwain. Un juego de construcción de tableros y mazos en el que los jugadores deben atraer a peculiares invitados, cada uno con sus propios intereses y habilidades, para que hagan fila en la última atracción de un parque de atracciones.

  • Triptych
    Diseñador: Brooks Barber. El objetivo de los jugadores es completar una imagen de tres paneles con un rompecabezas deslizante compartido que los jugadores manipulan a través de la toma de trucos.

  • Wildcrafters
    Diseñadora: Katie Tam. Eres un boticario en ciernes que compite por elaborar pociones recolectando y llenando tus frascos con hierbas, flores y bayas para ganar la mayor reputación antes de que termine la cosecha.
Los prototipos de estos juegos serán evaluados por un panel de profesionales de la industria de los juegos de mesa en las próximas fases del concurso. Los ganadores se anunciarán en mayo de 2025.

Goliath Games se asocia con “The Sims”

https://icv2.com/articles/news/view/58984/goliath-games-partners-the-sims?utm_source=dlvr.it&utm_medium=bluesky

Goliath Games se ha asociado con Los Sims para producir un nuevo juego de mesa.
Los Sims , un spin-off de SimCity de 1989 , es una de las líneas de videojuegos más populares de todos los tiempos. Por primera vez, esta IP llegará a la mesa como un juego de mesa. El nuevo juego de mesa intentará capturar el espíritu del videojuego a través de la jugabilidad para honrar a la franquicia de Los Sims , que cumple 25 años.

“2025 es un gran año para Los Sims, ya que celebramos su 25.° aniversario”, afirmó Lyndsey Pearson, vicepresidenta creativa de franquicias de Los Sims . “Esta es otra forma de expandir el mundo de Los Sims y atraer a nuestra increíble base de fanáticos a medida que hacemos crecer la plataforma de entretenimiento de Los Sims”.

El lanzamiento del nuevo juego de mesa está previsto para el verano de 2025.



Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

en: 22 de Febrero de 2025, 09:47:05 3 LUDOTECA / Reglamentos / Traduccion Littoral Commander

Teneis traducido el manual, las tarjetas de ambos bandos y las de eventos. No esta tradumaquetado pues me declaro ignorante de esa habilidad.
Las reglas son sencillas y teneis una traducción en donde he querido aclarar algunos conceptos. He detectado algun fallo tipografico de poca importancia. Os dejo el enlace asi que ya podeis preparar equipos.
https://boardgamegeek.com/filepage/295201/cartas-del-usa

en: 21 de Febrero de 2025, 23:16:28 4 LUDOTECA / Reglamentos / Traduccón Piratas de Maracaibo

Traducción base realizada por IA. Posibles erratas para corrección. Adjunto Manual en inglés. https://mega.nz/folder/FwZhHQwR#HJk-RQJWl399Q2WgrCmzLw
Bueno, pues me he encontrado de momento dos errores en la edición de Devir del juegazo SETI. El primero pensaba que sería solo mi copia y el segundo es una errata.

1. Comprobad que tenéis todas las cartas (van numeradas) porque a mi copia le faltaban dos, pero a un amigo le falta una (cartas diferentes a las que me faltan a mi). Me parece demasiada casualidad para ser un problema puntual, así que os recomiendo comprobar vuestros mazos.

2. Errata en especia alienígena MASCAMITA. En la sección de "Recoger Muestras" dice "Las cartas solo se pueden recoger si tienes una carta que te lo permita.". De por sí ya se nota que no tiene demasiado sentido la frase, así que es fácil ver que debería decir "Las MUESTRAS solo se pueden recoger si tienes una carta que te lo permita."

De momento no me he encontrado ninguna más, pero siempre va bien saberlo.


PIF GAMES

Party Panda Pirates

https://www.2d6mag.es/noticias/14_1_25_partypandapirates

La editorial PIF Games ha confirmado que Party Panda Pirates, su última novedad, ha llegado a sus almacenes y está lista para ser entregado a los mecenas que apoyaron la campaña. Tras completar esta fase, el juego estará disponible en tiendas. Diseñado por Adrián Álamo Borja, Gabriel González «Gabo», Pepe Macba y Víctor Valdés, con ilustraciones de Iván Escalante, Party Panda Pirates es un juego de mesa para 2 a 6 participantes, con partidas de 30 a 45 minutos, recomendado para mayores de 8 años. Editado por Detestable Games y Draco Studios, combina mecánicas variadas y un enfoque familiar que promete diversión para todo el mundo.


LUDONOVA

Junk Art Revolution

https://x.com/Ludonova/status/1879270097992228925

Se anuncia para verano 2025 esta nueva edición del juego.

El juego viene con novedades:
-3 nuevas ciudades.
-Sistema de puntuación renovado.
-Componentes de madera.


HASBRO

Monopoly 90 aniversario

https://icv2.com/articles/news/view/58616/monopoly-evolves-its-90th-anniversary
https://products.hasbro.com/en-gb/product/monopoly-go-to-jail/2A3746E4-D32A-440F-BB73-793912455776
https://products.hasbro.com/en-gb/product/monopoly-buy-everything/DB2CB626-DF36-4AAD-A392-5725DCD107E3
https://products.hasbro.com/en-gb/product/monopoly-free-parking-jackpot/8D34987D-562B-4F93-AAD4-F591D9D7E4AA

Se anuncia para este año una edición aniversario del clásico juego de mesa.

La línea de juegos ahora contará con expansiones que darán nueva vida a este juego clásico. Cada expansión agrega nuevas cartas, reglas que aceleran el juego y otros giros y vueltas. En las primeras expansiones que se lanzarán incluso hay reglas que permiten a los jugadores comprar el banco en sí.

Las primeras tres expansiones serán Monopoly: Go to Jail , Monopoly: Buy Everything y Monopoly: Free Parking Jackpot . Además de estas expansiones, Hasbro también anunció que el Monopoly base recibirá un rediseño de componentes y caja para el aniversario.


La expansión Monopoly Go to Jail le da un giro nuevo al juego de Monopoly y se juega en la mitad del tiempo. Solo tienes que añadir el accesorio de la expansión al tablero clásico de Monopoly para convertir los espacios de Jail y Go to Jail en las ubicaciones deseadas. Mientras están allí, los jugadores pueden recolectar cartas de Corrupción o Super Corrupción que les permiten salirse con la suya y obtener ventajas sobre otros jugadores. El juego termina cuando todas las propiedades son propiedad de alguien o cuando un jugador se arruina. ¡El jugador más rico gana!


La expansión Monopoly Buy Everything le da un giro nuevo al juego de Monopoly y se juega en la mitad del tiempo. Solo agrega esta expansión al tablero de juego Monopoly clásico y todo estará a la venta. Los jugadores pueden comprar todos los espacios y pueden tirar el dado de Compra para comprar más formas de ganar y habilidades de la Bóveda de Ventas giratoria. Cuando todas las propiedades son propiedad de los propietarios, el jugador más rico gana, ¡o un jugador puede ganar instantáneamente al completar una tarjeta de Venta de premios instantáneos!

La expansión Monopoly Free Parking Jackpot le da un giro nuevo al juego Monopoly y se juega en la mitad del tiempo. Solo tienes que conectar esta expansión al tablero Monopoly clásico y convertir el espacio de estacionamiento gratuito en un Jackpot. ¡Gira la ruleta para tener la oportunidad de ganar MUCHO dinero! Actualiza a la ficha Deal Mobile y roba cartas de bonificación para llevarte propiedades gratis y más. El juego termina cuando todas las propiedades están en manos de alguien o cuando un jugador se arruina. ¡El jugador más rico gana!


MALDITO GAMES

Stroganov: Turukhan

https://x.com/MalditoGamesES/status/1878865146782584992?t=19W7yLxUCHUi-dgViiOl5A&s=35

Llega a tiendas esta expansión para el juego.

Esta expansión consta de 4 módulos. Puedes combinarlos a tu gusto para crear una nueva experiencia de juego en cada una de tus partidas:

Módulo 1: Ardillas siberianas presenta un nuevo tipo de ficha de Piel que podrás reunir. Cambia estas raras Pieles por valiosas ventajas.

Módulo 2: Planes de caza introduce una nueva manera de completar los Deseos del Zar.

Módulo 3: Nuevos Paisajes añade 2 nuevos tipos de losetas de Paisaje.

Módulo 4: Diplomacia te permitirá comerciar con los lugareños mostrando gestos de buena fe, que conllevarán más formas de obtener puntos de victoria.

Stupor Mundi

https://x.com/MalditoGamesES/status/1879831549299851645

Se anuncia la localización al español (sin fecha determinada) de este juego de Nestore Mangone (Darwin’s Journey, Newton, +36) para 1-4 jugadores y 90-150 minutos.

Como vasallo de Federico II en Stupor Mundi , invocarás aliados de todo el Mediterráneo, construirás estructuras en tu castillo y promoverás especialistas para mejorar tu reino. Puedes mejorar tus posibilidades mejorando tus castillos: las torres albergan aliados adicionales, las murallas almacenan más recursos y ayudan a gestionar las cartas de acción. A través de un ingenioso mecanismo de selección de cartas, tendrás que elegir las acciones con cuidado, algunas de las cuales activarán edictos que afectarán al palacio de Federico, y determinarán las recompensas que los jugadores pueden recibir de sus aliados. ¿Permanecerás leal al Emperador o apoyarás a aliados independientes? Vigila de cerca lo que hacen tus oponentes y forma alianzas en el momento adecuado, o sigue tu propio camino cuando las cosas se pongan demasiado calientes...


GENX GAMES

Wreckland Run

https://www.twitch.tv/videos/2354022357?t=2009s

La editorial anuncia en el directo (min 33) la localización al español, se espera su llegada en febrero de 2025.

Un juego de Scott Almes (saga Tiny Epic, Warp’s Edge, +220) para 1 jugador y 30-45  minutos.

Carga tu vehículo con suministros, ponte algunas armas y prepárate para emprender tu recorrido por los escombros.

Wreckland Run se desarrolla en un paisaje post apocalíptico conocido como Wrecklands, que está lleno de saqueadores y otros peligros. Wreckland Run se juega a lo largo de una campaña que consta de 7 capítulos. Con cada nuevo capítulo, la historia continúa desarrollándose en el libro de campaña. Se te indicará que abras un nuevo sobre que agrega nuevos jefes, enemigos y giros de juego emocionantes. El contenido de estos es secreto por ahora. ¡No lo reveles hasta que se te indique!

Roll Player Adventures

https://www.twitch.tv/videos/2354022357

Se anuncia la localización al español.

Roll Player Adventures es un juego de mesa cooperativo de cuentos para 1 a 4 jugadores ambientado en el mundo de Ulos. Los jugadores asumen el papel de héroes de fantasía, se enfrentan a desafíos y toman decisiones que cambiarán la historia a medida que avanzan en once aventuras principales y una misión secundaria rejugable.


Transformers Deck-Building Game

https://www.twitch.tv/videos/2354022357
(minuto 77)

Se anuncia la localización al español. Un juego de Dan Blanchett (Vampire: The Masquerade, Abomination: The Heir of Frankenstein) y Matt Hyra (DC Deck-Building Game) para 1-5 jugadores y 45-90 minutos.

En Transformers Deck-Building Game , asumes el papel de uno de los poderosos Autobots. Viaja y explora Matrix y transfórmate entre tus diferentes modos a medida que obtienes aliados, encuentras reliquias y adquieres tecnología para luchar contra los Decepticons. ¡Pero ten cuidado! A medida que tu mazo crezca, Decepticons más poderosos se alzarán para desafiarte.

Metrorunner

https://www.twitch.tv/videos/2354022357

Se da a conocer este juego en fase prototipo.

Un juego de Stephen Kerr (debutante) para 1-5 jugadores y 30-90 minutos.

Metrorunner es un juego competitivo de movimiento de trabajadores y recolección de recursos para 1 a 5 jugadores ambientado en un futuro de neón de alta tecnología que incluye un minijuego de rompecabezas de fichas. Al recorrer los distritos de Mirror City en la línea de metro, compites por los recursos mientras te apresuras a cumplir contratos para las despiadadas y codiciosas megacorporaciones. ¡Aumenta tu influencia y gana reputación, exprimiendo todo el crédito que puedas de las facciones corruptas, mientras robas en secreto sus datos para tu distrito de origen!

Civil Defense: Bunker

https://www.twitch.tv/videos/2354022357
(min 110)

Se da a conocer este juego en fase prototipo.

Estamos ante uno de los 21 finalistas del VIII Concurso de Protojuegos Verkami Dau Barcelona. Aunque no se hizo con el premio (otorgado a Amstel), contó con su propia mesa para mostrarse a los asistentes del Festival Dau Barcelona 2021.

Tomará la forma de reto entre 3 y 6 jugadores, de 45 a 60 minutos de duración. Indicado desde los 16 años, la competición promete estar tan presente como la cooperación, en una experiencia definida como «altamente inmersiva».

Con esos roles ocultos como mecánica central, el despiste desempeñará un papel clave. Ofrecerá una nueva mecánica de acciones ocultas y una elevada rejugabilidad, a la par que concederá una enorme importancia a la libertad y a la toma de decisiones. Eso sí, con sus consecuencias…


Final Girl Temporada 3
https://www.twitch.tv/videos/2354022357
(min 125)

Se espera para fin de año.

Machines to the Sky

https://www.twitch.tv/videos/2354022357

Un juego de The Moongrel (In the Heart of Darkness) para 1-4 jugadores y 15-50 minutos.

Los jugadores gestionan motores de producción que involucran tecnología, materiales y personal para contribuir a la construcción del Proyecto Ark y preservar el futuro de la raza humana. Al pujar por tecnologías críticas, debes construir y mover proyectos para optimizar tu producción de recursos, y obtener puntos en tus proyectos personales o en tus contribuciones al Ark.

Al final, tu objetivo es gestionar el desarrollo de tecnologías innovadoras para poder ganar la mayor cantidad de espacio en el Arca y llevar tu nombre a las estrellas, mientras la Tierra moribunda se desvanece detrás de ti.


Space Nightmare Lite
https://www.twitch.tv/videos/2354022357

Parecido al Dungeon Lite. No tengo claro que ese sea su nombre y no he encontrado nada de información.


Miniaturas para Dungeon Lite
https://www.twitch.tv/videos/2354022357

Se asegura en el directo que van a salir un paquete de miniaturas (unas 5) para el juego.


TCG FACTORY

Unmatched Slings and Arrows

https://x.com/Tcgfactory/status/1879903771972534519

Llega a tiendas el 31 de enero esta expansión para el juego. Hamlet, Titania y las hermanas fatídicas lucharán entre sí y contra su creador.







ALLPLAY

Merchants of Andromeda

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169611/in-2025-allplay-wants-you-to-finger-felons-place-p

La editorial anuncia este juego previsto para 2025, un juego de Reiner Knizia (Tikal, Samurai, +infinitos juegos más) para 3-5 jugadores y 45-90 minutos.

En Merchants of Andromeda, tendrás que jugar a la política espacial, emitiendo votos en el Senado, pujando por lucrativas mercancías espaciales o recurriendo al combate de naves.

Al comienzo de tu turno, robas tres cartas (de una en una), eligiendo una para descartarte (que te otorga un recurso), quedártela (que te otorga una acción) o subastarla (que otorga al ganador tanto una acción como un recurso). Para realizar la subasta holandesa en este juego, utiliza un cronómetro o la aplicación del juego: cuanto más tarde el cronómetro, menos pagará el ganador.


Alibis

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169611/in-2025-allplay-wants-you-to-finger-felons-place-p

Se espera para Agosto 2025 este juego original de JELLY JELLY GAMES editado en 2022 con el nombre Nigoichi, un juego cooperativo de Yusuke Sato (Tempel des Schreckens, Timebomb) para 3-6 jugadores y 30 minutos.

En cada ronda de Nigoichi, tu objetivo es determinar qué palabra no ha sido asignada a ninguno de los jugadores. Y lo que es más importante, ¡quieres asegurarte de que nadie vota por ninguna de las dos palabras que te han sido asignadas!

En la página del juego Alibis no queda claro en qué se diferencia el modo de juego, aparte del escenario, ya que ahora los jugadores se enfrentan en cada ronda a una alineación de supervillanos. El jugador se entera de que dos de los sospechosos son inocentes y, a continuación, se le ocurre una pista de una sola palabra que debe dar a sus compañeros de las fuerzas del orden para que juntos puedan identificar al único culpable que carece de coartada.


Twinkle Twinkle

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169611/in-2025-allplay-wants-you-to-finger-felons-place-p

Otro juego para Agosto 2025, esta vez de Ammon Anderson (Gnome Hollow) para 2-4 jugadores y 10-20 minutos.

En el juego de colocación de fichas Twinkle Twinkle, llenarás tu mapa estelar con fichas de plástico transparente, intentando conectar constelaciones, construir cinturones de asteroides, reunir cometas, recoger planetas y estudiarlos con satélites. Ten cuidado con esos molestos agujeros negros... a menos que tengas un lugar perfecto para ellos, claro. Gana quien encuentre su mayor puntuación en las estrellas.


Waddle

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169611/in-2025-allplay-wants-you-to-finger-felons-place-p

Se anuncia para 2025 este juego de Corné van Moorsel (Nova Luna, Habitats, +80) para 2-5 jugadores y 15-25 minutos.

Un juego reedición de Gipsy King publicado en 2007.

En ese juego anterior, estableces un área de juego al azar a partir de las piezas del tablero y luego determinas el orden de los turnos, después de lo cual el juego no tiene aleatoriedad. En un turno, colocas una caravana junto al lago con el número más bajo o mueves tu marcador de turno al principio de la línea del siguiente lago. Si pasan todos los jugadores menos uno, el jugador restante llena todas las plazas alrededor del lago actual. Cuando todas las casillas de un lago están ocupadas, el jugador pasa al siguiente lago con el número más bajo.

Waddle parece mantener este modo de juego, pero ahora con jugadores que colocan pingüinos en lugar de caravanas, lo que probablemente será más atractivo para el gran público, sobre todo porque estoy seguro de que Allplay ofrecerá una bonificación adicional de pingüinos de madera para aquellos que prefieren que sus pájaros sean tridimensionales.


RENEGADE GAME STUDIOS

Axis & Allies: Stalingrad

https://icv2.com/articles/news/view/58600/renegade-reveals-two-axis-allies-games

La editorial anuncia para agosto 2025 un nuevo juego de la serie además de anunciar la reedición de Axis & Allies: Battle of the Bulge.

En Axis & Allies: Stalingrad , los jugadores comandan el ejército alemán (con algunas potencias menores del Eje) o los defensores rusos mientras participan en esta batalla de la Segunda Guerra Mundial de 1942. Se incluyen dos escenarios, Race to Stalingrad y Operation Uranus. El juego, diseñado por Matt Hyra, con Larry Harris, es para 2 jugadores de 14 años en adelante, y se juega en 3-5 horas.


SYNAPSIS GAMES

[bRallyman: DIRT – Monte Carlo[/b]

https://jeuxsynapsesgames.com/en/game/rallyman-dirt-monte-carlo/

La editorial anuncia una expansión para el juego Rallyman, reúne el contenido de 110%, R4, R5 y parte de la expansión Co-Pilot.


HUCH!

Rising Cultures

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169636/build-a-canal-from-kiel-take-part-in-a-rising-cult

Se anuncia para finales de 2025 este juego de Aske Christiansen (Living Forest) y Francesco Testini (Tang Garden, +38) para 2 jugadores y 45 minutos.

En Rising Cultures, tomas el control de una de las cuatro civilizaciones diferentes - Egipto, Persia, Roma o el Califato Abbasí - cada una con su propio mazo y habilidades únicas. Tu objetivo es llevar a tu cultura a la fama y la gloria mediante provincias conquistadas o cartas de construcción. Cada una de las cartas multiuso te plantea una decisión importante: ¿Las usas para obtener recursos, para tu ejército, para construir edificios importantes o para jugar con líderes únicos? Waddle parece mantener este modo de juego, pero ahora con jugadores que colocan pingüinos en lugar de caravanas, lo que probablemente será más atractivo para el gran público, sobre todo porque estoy seguro de que Allplay ofrecerá una bonificación adicional de pingüinos de madera para aquellos que prefieran que sus pájaros sean tridimensionales.

Kilia

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169636/build-a-canal-from-kiel-take-part-in-a-rising-cult

También se anuncia para finales de 2025 este juego de Lars Ehresmann (debutante) para 2-4 jugadores y 60 minutos.

Como ciudadanos influyentes de la ciudad, participas en la construcción del canal... mientras intentas sacar un poco más de beneficio que la competencia. Mejora tus barcos, acepta contratos lucrativos, influye en las personas más importantes del consejo de la ciudad: hay numerosas formas de lograr tus objetivos, ¡pero sólo aquellos que utilicen su influencia en varios lugares pueden acabar ganando!

En cada turno, juegas una sola carta, pero depende de ti si la utilizas para conseguir mercancías, ejercer influencia o construir en el canal. Cada carta puede utilizarse en cualquier lugar, pero ¿qué te dará la victoria esta vez?

The Royal Society of Archeology

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169636/build-a-canal-from-kiel-take-part-in-a-rising-cult

Otro más para finales de 2025, un juego de Eric Jumel (Last Heroes) para 1-4 jugadores y 90-120 minutos.

Como líder de una sociedad científica, diriges un equipo de aventureros en expediciones por todo el mundo en busca de reliquias y conocimientos. Londres es tu cuartel general, donde consigues financiación, profundizas en tus conocimientos en la universidad y planeas tus próximos y audaces descubrimientos.

Tus arqueólogos ganan experiencia a medida que avanza el juego y se vuelven cada vez más eficientes a la hora de realizar acciones. Un mecanismo único te permite activar bonificaciones: Si uno de vosotros coloca a un arqueólogo con menos experiencia en un espacio de acción ya ocupado por un arqueólogo con más experiencia, ambas personas reciben recompensas. Estas interacciones estratégicas añaden más profundidad a tus decisiones.

Makoto

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169636/build-a-canal-from-kiel-take-part-in-a-rising-cult

Se anuncia para el segundo trimestre este juego de Simon Weinberg (debutante) para 2-6 jugadores y 20 minutos.

Makoto, que significa «verdad» en japonés, es un juego de cartas de escalada. Cada jugador comienza una ronda con una mano de cartas que van del 1 al 16, y se reparte un número de cartas boca arriba en el centro de la mesa a modo de «ciegas».

El jugador principal de una ronda juega una combinación -un conjunto de una o más cartas del mismo valor o una racha de al menos tres cartas- y luego los jugadores en turno juegan la misma combinación (con al menos una carta más alta) o pasan, lo que no te elimina de la ronda. Un cuatro de una clase - un Houou - puede jugarse sobre cualquier combinación y sólo es superado por un Houou más alto. Cuando todos los jugadores pasan en su turno, la ronda termina, y quien haya jugado en último lugar recoge las cartas jugadas y lidera la siguiente ronda.

Otros títulos de la editorial
https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169636/build-a-canal-from-kiel-take-part-in-a-rising-cult

- Aliens Unboxed
- City Flip: Roma
- Waschsalon
- Simsala Spin
- Hokus Pictus
- Keyside
- The Fog: Escape from Paradise


THAMES & KOSMOS

The Crew: Family Adventure - Marooned in Paradise

https://icv2.com/articles/news/view/58626/the-crew-goes-family-adventure

La galardonada serie The Crew regresa pero esta vez como un juego apto para toda la familia con reglas más fáciles de aprender y una historia completamente nueva. Los jugadores asumen el papel de un grupo de jóvenes náufragos varados en una isla desierta. Necesitarán comer, dormir y tomar decisiones mientras navegan juntos a través de 35 misiones. Este juego presenta una nueva mecánica de tablero que permite a los jugadores realizar un seguimiento de los objetivos de la misión mientras toman decisiones que finalmente conducen a la resolución de su historia en la isla.

Este juego es para entre tres y cinco jugadores, de 8 años en adelante, y se juega en 15 minutos. Su precio de venta al público es de 14,95 dólares.

Caesar & Cleopatra

https://icv2.com/articles/news/view/58615/thames-kosmos-unveils-new-edition-caesar-cleopatra

Thames & Kosmos ha presentado una nueva edición de Caesar & Cleopatra , un clásico juego de cartas de estrategia, que llegará a las tiendas en otoño de 2025.

Caesar & Cleopatra , diseñado por Wolfgang Ludtke, se lanzó originalmente en 1997 y desde entonces ha vendido más de 350.000 copias. Es un juego de cartas para dos jugadores en el que los jugadores asumen los roles de Julio César o Cleopatra e intentan influir en los funcionarios romanos en un esfuerzo por ganar poder. César busca expandir la influencia de Roma sobre Egipto, mientras que Cleopatra intenta mantener la independencia de su reino de Roma.

Otros títulos de Kosmos
https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169678/exit-to-catan-for-new-adventures-roll-dice-to-matc


- EXIT: The Game – Adventures on Catan, y otros tantos títulos de la franquicia EXIT.
- Australis
- TowerBrix
- One of Us
- Dice Words
- Masters of Crime: Mosquito
- Marbleous
- Ingenious: Single-Player Travel Edition


ATLAS GAMES

CatStronauts: The Board Game

https://icv2.com/articles/news/view/58614/atlas-games-will-release-catstronauts-the-board-game

Atlas Games lanzará CatStronauts: The Board Game , un nuevo juego basado en la popular serie de libros para jóvenes adultos, en febrero de 2025.

Los pioneros espaciales felinos de Drew Brockington, de la serie de novelas para jóvenes adultos de seis libros de 2017-2020 del mismo nombre, se lanzan al espacio de mesa con su primer juego de mesa. En este juego, los jugadores pueden asumir los roles de sus CatStronauts favoritos, como Major Meowser, Waffles, Blanket y Pom Pom, mientras intentan poner en línea todos los módulos de su Estación Espacial Internacional. El objetivo de este juego cooperativo es que un equipo de jugadores ponga en línea la estación y lance la cápsula de reingreso antes de que el nivel de energía baje a cero. Los jugadores trabajarán juntos para poner en marcha diferentes módulos a medida que lleguen y ganarán o perderán el juego como equipo.

Este juego es para uno a cuatro jugadores, de 10 años en adelante, y se juega en 30 a 45 minutos.


FINAL SCORE GAMES

Ink

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/169713/prepare-to-dip-your-nibs-in-ink

La editorial de reciente creación (Octubre 2024) lanza su primer juego. Un juego de Kasper Lapp (Magic Maze, That 's not a Hat, +29) para 1-4 jugadores y 30-45  minutos.

Se va a presentar una demo en el Festival Internacional Jeux in Cannes en Francia.
 




HASBRO

Nightmare Productions: Promo exclusiva


El conocido influencer español, también famoso por ser crítico de cine o hacer trabajos para Devir, ha sido recompensado con una carta promocional para el juego basado en hacer películas.

Como opinión personal, le sobran estrellas.


TRANJIS GAMES

Ya sé quién es

https://x.com/Tranjisgames/status/1839711208976552097?t=tbuf_Qs1vUEiBg4kO-I8DA&s=35

La editorial anuncia un nuevo juego fruto de su acuerdo con los influencers de “La Ruina”, parece que se han inspirado disimuladamente un top ventas mundial para asegurarse el éxito de ventas estas navidades.

El juego se expone a acusaciones de plagio, últimamente el tema está candente por otros casos que ya cubrimos en Al Filler de la Noticia. Le hemos preguntado a la editorial al respecto:
“Cualquier comparación con otro juego es totalmente infundado, nos hemos inspirado en algún que otro juego pero hablamos de un homenaje en todo caso, no se trata de plagio.”


MALDITO GAMES

¿Calendario Maldito o Cajas sorpresa para 2025?


Según fuentes aún pendientes de confirmar, parece que para el año que viene Álamo tiene pensado otro método para sorprender a sus clientes y así poder sacar los juegos que tras años de rebajas siguen en el almacén sin poder salir.

Las malas lenguas hablan de conciertos con su banda de tunos implorando para que te lleves un Seasted o un Wonder Woman.

Extracto:
[Estrofa 1]
En la mesa se arma la revolución,
con fichas, tableros y gran emoción.
El dado rueda y el turno va,
¡es hora de jugar, todo se venderá!

[Coro]
¡Oh, clientes queridos, escuchen mi canción!
Un "Seastead" regalamos para esta ocasión.
Y si el "Wonder Woman" os llega al salón,
¡me llenais de alegría y gran emoción!


Nota: No está confirmada la presencia del papa.


VALLEY GAMES INC

Moonshine


Tras la polémica y amenaza de denuncia que provocó la cancelación de un proyecto con el mismo nombre, la editorial madre decide finalmente reeditar el juego original Container con un nuevo tema.

El guiño al nombre original está presente en la portada, pero no deja de ser una broma de mal gusto después de la polémica generada.

Por lo menos no podemos decir que finalmente no vayan a reeditar el juego como insinuaban.


FANTASY FLIGHT GAMES

Monday Horror


Se anuncia este nuevo título de la conocida línea, esta vez sobre los terrores/miedos generados por el inicio de semana entre la gran mayoría de población de mediana edad.

Como nos tiene ya acostumbrados esta editorial, ya se han anunciado las expansiones Tuesday, Wednesday y Thursday. No os sorprenda en breve ver anunciadas otras tres expansiones.


LOOPING GAMES

1932: Emu War


Se presenta por sorpresa un nuevo título en formato 19XX al que ya nos tiene acostumbrados la editorial.

Se desconocen las mecánicas sobre el juego pero la portada no deja lugar a dudas cuál va a ser el tema predominante.


AQSJ

Dados de la Victoria


Conocido influencer lanza nuevos componentes al mercado tras perder el 100% de las partidas al Space Hulk Death Angel.

Promete el 100% de victorias con sus nuevos dados, pero sin base científica desde aquí no podemos recomendarlos.


BKDOMEGRIDAE

300 Playset


Se anuncia este ¿juego de mesa? basado en la exitosa película cinematográfica. Este juego infantil (a partir de 4 años) promete una experiencia inmersiva para los más pequeños de la casa.

Preveo un éxito apabullador entre padres y madres estas navidades.


DMZ GAMES

The arbre du la vida pisha


La editorial DMZ lanza un nuevo título.
Se avisa ya antes de nuevas polémicas que el juego contiene texto de ambientación en 10 idiomas entre los cuales NO se encuentra el español.

“Hemos decidido hacer una tirada única multi idioma para satisfacer nuestros intereses”

“Nuestro departamento financiero estudió un poco el mercado y vimos que había unas cuantas subvenciones que podíamos reclamar. Ha supuesto un aumento de coste de fabricación al tener que aumentar el tamaño de las cartas, pero creemos que compensa el esfuerzo.”


Entre los lenguajes incluidos tenemos: Catalán, Gallego, Euskera, Mallorquín, Valenciano, Murciano, Caetano, Granaïno, Leonés y Aranjuezano.


FALOMIR JUEGOS

Nueva línea editorial totalmente innovadora


La editorial lanza al mercado una nueva línea editorial que incluye títulos que esperan cautivar y sorprender en el mercado lúdico.

“Hemos estado trabajando en nuevas mecánicas con autores emergentes y hemos logrado una fusión de mecánicas con el tema que no va a dejar indiferente a nadie”

“Estamos trabajando en otros títulos como Furry de Drácula o Wings Spam, entre otros que ahora mismo no podemos desvelar”


Las emocionantes palabras del director editorial (lleno de orgullo) aseguran un éxito en ventas estas navidades y puede que también para las de 2025.


UWE ROSENBERG

Agri Cola


El famoso autor conocido por su repetición temática en los juegos de mesa que ha editado sorprende a todos con un cambio de producto con la idea de complementar las partidas de los jugadores, empezando por su juego más reconocido.

“Con este nuevo producto conseguimos que el jugador se meta en el tema, ahora puede exprimir el juego sintiéndose un auténtico granjero, saborear el tema”

Esperemos que esta novedosa idea cierre de una vez por todas las malas lenguas y esa vertiente de que siempre hace lo mismo.


MASQUEWOKE EDICIONES


Se presenta una nueva línea editorial para complementar a las ya conocidas MasqueOca, MasqueHaba y NAC Wargames.

Esta nueva línea editorial va a recoger los juegos con temas delicados que puedan ofender a algún colectivo con la intención de mejorar el acercamiento a estos clientes ahora molestos con las decisiones tomadas hasta la fecha.

“Con esta nueva marca queremos dejar claro que se puede encontrar el cliente en los juegos que editamos, ahora no tendrán motivo de queja”


The Republic´s Struggle - Bandera ofensiva


Con la reciente salida del juego Republic Struggle, de Teo Álvarez, la nueva línea editorial MasqueWoke ha querido celebrar la ocasión regalando una bandera, con un símbolo ofensivo a elección del cliente, a los primeros compradores del juego.

Cada cliente puede elegir un símbolo para estampar en la bandera. Si un cliente no especifica un símbolo nosotros le enviamos nuestro logo en la bandera, consideramos que ofendemos ya de por sí lo suficiente con solo el logo.

“No vamos a fomentar la histeria colectiva” han aclarado desde la editorial, asegurando que tendrán suficientes banderas para todo aquel que compre el juego en las primeras semanas.

Publicidad: Compra ya tu copia de Republic Struggle y consigue GRATIS una bandera con la que ofender al colectivo que más te apetezca.


WIZARDS OF THE COAST

Bob Esponja llega a Magic


Se anuncia para 2025 una edición de Magic con temática del clásico de dibujos animados Bob Esponja.

Invoca a Calamardo, a Cangrejo, una ardilla con escafandra o un simple pez. Únete al loco mundo de la esponja que vive en una piña debajo del mar.


JUEGORAMA EDITORIAL

Enormity


La editorial anuncia su intención de localizar el juego al español. Ya disponible la preserva en la web de Kick&Go.

Nacho de Juegorama asegura:
“Aún no estamos seguros si meterlo en la línea microrama o hacerlo en la normal, creemos que encaja mejor el formato libro del juego en la de microrama pero la caja es un poco más grande que los anteriores juegos de la línea.”

“Si este proyecto sale adelante no descartamos intentarlo con ATO (Aeon Trespass Odyssey)”


Se necesitan 666 pedidos para que se haga realidad, pero confiemos que tras la proeza con el Middara esto no sea un problema.


DEVIR y MALDITO GAMES

Butterfly War


Álamo y Garriga anuncian una edición conjunta del juego con llegada prevista en 2025. Un juego para 2 jugadores y 60-320 minutos.

En el juego, cada jugador controla una mariposa que se encuentra con otra en una plaza que hace de campo de batalla, mediante una mecánica de selección de acciones intentará derrotar al rival para así ganar el combate.

“Nos hemos permitido algunas licencias”, se excusa Álamo.

“Notamos mariposas en el estómago”, asegura Xavi Garriga usando el doble sentido inteligentemente.

En la pre reserva se añade el escenario promocional “Plaza Cataluña”.





Viaje a Turquía


Desde un conocido canal de la ludosfera se está gestando un viaje a Turquía abierto a toda la comunidad wargamera para que puedan paliar ese tejado despoblado característico de los amantes del cartón.

“Está demostrado que esto de jugar a juegos de mesa llamados wargames tiene efectos secundarios en la terraza de uno, ya somos muchos los damnificados miembros de nuestro podcast y hemos decidido ayudar a todos nuestros oyentes (y a nosotros mismos) organizando esta iniciativa a un precio imbatible.”

Cualquier jugador de wargames puede apuntarse a la iniciativa, en su canal de telegram puede encontrar toda la información.

“Hemos estado hablando con la clínica encargada de hacer el trasplante y hemos exigido que el trasplante sea hecho con pinzas ya que estamos más familiarizados con esta herramienta y la gente va a estar más tranquila de cara a la operación.”

“Tendrán preferencia los jugadores de ASL”
, aseguran.

“Hay un debate interno en la organización sobre si aceptar jugadores de Memoir 44 o cualquier otro juego que lleve cartas, cuando nos aclaremos pondremos fecha”


Tranjis anuncia el nuevo Virus







Record: mayor lanzamiento de dados

https://es.gizmodo.com/un-accidente-en-carretera-logra-el-mayor-lanzamiento-de-1838241556

El viernes 13 de septiembre, un camión con destino a la empresa de juegos de mesa y videojuegos con sede en Georgia Trivium Studios dio un giro demasiado brusco, derramando 216.000 dados de juego en la Interestatal.

Desde Jugamostodos.org ya se están empezando a levantar voces para organizar un convoy dirección Sevilla y un “accidente” inunde el Sánchez-Pizjuán.

“Hemos pensado ponerle nombre al evento ‘Jugando con Dados’ pero nos encontramos con problemas de marca, estamos negociando el nombre para el evento aunque no resulta tarea sencilla. Siempre nos queda la opción de ‘Tirando Dados’, esperemos que este no esté cogido…”



Elon Musk compra Hasbro


El conocido multimillonario propietario de la plataforma X (antiguamente conocida como Twitter) valora comprar la multinacional Hasbro para asegurarse que la licencia D&D no se vea mancillada por…vete a saber, cualquier mierda es posible saliendo de X…


Ludus Lab saca sus mejores momentos en formato libro


El Dani Rovira de los juegos de mesa, José Mota de Youtube, el chiquito de la calzada del 2024, saca sus mejores momentos estelares vistos en distintas plataformas a lo largo de su “carrera”.

Ahora puedes encontrar todo el humor que ha ido vertiendo en un único recopilatorio en formato físico (entiendo que ha puesto imágenes y/o páginas en blanco para aparentar más contenido).

Se desconoce el precio PVP, pero barato va a ser con tal de poder soltar cualquier barbaridad en la cena de fin de año y poder echarle la culpa a Carmelo.


¡Influencers desaparecidos!


Los conocidos colaboradores del podcast “El Dado Único” se encuentran en paradero desconocido tras un viaje a las islas canarias estas Navidades.

La policía que se hace cargo de la investigación ha hecho públicos algunos datos y pide colaboración ciudadana para intentar encontrar cuanto antes a los susodichos y que puedan celebrar las fiestas con sus familias.

Desde esta redacción hemos podido entrevistar a un familiar de Fantastijavi, pero al no entender nada de lo que nos decía hemos optado por desplazarnos a Madrid y hablar con un amigo de Torke.

“Lo último que nos comentó es que iban a ver a unos amigos a Canarias, querían enseñarles un juego llamado Primal. No sabemos nada más.”

La supuesta partida fué el lunes, lo cual coincide con el día de la desaparición que baraja la policía.

“Nuestra principal sospecha están en los supuestos amigos canarios, hemos visto algunos videos muy perturbadores con su peculiar método de recogida (recoger a lo canario lo llaman) y la principal hipótesis es que pueden estar atrapados en alguna de las cajas de eso que llaman Primal.
Nos puede llevar años revisar todas las cajas con este desorden de componentes, a esto hay que añadir la tarea de localizar las cajas de ese juego concreto que estaban jugando entre cientos de cajas de otros juegos.”


El tiempo corre, se espera que los desaparecidos puedan seguir con vida gracias al abundante aire que las editoriales aseguran incluir en prevención a este tipo de accidentes.




IMisut se convierte en actor


Introducción:
IMisut, el notable responsable de Misut Meeple, un notable blog sobre juegos de mesa modernos, y colaborador de Más Madera, el notable podcast para los amantes de los eurogames, especialmente los más duretes.

En una entrevista a George R.R. Martin sorprendió a todos al reconocer su afición por los juegos de mesa y asegurar ser un notable asiduo al blog y a sus notables tochoreseñas.

Ivan apunta a un NOTABLE papel protagonista en la nueva serie prevista para 2025 llamada “El caballero de los siete reinos”. Parece que su NOTABLE influencia en España  le ha abierto puertas y es notablemente NOTABLE que haya conseguido llegar hasta la gran pantalla.

Ir a la opinión personal


Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla y más bla bla que nadie lee.

Opinión personal:
¡NOTABLES felicidades!


Carter ataca de nuevo


El anónimo troll de las redes sociales dedicado a visibilizar “putas mierdas”  existentes en el mercado lúdico actual ataca de nuevo.
En un video subido en redes sociales puede verse al llamado Carter en un Vis a Vis con otras personas discutiendo sobre “Deadlines” y tachando de “mierda” cualquier juego que salga a la palestra en la conversación.

Expresiones como “tiradados” o “insulso” son apoyos al ya conocido “PU** MIERDA” que le lanzó a la fama.

Son ya muchos damnificados por el maltrato de Carter, la policía lúdica no consigue localizarlo pero aseguran estar cerca de conseguirlo.

“Se esconde detrás de la careta y esto hace casi imposible identificarlo, pero tenemos a un grupo de voluntarios investigando en X y otros portales de la deep web y confiamos en que pronto tengamos resultados."

"Una de las principales pistas es trazar las compras de juegos comparando videos y viendo que ha cambiado en la estantería que sale detrás de sus videos, pero está siendo una tarea más complicada de lo que parecía.”



Campamento Shelina


Desde el grupo de Solo en Balda se promueve esta iniciativa. Se trata de un fin de semana de juegos en un hotel de Zaragoza ya conocido por organizar otros eventos lúdicos.

Este evento contiene un par de particularidades que deben tener en cuenta antes de apuntarse:
-No se puede llegar acompañado
-Cualquier muestra de socialización en el recinto puede provocar la expulsión del evento
-Se debe ir con peluca rubia (aunque ya seas rubio/rubia)

Desde la organización han mostrado algunas dificultades para organizar este evento tan particular.

“Nos hemos encontrado con bastantes dificultades fruto de la naturaleza de nuestros seguidores, las mesas solo van a tener una silla, pero no pueden ser pequeñas ya que ATO o KDM tienen un gran despliegue. Nuestros seguidores son mayormente temáticos por mucho que le pese a Marta y… ¡Mage Knight number one!”

Entre otras actividades encontramos también un debate sobre “Mage Knight ¿euro o ameri?” o una charla del maestro Perilla “Cómo iniciar una turra con solo 4 fotos”.

“Nos alegraría mucho poner cara a nuestros seguidores, esperamos ver a Molinete o a nuestro mejor seguidor que siempre comenta en los episodios del podcast, anónimo.”



En el evento se está preparando un Kahoot en el cual debes ser capaz de identificar a qué juego se refieren con las siglas. KDM, ATO, KTHO, CS, SHDA, cualquier seguidor está familiarizado con todas estas siglas.

Estarán disponibles todos sus productos de la batidora, la picadora, la thermomix, ¡como se llame!


Salt&Pepper Games incluye sal y pimienta en todos sus juegos


Desde la editorial anuncian la decisión de incluir más especia a sus juegos y a partir de 2025 van a incluir un sobrecito de sal y otra de pimienta en todas las cajas de sus juegos.

“Para la tranquilidad de nuestros clientes, hemos decidido también quitar las bolsitas de sílice, porque vemos venir la tragedia. La gente es gilipollas.”

“Tranquilos, para quien no lo sepa la sal también es un desecante natural, el tema humedad está controlado.”

“Una pena que no tengamos la licencia del juego Ensalada de Puntos disponible, sería el complemento perfecto. Buscaremos alternativa.”


No es oficial aún pero parece que la versión en español del Leviathan Wilds tendrá un Leviathan promocional en el cual habrá que escalar un salero.


El canal Analisis Paralisis vuelve a mudarse


En un directo Sergio, encargado del canal, vuelve a anunciar un nuevo traslado de estudio.

“Esta vez sí que sí es la buena, ¡palabra de Manolito!”

Con motivo de la nueva mudanza el canal ofrece nuevamente contenido que triunfó en anteriores mudanzas como los video de que juegos deben venderse o hacer la mudanza: “Se me acaban las ideas, así que toca mudanza de nuevo para sacar contenido.”
“Hacer una mudanza ayuda a filtrar la colección, hay que hacer sitio para las novedades que me regalan y si me puedo sacar unos dineritos en wallapop…”


Podríamos decir que tras varias mudanzas el canal de AP ha hecho un tour madrileño encubierto. ¡Pocos canales pueden decir eso!


Isra y Shei vetados de los premios JT@ por llevar una camiseta en apoyo a Murcia


La organización de los Premios JT@, celebrados en el pasado Festival Internacional de Juegos de Córdoba, ha decidido vetar a los autores Shei e Isra por portar una camiseta “con claras alusiones en apoyo a Murcia”.

“No podemos mezclar política con un evento manifiestamente apolítico” citaba el comunicado emitido esta misma semana, en la que se detalla que se ha seguido “un exhaustivo y extenso procedimiento hasta llegar a esta decisión, que no ha sido fácil para nadie”

Los autores afectados no han emitido un comunicado oficial aún, aunque en conversaciones privadas han aclarado que “no sabíamos que una camiseta de I Love Murcia fuese a generar tanto revuelo. Pensábamos que era un guiño simpático a un lugar que apreciamos enormemente”


LA ANIMACIÓN QUE BAILA EN LAS RESEÑAS DE KLUDIK DIMITE.


Para la inmensa mayoría no pasa desapercibida esa divertida animación haciendo baile urbano que sirve como introducción a las reseñas de KLUDIK.

 Pero según declaraciones de la propia animación, a partir de 2025 dejaremos de verla en el canal por diferencias con el Karallan.

“No es normal que yo me mate bailando en todos los putos videos, intentando caer bien, para que luego venga Karallan, poniendo a parir todos los juegos, y tire todo mi esfuerzo por la borda.

Yo sabía que era una apuesta arriesgada por la disonancia cognitiva que genera una animación de humo bailando rap como introducción a un señor gallego que habla sobre juegos de mesa, pero sinceramente esperaba un poco más de respeto por su parte.”


Según fuentes no oficiales la próxima introducción de las reseñas serán anuncios promocionales de su nuevo producto:


El conocido influencer gallego saca un producto de cocina como inicio de su nueva tienda de merchandising.

En palabras del gallego (transcritas gracias a una IA):
“Puedes saborear un eurogame mientras te comes una ensalada”

El producto ya puede encontrarse en su tienda online.


COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL SEÑOR QUE DA BESOS A LOS JUEGOS DE MESA EN EL GRUPO DE FACEBOOK “EL RINCÓN DE LOS JUEGOS DE MESA”


Hoy ha dado comienzo el proceso judicial en el que el imputado se enfrenta a una multa de hasta 3.000 euros y a una orden de alejamiento de “sus juegakens”.
 
El juicio comienza con más de 34 denuncias de juegos alegan que fueron besados sin que en ningún momento diesen su consentimiento.

El presunto culpable alega que es influencer y es su sello de calidad… Otro ejemplo más de que la ludoesfera lúdica va a la deriva.


VIS Lúdica Clintea a Calvo como colaborador del podcast.



 ¿Quién quiere casarse con mi influencer?


Se presenta, “¿Quién quiere casarse con mi Influencer?” el nuevo Programa de Devir TV en el que buscan encontrar a gente que se pida matrimonio en su stand de Essen 2025.

 
Primer finalista JDA 2025


Se descubre en una excavación en Azerbaiyán un juego de mesa que data de la edad de bronce, ya ha sido anunciado como finalista del JdA 2025



Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

en: 19 de Diciembre de 2024, 20:09:30 8 KIOSKO / Reseñas escritas / Aegean Sea (primeras impresiones)

¡Buenas! Creo que esta es la primera vez que escribo unas primeras impresiones (o cualquier cosa parecida mínimamente a una reseña) en labsk. Alguna vez he estado tentado de hacerlo sobre este o aquel juego, pero siempre se trataba de juegos que tenían cierto recorrido, arraigo o impacto en la comunidad y, por tanto, yo realmente no tenía nada que aportar a lo ya escrito. También he subido algunos vídeos con una suerte de unboxing desarrollados en vídeos relativamente largos, en los que aprovecho para hablar con algo más de detalle de los juegos mostrados, pero en este caso creo que lo que mejor se adapta a lo que me gustaría transmitir de este juego es el medio escrito. Por tanto, allá va.

ANTECEDENTES

En primer lugar, unos antecedentes sobre mi relación con este juego: Desde hace un tiempo (un par de años) conozco Innovation. Superado el shock inicial se ha convertido en uno de mis juegos de referencia, y ahora habitualmente es una de las primeras opciones cuando quiero jugar algo para 2 jugadores que sea rápido, sencillo, divertido, emocionante y que tenga una alta interacción. Compruebo en la BGG que le tengo 12 partidas apuntadas, así que asumo que en realidad le habré jugado entre 30 y 40 partidas (hace unos meses que compré una edición de Homoludicus en la 2ª mano, a las que se añaden las que he jugado en Yucata). Tirando de hemeroteca me puse a buscar referencias de otros juegos de este diseñador y vi que en VL hablaron de Aegean Sea hace dos años (debió de ser poco antes de que conociese Innovation), así que le eché un tímpano a aquello y me despertó la curiosidad lo suficiente como para buscar al respecto en la BGG. Lo que ví, con esas cartas espartanas no me llamó demasiado la atención, así que en aquel entonces lo dejé estar (tal vez sea este el lugar para comentar que no he jugado ni a Mottainai ni a Gloria a Roma, mi experiencia con Chudyk se reduce a Innovation y a este Aegean Sea).

Sin embargo, hace poco en VL volvieron a hablar del juego, y ahí ya conociendo Innovation volví a repasar la primera mención que le hicieron. En esta ocasión ya sabía lo que me podía encontrar y lo vi con otros ojos, pero tampoco pasé de ahí. Ahora bien, hace un par de semanas, el compañero (de hecho le considero amigo pese a que no nos hayamos visto nunca) Afrikaner comentó en un grupo de Telegram que Aegean Sea tiene implantación online en la web screentop.gg (una suerte de TTS que prescinde del motor de físicas), invitándome a probarlo con él. Algunos comentarios en el grupo de telegram de VL fueron un tanto desincentivadores, pero aun así me apetecía probarlo. En la web de Asmadi está disponible el reglamento, que me leí para procurar no ir tan perdido, tras lo cual acepté la partida. Como Afrikaner es un rival formidable, sabía que no tenía que preocuparme por disputar la victoria, ya que las posibilidades de ganarle son reducidísimas (esto es una ley que se cumple para prácticamente cualquier juego), y podría centrarme en desentreñar el juego en sí, ya que tras la lectura del reglamento si una cosa tenia clara es que este es uno de esos casos en los que una cosa es saberse las reglas y otra es saber jugar. De este modo, empezamos la...

PRIMERA PARTIDA: DESCONCIERTO TOTAL

No se me ocurre mejor modo de describir el primer contacto práctico con este juego. La sensación era de profundo desconcierto y desasosiego. El objetivo que uno debe perseguir para buscar la victoria está claro, y es hasta trivial; incluso los pasos para lograrlo son evidentes (volveré sobre esto más tarde), pero hay un muro que se levanta alto e implacable entre el cerebro del jugador y ese objetivo, y es la extrañeza que emanan sus mecánicas. Aegean Sea ha sido uno de los juegos con los que más me ha costado interiorizar su funcionamiento interno (y teniendo en cuenta mi historial jugón, del que vale la pena mencionar que Pax Renaissance es mi juego favorito y que hace 3 años que disputo anualmente una campaña Bios: Earth comenzando por Bios: Genesis y terminando por High Frontier, creo que afirmar eso no es decir poco). Siendo así, la primera partida estuvo lastrada por multitud de errores de reglas, rewinds, fallos en la aplicación de efectos, dudas sobre el vocabulario y otros desmanes similares que en la mayor parte de los casos serían tan desmoralizantes que me alejarían definitivamente del juego. Y, sin embargo, no fue así. Y no fue así porque de alguna forma intuía que allí debajo había un diamante en bruto; estaba, por decirlo de algún modo, convencido de que todo eso tenía que tener sentido, de que me encontraba ante el mecanismo de un reloj compuesto por multitud de engranajes girando cada uno en un sentido pero que no era yo capaz de percibirlo como un conjunto, y que si le dedicaba un pequeño esfuerzo la recompensa sería satisfactoria. Recordé las palabras de otro amigo de la afición “no hay juegos difíciles, hay gente que se cansa rápido” y me dispuse a enfrentarme a Aegean Sea para salir victorioso. Afrikaner compartía las sensaciones y tenía ganas de seguir explorando el juego, así que tal como acabó la partida comenzamos otra, que ya se desarrolló de una forma más satisfactoria. La pelea contra las mecánicas de la primera partida nos sirvió para asimilarlas y los errores se redujeron hasta su práctica desaparición (solo un par de veces hubo que aplicar correcciones inmediatas), de modo que pudimos, esta vez sí, jugar al juego.

¿QUÉ ES AEGEAN SEA?

El primer impulso es responder que Aegean Sea es un juego de Carl Chudyk, que sin duda es una respuesta de perogrullo, pero no se puede negar que al mismo tiempo es sorprendentemente certera. A poco que alguien sepa algo de los juegos de Chudyk, es consciente de que son un universo en sí mismos, caracterizados por un alto número de decisiones tácticas, combos locos, elementos multiusos e interacción injustamente salvaje. De hecho, a mí me recuerda en cierto modo a Phil Eklund, aunque sin notas al pie y cayéndole mejor a la gente (lo cual vaya usted a saber si podrían llegar a ser dos caras de la misma moneda). A lo que iba: son juegos difícilmente comparables con otros juegos más convencionales. Todo esto está muy bien, pero no responde a la pregunta que abre la sección, aunque me temo que para responderla hay que explicar antes otra cosa.

¿QUÉ VIENE EN UNA CAJA DE AEGEAN SEA? ¿DE QUÉ TRATA EL JUEGO?

Aegean Sea viene en una caja rectangular pequeñita de medidas no directamente iguales a ningún otro juego que tenga. Se puede decir que se parece mucho a la caja del Carcassonne, siendo prácticamente igual de ancha y un pelín menos larga (es más cuadrada, por así decirlo, aunque sin dejar de ser rectangular), pero con muchísimo menos fondo. La BGG dice que mide 22.9x20.3x3.9 cm, cosa que imagino que será cierta aunque no me haya parado a comprobarlo.

Dentro de la caja viene un manual de 16 (si mal no recuerdo) páginas a color, con un par de erratas que están corregidas en la versión disponible en la web de Asmadi, y un inserto de plástico perfectamente pensado para acomodar todos los componentes, incluso enfundando las cartas. Eso sí, al inserto se le pueden poner dos pegas: La primera es que el propio inserto viene con tapa y todo está tan ajustado que es imposible abrirla sin sacar completamente el inserto de la caja. La segunda pega es que como (de nuevo) todo está tan ajustado, aunque los huecos de los mazos tienen espacio de sobra para enfundar en premium, lo que es la dimensión en planta de los huecos es demasiado pequeña como para que entren fundas normales; esto se resuelve fácilmente usando fundas del tipo “perfect fit” (yo he usado las Sleeve Kings Perfect Fit, aunque hay varias opciones en las marcas Steel Armour, GameGenics, etc.); las cartas de más abajo siguen quedando algo justas, pero entrar entran (recomiendo usar las típicas fajitas de papel para sacarlas fácilmente).

Yendo ya directamente a los componentes del juego, tenemos 5 mazos de 44 cartas cada uno (en total 220 cartas, de tamaño estándar 63x88 mm), 8 cartulinas (representando el mar) de tamaño algo más grande que una carta, y 5 tarjetones de jugador de tamaño generoso (las dimensiones de los tarjetones son más o menos 20x11 cm, aproximadamente media caja).

En las cartas tenemos uno de las señales de distinción de Chudyk: Una carta es multicomponente, y puede representar hasta 5 elementos dependiendo de cómo se coloque en la zona de juego (amigos del apilamiento, congratulaos); así, una carta puede ser una Isla, un bien, un barco, un templo o una población. Por si esto fuera poco, las cartas también son el activador de las acciones (de un modo que recuerda al Brass o, mejor aun, al A few acres of snow; volveré sobre esto más adelante).

Tal vez sea apropiado hablar ahora del arte del juego. Estéticamente me parece bonito; es cierto que las cartas por su parte frontal son puramente funcionales y no tienen ninguna ilustración más allá del color (completado con unos motivos en las esquinas asociados a cada facción, para que no haya ningún problema para aquellos que tengan dificultades con la distinción de colores), pero las traseras tienen una ilustración (también propia de cada facción) con un arte bastante llamativo y que se hace fácilmente identificable; la simbología es cómoda, los textos son claros y el glosario resuelve cualquier duda con las palabras clave. La caja se limita a reproducir en su portada las traseras de las cartas; en general, el arte es minimalista, pero me parece que encaja muy bien con el juego y, desde luego, no obstaculiza la presentación de la información.

En cuanto a de qué trata el juego, la contraportada nos dice que representamos a una de las 5 principales civilizaciones griegas y estamos ansiosos por llevar la prosperidad a nuestra gente, prosperidad que obtendremos si conseguimos controlar y dominar las incontables islas que pueblan el Mar Egeo. Por supuesto, esto significa que si queremos ganar debemos acumular más puntos de victoria que nadie; estos puntos se materializan en la forma de bienes acumulados en nuestra isla natal al final de la partida. Al principio de la partida cada jugador tendrá sobre la mesa su tarjetón de facción y su mazo de cartas; entre todos los tarjetones se colocarán las cartulinas de mar que recibirán las nuevas islas Interiores que vayan apareciendo (desde 5 en una partida a 2 jugadores, hasta 8 en una partida a 5 jugadores). Aparte de esto, cada jugador comienza con una mano inicial y con una isla de su propio mazo sobre una de las cartulinas (así, una partida a dos jugadores comienza con 2 islas Interiores ya descubiertas y 3 cartulinas de mar que representan islas aun por descubrir.

Con esto ya podemos responder a la pregunta que se abría en la sección anterior.

POR SEGUNDA VEZ, ¿QUÉ ES AEGEAN SEA?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se puede decir que Aegean Sea es un juego muy asimétrico de mayorías y pick up ‘n deliver con una fuerte, fortísima componente de gestión de la mano.

Por partes:

Pick up ‘n deliver porque lo que hay que hacer en el juego es, a riesgo de ser repetitivo, llevar bienes desde las Islas Interiores hasta la Isla Natal de cada uno. Por supuesto, para llevar los bienes necesitas barcos, que son el medio de transporte del juego.

Mayorías porque para poder sacar un bien de una Isla con un barco necesitas controlar esa isla, cosa que consigues teniendo más población allí que cualquier otro rival. También se exige el control de una Isla a la hora de activarla para usar su efecto.

Gestión de la mano porque aquí lo que permite hacer (la mayor parte de) las acciones son las cartas que tienes en la mano. En cierto modo recuerda al Brass, ya que para hacer una acción (la mayor parte de las veces) tienes que descartar una carta de tu mano y, a continuación, proceder.

Asimétrico porque cada facción tiene dos habilidades propias que condicionan mucho la forma de jugar; además, cada mazo tiene una configuración distinta, de nuevo única para cada facción.

¿Y CÓMO FUNCIONA?

Bueno, no quiero explicar en detalle las reglas (demonios, el manual no es tan largo, se lee en 15 minutos). Digamos que cuando te llega el turno tienes que elegir para realizar una de entre 4 opciones. De esas 4 opciones, una es claramente la principal del juego (la que te permite hacer cosas para desarrollar tu juego), y las otras 3 son acciones de complemento.

La acción principal se basa en usar por su palo (cada carta del juego pertenece a uno de los 5 palos posibles, luego volveré sobre esto) una carta de la mano para hacer la cosa que permita ese palo, y a continuación, se usa otra carta de la mano para hacer que la cosa en cuestión aparezca. Una vez realizado eso, bajo determinadas condiciones se puede activar el efecto especial de la carta usada, o bien sencillamente se descarta esa carta, o bien se la puede guardar para usarla una única vez un turno posterior.

De este modo, lo normal es que la mayor parte de los turnos soltemos 2 cartas de nuestra mano para hacer 1 cosa (por esto decía antes que me recuerda al A few acres of snow, pero sin la componente de construcción de mazo). Quedaos por favor con esto, que es importante.


¿MUY ASIMÉTRICO?

Sí, muy asimétrico. Las dos habilidades de cada facción condicionan fuertemente su forma de jugar; es decir, no se trata de meros accesorios que potencien tu juego, pero que puedas descuidar, es que tu juego debe orientarse desde el principio a explotar esas habilidades si quieres simplemente aspirar a disputar la partida. Además, esas dos habilidades son únicas para cada facción, con lo cual se da aquello que pasaba en el Root: Además de conocer las tuyas, debes conocer las de los rivales para ponerles palos en las ruedas de forma efectiva, ya que si no lo haces te comerán la tostada sin pestañear.

Eso por un lado, ya que por otro tenemos lo de la configuración de los mazos. Explicar esto sin apoyo visual no es inmediato, pero voy a intentarlo: Como dije antes, cada carta pertenece a uno de los 5 palos del juego (en el lenguaje del juego, Preferencia). Esta Preferencia es la que permite ejecutar las acciones al elegir la opción principal que comentaba en el apartado anterior. Así, solo una carta con preferencia de mármol te permite crear un templos; solo una carta con preferencia de bronce te permite crear una población, etc. Pues bien, la asimetría en la configuración de los mazos se basa en que cada facción tiene más cartas con la preferencia de su propio material que del resto. Por ejemplo, Éfeso tiene 12 cartas con preferencia de Electro, y 8 cartas de cada una de las otras 4 preferencias, hasta sumar las 44 cartas que componen su mazo. Atenas tiene 12 cartas con preferencia de  Mármol, y 8 cartas de cada una de las otras 4 preferencias, etc. Así, por ejemplo, para Rodas es mucho más sencillo crear y navegar barcos que para ninguna otra facción, para Atenas es más sencillo crear Templos, etc. Esto, que así dicho puede parecer un asunto menor, es también un condicionante muy fuerte, ya que al estar cerrada la configuración de los mazos, uno tiene un cierto conocimiento de lo que le queda por salir, y de cómo de probable es que obtenga algo que esté esperando.

Al combinar las habilidades de facción con la configuración de los mazos uno se encuentra con que la forma de jugar con cada facción es radicalmente distinta. Personalmente, le dí 3 partidas con Éfeso antes de cambiar a Rodas, y al ponerme a los mandos de los que alzaron al Coloso de nuevo sentí desaparecer el suelo bajo mis pies (la sensación es parecida a cuando juegas 3 partidas al Root llevando a los gatos y cambias por primera vez a los pájaros).

¿TAN FUERTE, FORTÍSIMA ES LA GESTIÓN DE LA MANO?

Sí, es durísima. Como dije antes (os pedí que os quedaseis con eso, que era importante), no es solo que cada carta pertenezca a un palo, y que el número de cartas de cada palo esté contado, es que, como comenté, para hacer UNA cosa vas a soltar DOS cartas (o lo que es lo mismo, obtienes un efecto renunciando a dos). Se suma a esto que cada carta tiene un efecto único y que, para poder ejecutar este efecto, necesitas hacerlo completamente. Ejemplo: Una carta de Rodas tiene un efecto que dice "Añade tres barcos a una isla en la que tengas dos o más templos." Pues bien, no es que necesites tener dos templos para crear tres barcos, es que para crear los tres barcos necesitas tener tres cartas en la mano (ya que esas tres cartas se convertirán en los tres barcos). Si tienes dos cartas en la mano, no puedes usar la habilidad para crear dos barcos, ya que se exige que crees tres. Por supuesto, cada carta que se convertirá en un barco tiene una preferencia y una habilidad que no podrás volver a usar en la partida (a cambio, tendrás los barcos). La sensación es que las posibilidades de cometer un error son tremendas, materializadas estas en una gestión de la escasez completamente despiadada.

¿TIENE MÁS DECISIONES?

La gestión de la mano es una decisión constante, y es la que hace bascular a todo el juego, pero hay decisiones no triviales en los aspectos más insospechados. Por ejemplo, a la hora de crear bienes, se usa una carta de Preferencia Electro y se descarta una carta de la mano, pero esa carta descartada no es la que se convierte en un bien, sino que el bien saldrá de uno de los 5 mazos del juego (el mazo de Éfeso, verde, es el del material Electro, el de Atenas, blanco, es el del marmol, etc.). Pues bien, a uno se le presenta la tesitura de si crear un bien de su propio mazo es conveniente (¿qué preferencia y habilidad estaré dejando de utilizar?) frente a tomarlo del mazo del rival (¿me conviene vaciarle el mazo para quitarle opciones y tiempo de que me alcance?), o incluso del mazo de algún jugador que no participe (no quiero tomarlo de mi mazo para no perderme una carta, pero a este rival le va bien y tampoco quiero acortar la partida porque quiero alcanzarle). Hay habilidades que te permiten robar muchas cartas a la mano (he tenido manos de 8 y 10 cartas), pero resulta que solo se puede rellenar la mano cuando tienes 3 cartas o menos en la misma, así que ¿no será mejor tener una mano más corta a cambio de poder refrescarla más a menudo y tener así capacidad de reacción? Como digo, todo se combina (esos engranajes engarzados que mencionaba al principio) en un cúmulo de opciones, valoraciones y costes de oportunidad que plantean un abanico de decisiones que puede llegar a ser abrumador.

¿Y CÓMO VA DE INTERACCIÓN?

La interacción es salvaje. Ya de por sí Chudyk va bien de interacción, pero es que en este caso esta es directa y navajera. Puedes arrebatarle el control de las islas a los rivales (hasta de la isla natal), puedes llevarte a casa bienes que ellos hayan creado, puedes manipular sus flotas, sus templos, etc. Incluso puedes hacer la aborrecible táctica del asedio natal, que consiste en tomar el control de una isla natal rival para llevarte los bienes que hay allí. Y los bienes en la isla natal son los puntos de victoria, así que vosotros diréis.

¿QUÉ HAY DEL SISTEMA DE PUNTUACIÓN?

Esto sí es muy sencillo: Cuando termina la partida se evaluan los bienes que hay en la isla natal. Cada bien de un tipo de material suma tantos puntos como bienes totales de ese mismo tipo de material haya. Es decir, que si juego con Rodas y termino la partida con 4 bienes de tinte y 2 bienes de mármol en mi isla natal, tendré 20 puntos (cada bien de tinte vale 4 puntos, y cada bien de mármol 2 puntos, de modo que 4x4+2x2=20). Esto genera finales de partida de infarto, con posibilidad de remontadas espectaculares o de profundos suspiros de desesperación por no haber llegado (por ejemplo, en mi última partida a 3 turnos del final íbamos 15 a 7 a mi favor, en el penúltimo turno mi rival me empató a 15, y en el último turno saqué un punto extra que me hizo terminar 16 a 15. Ahora podría dar más detalles de cómo se activa el final de la partida y cosas así, pero no creo que tenga mucho sentido (de nuevo, remito al manual, baste decir que el tempo de la partida también es objeto de decisión, pero detonar el final puede ser inevitable).

HABRÁ QUE IR TERMINANDO...

En resumen, he intentado transmitir un par de pinceladas de cómo funciona el juego, y va tocando comentar qué me parece. Antes de ello, hay que decir que, en general, Aegean Sea tiene mala prensa (o al menos, no la tiene buena). Suele estar peor considerado que otros juegos de Chudyk, normalmente aludiendo a su excesivo enrevesamiento. Efectivamente, es un juego enrevesado. ¿Enrevesado de más? Ahí ya no lo sé; lo que sé es que durante las dos primeras partidas no sabía si aquello tenía sentido (aunque algo intuía), pero ahora definitivamente sí le encuentro ese sentido; al fin puedo ver los engranajes moviéndose en conjunto y, aunque definitivamente el mecanismo tiene muchas partes móviles, todo al final compone un conjunto que me parece armonioso. Sin embargo, sí me cuesta recomendarlo, ya que la barrera de entrada puede ser importantísima para mucha gente; como sucede con mi ya mencionado favorito Pax Renaissance, este Aegean Sea es un juego que me encanta, pero que me cuesta mucho recomendar. Y es que, además de los puntos de asimetría y de la gestión de la mano extremadamente exigente (que ya de por sí son gustos adquiridos que no le encajan a todo el mundo), tenemos varios aspectos peculiares:

Por una parte se deben combinar las reacciones y acciones tácticas con una importante planificación estratégica; planificación que se materializa tanto en la elaboración de los combos que permitan detonar las habilidades de las cartas como en el plan en el que debemos encajar nuestro mazo, nuestras habilidades, y las necesidades de transportar los bienes a nuestra isla. Esto último es fundamental, ya que confiar las acciones de preferencia de madera para esto es algo extremadamente ineficiente: Es necesario usar las habilidades de la facción y los efectos de las cartas, que si no, no vamos a saber ni desde donde nos están cayendo los palos.

Por otra parte, la presentación de la información en las cartas es contraintuitiva; o, mejor dicho, despista. Despista porque lo que más llama la atención es la habilidad de las cartas en sí, pero lo más importante, fundamental, es la Preferencia. Que sí, que la preferencia está indicada en varios sitios (en el subtítulo, en el marco, en las esquinas), pero lo que llama la atención es el cuadro de texto. Esto se supera con las partidas, pero despista mucho.
Además, el juego puede ser muy injusto a la hora de robar cartas. Se sabe las que han salido y las que faltan por salir, pero a veces necesitas una preferencia como agua de mayo (uso esta para esto, total, no debe de tardar en salir otra), y sencillamente no llega; terminará llegando, pero hasta entonces estás como un gato panza arriba buscando alternativas para no quedarte vendido (suele haberlas). Esto conlleva una importante carga de frustración que hay que saber gestionar.

Por supuesto, ojo con las propensiones al AP, porque esto te puede clavar sin piedad en la silla. Cuidado con esto.

Hay que tener también en cuenta que Aegean Sea es un juego hiper-restrictivo. No es solo que las decisiones sean, como ya he dicho, constantes, o que la decisión más aparentemente inocente esté lejos de ser trivial; es que normalmente hay que conseguir componer una labor de orfebrería para conseguir hacer lo que quieres; y es también que, además de tener en cuenta la relación Preferencia-Acción y la necesidad de ejecutar las habilidades por completo o no ejecutarlas en absoluto, en no pocas ocasiones se exige, por ejemplo, que este barco o aquel bien sean de un tipo en concreto para poder formar parte de la habilidad que pretendes realizar. Puede ser muy frustrante y desmotivador y, definitivamente, no es plato de gusto para todo el mundo.

En cuanto a la ergonomía, se puede decir que es la mayor pega en la ejecución práctica del juego: Muchos apilamientos, muchos elementos en los mismos, y mucho movimiento de estos elementos entre unos y otros apilamientos. Al enfundar toda esta manipulación es más cómoda, la que esas micras que se levantan las cartas ayudan a cogerlas moviendo solo lo estrictamente necesario, pero para algunos me imagino que esto será un hándicap.

Pese a todo lo anterior, Aegean Sea me parece un juego muy divertido, emocionante y ágil (salvando los casos de AP mencionados, una vez se interiorizan las mecánicas y se aprende a sobrellevar la gestión de la mano el juego fluye de cine, cosa en la que me recuerda en cierto modo a la serie Levy & Campaign, en la que al principio te obcecas con la gestión logística pero luego aprendes a usar esa logística para lo que realmente quieres hacer) y variado (tiene pinta de que no va a dar dos partidas parecidas ni de casualidad). Desde luego no me parece mejor juego que Innovation (al que su desarrollo puramente táctico le otorga su mayor virtud), pero sin duda, como decía ayer un compañero en Telegram, entre esto y un euro italiano o un lacerda, me quedo con esto sin dudarlo.

HDP, DIJISTE PRIMERAS IMPRESIONES

Correcto, y sinceramente lo son. Llevo 4 partidas, en 3 de las cuales he repetido facción. Hay 5 facciones, y las dos que hemos usado son las recomendadas para principiantes. Solo lo he jugado a 2 jugadores (y cada vez estoy más convencido de que su punto dulce es 3). Aquí hay muchísimo juego por delante simplemente para explorarlo y tener una mínima toma de contacto. Cuando algo parece infinito e inagotable, 4 partidas son nada; una reseña sesuda y argumentada requiere mucho más.

RECURSOS Y UTILIDADES

Si a alguien le ha picado la curiosidad lo suficiente como para investigar más cosas sobre el juego, dejo un par de enlaces de la BGG que son muy clarificadores:

Everyone else is wrong. Aegean Sea is good: https://boardgamegeek.com/thread/3202842/everyone-else-is-wrong-aegean-sea-is-good
Aegean Sea: Review & Strategy after 20+ plays: https://boardgamegeek.com/thread/3413930/aegean-sea-review-and-strategy-after-20-plus-plays

Como contrapunto, dejo la reseña de Space-Biff: https://spacebiff.com/2023/10/03/aegean-sea/

Dejo también la web de Asmadi, donde se puede acceder al reglamento corregido y se pueden ver todas las cartas (es decir, que hacerse un pnp es relativamente sencillo):

https://asmadigames.com/sea/index.php

El juego está implementado en screentop.gg

Y en la BGG está colgada mi traducción del reglamento:

https://boardgamegeek.com/filepage/290893/aegean-sea-reglamento-traducido

Si has llegado hasta aquí, espero que te haya resultado provechoso y que merezca la pena.

Saludos.

Editado: He añadido un par de párrafos para redondear el análisis, y también he incluido el enlace a la reseña de Space-Biff.

en: 29 de Noviembre de 2024, 21:22:06 9 SALÓN DE TE / Analizando a... / Revisión Conflict of Heroes

Introducción
No se trata de la típica reseña de qué me parece un juego, sino más bien de una comparación entre los distintos títulos y ediciones de la serie.
En principio el sistema de juego me parece bastante logrado, ágil y sin muchos cálculos, apenas recurriremos a las tablas de ayuda, salvo para consultar algún valor de terreno de alguna situación concreta o de algún vehículo poco común.
No es un juego para realizar una simulación histórica fiel, pero sirve para entretener montando la película de un enfrentamiento entre 2 bandos.
Variantes disponibles
Ahora mismo podemos encontrar en el mercado El Oso Despierta 3ª edición de NAC, Tormentas de Acero 3ª edición de Ediciones MasQueOca y Guadalcanal en 2ª edición también de Ediciones MasQueOca. Además se puede encontrar la expansión para solitario de Devir correspondiente a la 2ª edición. También podríamos encontrar la edición de Devir de El Oso Despierta 2ª Edición de ocasión.
Impactos.
El sistema de impactos funciona bastante bien, no es solo un marcador de impacto sino que modifica las cualidades de la unidad de forma aleatoria, a veces entra en pánico y otras se vuelve furiosa y gana en capacidad de lucha y defensa. Un vehículo se puede quedar inmovilizado para el resto de la partida o con el cañón inservible con lo que solo te sirve para transportar tropas o remolcar a otro vehículo inmovilizado. Estos imprevistos le dan un vuelco a los enfrentamientos.
Este sistema de impàctos es idéntico en ambas ediciones, salvo a nivel estético, ya que en la 3ª edición la trasera de los impactos para blindados es de color azul y se distingue con mayor facilidad de los impactos a unidades ligeras que tienen la trasera roja. En la 2ª edición ambas tenían la trasera roja. Es una mejora visual significativa que permite apreciar mejor la relación "fuego contra unidades ligeras" con el rojo de su capacidad de ataque y las fichas de impacto rojas así como el "fuego contra blindados" con el color azul de su capacidad de ataque y las fichas de impacto azules.

Desgaste de unidades
En la 3ª edición se ha modificado la mecánica de desgaste de unidades. En la 2ª edición cada unidad disponía de una cantidad de puntos de acción fijada en 7 y las iba consumiendo mientras realizaba distintas acciones con costes variados, por ejemplo mover podía costar 1 PA, disparar 3 o moverse oculto 7, con lo que sabías qué podías hacer y hasta donde. Esto se controlaba mediante un tablero con unas casillas de avance. Una vez agotados estos PA la unidad pasaba al estado de desgastada hasta la siguiente ronda. En la 3ª edición se puede realizar cualquier acción de cualquier coste sin necesidad de llevar un control de los puntos de acción consumidos, pero tras la acción se realiza una tirada con un dado especial para comprobar si pasa al estado de desgastada o permanece fresca. Este dado dispone de 10 caras pero no es el habitual, es un dado especial con valores del 1 al 7 con algunas cifras duplicadas, teniendo dos unos, treses y cincos. Además se agrega una mecánica de fatiga que aumenta las probabilidades de desgaste de la unidad si se le somete a 2 acciones en 2 turnos consecutivos, para ello se utiliza una cruceta de plástico que sirve para identificar la unidad usada. Como se puede deducir cuanto más cueste una acción mayores son las probabilidades de desgastar la unidad y tanto más si la utilizamos en 2 turnos consecutivos. Esto ofrece y brinda la posibilidad de alternar la activación de unidades entre turnos, en la 2ª edición si tenías una unidad activada no se podía activar otra hasta llevar a la anterior al estado de desgastada o desgastarla prematuramente. Aún así existían mecanismos para poder activar otras unidades sin desgastar la unidad activa, como acciones de oportunidad (activar una unidad gastando todos sus PA y declarala desgastada tras la acción), acciones de mando (consumir puntos de acción de mando en lugar de puntos de acción de la unidad), acciones de carta (activaciones o acciones que pueden llegar en las cartas que se reparten al inicio de cada turno)…
Desde mi punto de vista el nuevo sistema de desgaste es mucho mejor que el anterior y se puede implementar para los juegos que tengan las reglas de la 2ª edición, tan solo hace falta un dado de 10 caras que habremos de modificar y unos cubitos o crucetas para marcar las unidades usadas durante el último turno. Ahora no estamos obligados a seguir utilizando una misma unidad hasta agotarla sino que nos vemos obligados a ir alternando unidades entre sí para reducir la posibilidad de desgaste.
Por mecánicas me quedaría con la 3ª edición, sea cual sea la elegida.
Las cartas.
Tanto en la 2ª edición como en la tercera se utilizan unas cartas muy similares, con pequeños cambios en alguna. Han reducido la cantidad de cartas de acción de mando y han agregado otras de adrenalina en su lugar, aunque ambas son parecidas las de adrenalina solo se pueden usar con unidades desgastadas, mientras que las de acción de mando se pueden usar con unidades frescas o desgastadas. A nivel estadístico aproximadamente un 33% de las cartas de acción de mando se han convertido en cartas de adrenalina. Además han modificado algunos títulos de carta sin apenas modificar su contenido y en otras han reajustado los valores. Por ejemplo las cartas de granada y cóctel Molotov han reducido sus valores de ataque de 5/4 a 4/2 y de 4/5 a 2/4 respectivamente por lo que ahora resulta mucho más difícil dañar un blindado con infantería. Las cartas de Tormentas de Acero y de El Oso Despierta son similares pero no 100% iguales, La artillería desde fuera del mapa tiene unos valores de ataque muy superiores en la primera. También hay alguna ligera diferencia en la cantidad de cartas que se incluyen en uno y otro juego, en alguna puede haber una más que en la otra.
En cuanto a la cantidad de cartas, Tormentas de Acero y Guadalcanal aportan más que El Oso Despierta. Hay una diferencia importante de las 2 primeras respecto a la última, aportan un tipo de cartas que modifican las capacidades de las unidades durante toda la partida, por ejemplo, que puedan moverse por la jungla con un coste reducido o que puedan repetir una tirada de dados. Estas cartas reciben la denominación de Cartas de Veterano o de Capacidad y le dan otra capa táctica al juego.
En mi opinión la inclusión de Cartas de Veterano o Capacidad es un gran acierto que permite representar cambios en una misión sin tener que modificar los valores de las fichas de unidad. Por cartas elegiría Guadalcanal o Tormentas de Acero.
Las fichas
En cuanto a fichas hay unidades similares y otras muy diferentes entre las versiones de Tormentas de Acero y El Oso Despierta, las fichas de Guadalcanal no son en absoluto comparables con las anteriores.
En El Oso Despierta hay proporcionalmente mayor cantidad de infantería y unidades de apoyo. En Tormentas de Acero hay mayor potencia de blindados, aunque la cantidad de tropas de infantería y de apoyo es muy grande. En Guadalcanal apenas hay blindados, son casi anecdóticos, pero hay bastantes tipos de infantería y de unidades de apoyo.
Por cantidades se puede decir que Tormentas de Acero es la que mayor cantidad de unidades aporta, alrededor de 80-90 por bando, le sigue El Oso Despierta con unas 60 unidades por bando y, por último, queda Guadalcanal con unas 40 unidades por bando.
Si os gustan los enfrentamientos de infantería sin blindados la elección es Guadalcanal, si os gustan los Blindados la elección es Tormentas de Acero. El Oso Despierta incluye varias misiones con blindados así como Tormentas de Acero incluye muchas de infantería, la diferencia radica en la potencia de los blindados. En EOD tienen una capacidad ofensiva más limitada, principalmente se utilizan Panzer II y III contra T26 y BT7, mientras que en TDA hay más Panzer IV, Tiger, Panther, T34, KV… y no comentemos los de Guadalcanal que tan solo incluyen algún Stuart y M3 GMC contra Chi-ha y Ha-go.
En cuanto a unidades especiales, TDA incluye un par de aviones y algún antiaéreo para su uso en algunas misiones y Guadalcanal incluye Lanchas de Desembarco en ocasiones. EOD incluye carros tirados por caballos para la artillería y logística.
Hay unidades de francotiradores tanto en Guadalcanal como en TDA, sin embargo en este último desaparecen las unidades de LMG que quedan integradas dentro de la infantería aumentando algo sus estadísticas. Esto último es un aspecto que me parecía muy logrado tanto en Guadalcanal como en EOD y que se pierde parcialmente en TDA, queda en parte compensado con los francotiradores, pero las tácticas de juego cambian sustancialmente.
Los mapas
Aparte del acabado y aspecto, muy logrado en cualquiera de las versiones y variantes, debemos revisar la cantidad y los tipos de terreno que incluyen, con el consiguiente cambio de dificultad que puede conllevar.
EOD incluye 5 mapas que pueden combinarse entre sí en cualquier orden y orientación, representando 5 tipos distintos de terreno, uno urbano con estanque o lago pequeño, otro boscoso con prados, otro de colinas, uno con huertos y cercados y una aldea con arboledas. Sin duda es el que más mapas contiene, pero no son modificables, solo combinables.
Sin embargo tanto Guadalcanal como TDA incluyen 4 mapas y una serie de sobrecapas a doble cara para modificarlos según los casos. En TDA se incluyen terrenos con maizales con aldea y trigales con caseríos que incorporan nuevas reglas de ocultación por meses, además hay sendos mapas con balkas combinados con bosques, prados y trigales. No tiene mapas montañosos pero se agregan mediante las capas de sobre-mapa que incluye. Entre otros añadidos incluye ríos, montañas o colinas, zanjas antitanque, aldeas o fallas-balkas adicionales. Guadalcanal tiene un mapa no combinable en cualquier dirección que representa una playa y que solo puede agregarse a otros por uno de sus lados. Los otros 3 mapas que incluye representan montaña con río, selvas con montaña y selva respectivamente. También dispone de varios capas de sobre-mapa para modificarlos que incluyen aldeas, montañas, ríos, selvas o cenagales.
Los terrenos incluidos en EOD son caminos, prados, arboledas o bosques ligeros, bosques densos, huertos arados, colinas, escarpes, muros o tapias, agua-lago, edificios de madera y de piedra. En TDA cambia ligeramente, agregando maizales y trigales, balkas, zanjas antitanque, ríos, vados y cenagales y retiran las arboledas, tapias, huertos y lagos. Guadalcanal es bastante diferente y más difícil a nivel de movimiento y ocultación, sobre todo porque a veces cuesta distinguir la selva ligera de la selva densa. Incluye mar, orilla, palmeral de arena, prado seco, hierba kunai, selva ligera , selva densa, caminos, chozas, ríos, cenagales, escarpes y colinas. Este es mucho más denso y los movimientos de las unidades resultan más complicados por el propio terreno.
En cuanto a alturas, TDA cubre desniveles desde -2 hasta +2 y Guadalcanal llega de 0 a +3, siendo más comedidos los desniveles de EOD.
Los mapas de EOD y TDA son combinables entre sí en cualquier posición y orientación, no así los de Guadalcanal que no se pueden combinar con los anteriores por la especificidad de los terrenos que incluye.
Las misiones
En este aspecto el perdedor es Guadalcanal, con tan solo 12 misiones. EOD y TDA incluyen 16 misiones, pero algunas de las misiones de TDA se pueden desdoblar en 2 de 1 contra 1 o fusionar en 1 de 4 contra 4. También hay misiones adicionales disponibles en Academy-Games y en BGG. Algunas misiones adicionales están ideadas para utilizar las mini-expansiones de Monstruos Acorazados, Destrucción y Desolación o Ejército de EE.UU.
Aunque los resultados puedan variar al repetir una misión, se echa de menos un sistema de reglas que permita generar misiones de forma automática en base a puntos y objetivos u otra particularidad.
Consejo
Si dispones de EOD 2ª edición de Devir la solución para actualizarlo pasa por adquirir TDA 3ª edición, aunque no quede al 100% como la edición de NAC se puede jugar perfectamente juntando las reglas y contenido de ambos (dados, crucetas y cartas)
Si no tienes ninguno, la opción más rentable es sin duda TDA 3ª edición, también me parece la más divertida a nivel de misiones, pero no necesariamente la más fácil.
Si quieres dificultad de terreno sin duda Guadalcanal, además incluye reglas propias para el bando nipón que pretenden implementar las nociones del Bushido en las mecánicas de las acciones niponas de cada misión.
Por la belleza de los mapas una vez montados y desplegados me quedo con EOD, el paisaje es más próximo y familiar, con predominio de zonas boscosas. Mientras que el paisaje de TDA es más estepario o continental, con cereales y extensiones de herbazales con profundos surcos provocados por avenidas de agua. Guadalcanal es pura jungla, sin apenas opciones de terreno despejado, en cuanto desembarcamos tropiezas con las primeras palmeras a pie de playa y según te adentras se van alternando altos herbazales que complican el avance y junglas de distintos grados de densidad y dificultad de avance con montañas, ríos o cenagales.
¿Se podrían combinar Guadalcanal y EOD o TDA? Opino que a nivel de infantería sí es posible integrar tropas estadounidenses con alemanas para simular escaramuzas en una aldea de Normandía, Países Bajos o cualquier otro lugar. A nivel de blindados está muy desequilibrado ya que Guadalcanal solo incluye blindados ligeros, pero sería factible hacerlo con los blindados menos potentes de EOD o con las unidades más ligeras de TDA como el Panzer II o algún TBP (SdKfz 251…)




       No queda nada para la Convención online de wargames de Mesa de Guerra, que tendrá lugar del 12 al 15 de diciembre. Más de 50 charlas en directo(usando como medio la plataforma discord) con diseñadores, editoriales, tutoriales de juegos, partidas mediante Vassal a un montón de wargames, programas en directo de varios podcast wargameros de ámbito nacional y muchas actividades más.
Invitados como Mark Herman, Volko Rhunke, Pako Gradaille, Agustí Barrio, todo el panorama nacional de las editoriales wargameras.





Enlace a las Jornadas:

https://mesadeguerra.com/mdg24-online/

Y al listado de actividades durante todo el fin de semana:

https://view.genially.com/671b46d93a7aeda1a98a8401/interactive-content-mdg24
Muy buenos días.

Por aquí os pongo la traducción que he realizado buenamente del wargame recientemente salido del horno ITALIA 1917-1918 "A FAREWELL TO ARMS" de la editorial Nuts Publisig.



Como en anteriores ocasiones, la traducción es totalmente casera, y seguro que tendrá errores  :o   pero creo que puede ser útil para poder probar el juego para los que como a mi somos un poco cenutrios con los idiomas  ;D

REGLAMENTO BÁSICO ... https://www.dropbox.com/scl/fi/g77id9ut4umx2qz0syk32/Italia_Reglas_B-sicas_2024_ESPA-OL.pdf?rlkey=4ewxp9de3sre6an1wevovqese&dl=0

REGLAMENTO AVANZADO ... https://www.dropbox.com/scl/fi/bn9ycymtj0eurks286czx/Italia_Reglas_avanzadas_2024_ESPA-OL.pdf?rlkey=7bt3mfxzgwqv7d7b9mi2wuban&dl=0

SECUENCIA DETALLADA DE JUEGO ... https://www.dropbox.com/scl/fi/nacsua9n0ll81fbzlxxue/Italia_Secuencia_Detallada_de_juego_ESPA-OL.pdf?rlkey=h8dqkduf2m1otv00rb0s8hqzn&dl=0

¡Saludos y nos leemos!  ;)

en: 25 de Noviembre de 2024, 10:14:19 12 KIOSKO / Wargames / Partida de "al otro lado de la colina".

Aquí va una crónica de la partida que estamos echando a este juego. Francamente el juego me está gustando mucho y lo estamos disfrutando un montón.

EL OTRO LADO DE LA COLINA
Campaña Armagedón de otoño de 1939 a final de primavera de 1945


DESCRIPCIÓN ESCENARIO

-Primer turno: otoño de 1.939
-Nº de turnos: 19
-Despliegue: histórico.
-Reglas opcionales usadas:
-Regla 13.5: propuesta oculta de generales.
-Reparto de generales: sorteo el número de jugador entre los cuatro que vamos a jugar, cada número de jugador trae sus 3 generales iniciales ya determinados.
-Jugadores: nombre de jugador (general más antiguo de cada uno de inicio)
   -Jugador 1: Agus (Von Rundstedt).
   -Jugador 2: Fermín (Von Bock).
   -Jugador 3: Fernando (Von Leeb).
   -Jugador 4: Iker (Reichenau).
 
-Reglas cambiadas o no usadas:
   -No usamos la puja inicial para los cargos, puesto que apenas conocemos el juego, es nuestra segunda partida, los sorteamos.


-Reglas de la casa: ninguna.


PREPARACIÓN PREVIA

   -Jugamos una partida mirando con calma el reglamento y en una tarde llegamos a otoño del 40, dejo el juego recogido, pero montado para seguir. Al día siguiente me doy cuenta que hicimos varias cosas mal asique decidimos reiniciar y preparo el despliegue inicial para el siguiente día que nos juntemos.
   
18-11-2.024
   

1ER TURNO
OTOÑO 1.939

-Fase de gestión:
-Repartimos los cargos a sorteo:
   -OKW: Fermín.
   -Jefe de operaciones: Iker.
   -jefe de personal: Agus.
   -Jefe de producción: Fernando.
-No hay bombardeo en Alemania al tener control aeronaval a 5 en casa. Ni me imagino lo que nos diría “el jefe” si dejamos que le bombardeen el Reichstag.
-Colocamos los refuerzos, Iker convierte un regular en Polonia en panzer, subir en uno el control aeronaval oriental y el marcador de guerra estratégica subirlo a 2.
-Se ajusta la producción a lo que creemos que será lo mejor, Fernando decide bajar los bienes y consumo a 1 y eso conlleva que baje el fanatismo, pero en general todos decidimos que mejor un recurso más para otras cosas y el OKW no pone pegas.
-Como directiva de producción Fernando juega autodeterminación de la industria que nube los recursos de 8 a 9.
-Como directiva política Fermín juega la diplomacia con Rumanía Bulgaria y tira dado de seis, con 2+ se consigue, pero falla al sacar un uno.
-Como directiva militar solo hay una disponible, Fal Weiiss, o sea, atacar Polonia, área 1 y esa elige.

-Fase de operaciones:
-Empate en la guerra estratégica, asique sin efecto.
-Poca cosa hay que mover, puesto que las mejores tropas ya están preparadas para atacar Polonia. Hay un panzer y 4 infanterías regulares, pero hay que mandar algo al sur de Francia, pues al ser una zona en disputa los aliados contra atacarán allí, el apilamiento es 4, asique Von Leeb contará con tres regulares y un reducido. Se sube el control aeronaval en el este a 5, el máximo, dando así un dado blanco extra cuando se ataque en el este (Los dados van por los colores, los panzers tiran dados negros, los regulares dados grises, los reducidos dados blancos y los satélites, cuando los haya, Rumanía, Italia, etc., tirarán un dado amarillos. Los mejores dados son los negros, los peores los blancos, por cantidad de éxitos que tienen en sus caras).
-En la fase de mando no se hace nada, no se han creado vacantes ni sobrantes (según los ejércitos alemanes que haya en cada área puede haber de 0 a 3 generales y el nombrarlos es importante, puesto que generales bien colocados darán éxitos y prestigio, que son los puntos de victoria, al jugador que los controla), pero esto suponemos que cambiará, aún estamos haciéndonos con el sistema.
-En la ofensiva del Eje se coloca el marcador de ataque en Polonia (las directivas militares te dan marcadores de ataque para marcar donde se quiere atacar, pero viene restringida su colocación, en este caso solo hay un marcador y solo se puede colocar en Polonia, con lo que solo Polonia es atacable, aun teniendo tropas en otros sitios) y se inicia el ataque. No recuerdo que general se activó como general de vanguardia, pero el ataque fue un éxito y seguido se hizo un avance, sufriendo desgaste del panzer que se cambia por un regular, llegándose así hasta Varsovia y con ello se incrementó el prestigio del general de ejércitos, Rundstedt y de el de vanguardia.
-En la ofensiva occidental, las cartas no dan ataques ni en Polonia ni en Francia, aunque ha de sacar un evento en uno, que no tiene efecto.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el segmento final se comprueba que Polonia ha sido conquistada, repartiendo los puntos de prestigio y bonos que da la carta y anotando un recurso más, como viene en el área polaca. No hay zonas aisladas, ni hay colapso de Alemania o ventaja de 20 puntos de prestigio entre el que más y menos Puntos de prestigio tiene.


 
INICIO 1.940

-Fase de comienzo del año:
-En los ajustes se suman puntos de prestigio a cada jugador por generales en espacio de mando y en el espacio de activo, también los posibles puntos por el cargo desempeñado se retiran los eventos de 1.939 que no se hayan jugado, creo que el estratégico no salió y que al no ser obligatorio (el cuadro de texto en azul) no es obligatorio jugarlo al descartarlo. Después se actualizan los mazos, se añaden las directivas de 1.940, se sacan los generales que llegan en 1.940 y demás según nos vamos acordando. Vamos mirando las directivas con calma entre todos, por friquismo y curiosidad, sobre todo.
-Para repartir los cargos de alto mando se elige empezando por el jugador que menos prestigio tiene y el último es el que más tiene, una manera sencilla y elegante de equilibrar. Pongo según el orden de elección:
-OKW: Fermín.
-Jefe de operaciones: Iker.
-jefe de producción: Agus.
-Jefe de personal: Fernando.
   -Se va eligiendo nuevos generales, eligiendo primero el jefe de personal, sea cual sea su cantidad de puntos de prestigio luego en orden de menos a más puntos de prestigio, en este caso Fernando, Fermín, Iker y Agus, aunque como curiosidad en la segunda ronda cambia a Agus, Iker, Fermín y Fernando, para equilibrar es sencillo y me gusta, luego en la tercera otra vez Fernando, Fermín, Iker y Agus. El máximo son 8 generales por jugador, teníamos 3 de inicio y ahora hay otros 3 para cada uno.
-En la planificación el OKW debe elegir 5 cartas de directivas militares para el año, hay más y solo se podrá usar esas 5, pase lo que pase. Por ejemplo, si no se coge León Marino, pues no se podrá jugar. Fermín elige el ataque a Noruega y Dinamarca, ataque a Francia, ataque a Yugoslavia, ataque a Grecia y la de ataque en el desierto. También ha de elegir 4 directivas diplomáticas. Vuelve a coger la de Rumanía, aunque se falló no se descarta ya que tiene marcador de reciclable, Hungría, Italia y Afrika Korps. El jefe de producción tiene que escoger 4 cartas, asique Agus escoge expansión de la Wehrmacht, minas magnéticas, submarinos tipo VIIC y bases de submarinos.
- Comentario por encima sobre cómo usar estas cartas. Cada directiva tiene un coste en puntos de 1 a 3, y eso es lo que cuesta usarlas, no cogerlas. Para usarlas en ese turno hay que tener esos recursos o más disponibles y eso se hace ajustando la producción. Si se quiere usar dos diplomacias de un punto en el turno de invierno pues la barra de diplomacia ha de tener dos recursos, por ejemplo y así con todas las barras, la de refuerzos, directiva militar etc. Asique en la fase del año ya hay que pensar en los puntos de cada carta, si coger caras o baratas, según lo que se quiera hacer, las de León Marino y atacar Londres son dos cartas de 3 puntos cada una, eso quitaría recursos en otras barras e imposibilitaría hacer otros ataques, ya que o máximo son 3 puntos por turno, no se podría usar la carta de atacar Yugoslavia, que cuesta un punto. La de atacar Países Bajos y Francia cuesta “solo” 2.

2º TURNO
INVIERNO 1.940

-Fase de gestión:
-No hay bombardeo en Alemania al tener control aeronaval a 5 en casa. Mantenemos la casa bien.
-Un par de puntos de refuerzo que mandamos a Noruega para sacer una ficha de tropas regulares, subimos en un punto el control aeronaval occidental y no tenemos refuerzo estratégico este turno.
-Ajustamos el marcador de recursos, bajando el de directivas militares a 1, su mínimo, puesto que ninguna carta de directiva militar se puede usar en invierno.
-Agus, con sus dos puntos para producción pone en marcha la expansión de la Wehrmacht, que da 2 panzers, 2 regulares y 3 reducidos a la reserva de fuerzas disponibles y el marcador ya podrá subirse hasta 3 saltando el límite inicial de 2, aunque hay que pagarlo en recursos, claro.
-Directiva política, al tener dos puntos Fermín tira primero por activar a Rumanía/Bulgaria, es a dos o más y lo logra y con el segundo punto lo intenta con Hungría a 3 o más y lo saca. Activamos nuestros dos primeros menores, tomamos el control completo de esas áreas y sumaos el recurso de Rumanía/Bulgaria. Eso le acarrea dos puntos de prestigio y una ronda de aplausos, corta, pero una ronda.
-No hay directiva militar disponible, abucheamos al OKW, o sea a Fermín por no saber que en invierno hace mal tiempo y no haber preparado sus tropas para operar en invierno. Su ronda de aplausos previa estaba ya olvidada, por supuesto.

-Fase de operaciones:
-Victoria en la guerra estratégica, prestigio para Agus y el control en occidente creo que subió a 4 en ese momento.
-El OKW ordena que se prepare ataque a Noruega, asique entre movimiento normal y estratégico, asique Iker llena Dinamarca Noruega con tres regulares (apilación máxima de 3 unidades), se traen regulares a Bélgica/Holanda (aunque el área se llame Bélgica/Holanda la casilla 1 es el sector del Ruhr, control alemán, por eso se puede poner tropas ahí. Se sube el control aeronaval occidental a 5 bajando el oriental un punto.
-En la fase de mando al bajar Polonia de 5 a 2 ejércitos Von Bock ha de abandonar ese puesto, quedándose Rundstedt por ser más antiguo. Reichenau es nombrado general del grupo de ejércitos en Bélgica/Holanda.
-En la ofensiva del Eje No hay ningún ataque.
-Los occidentales atacan en Francia sur, pero no tiran dados, solo descubrir un evento que no tiene aplicación.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el segmento final no hay nada que hacer.

3ER TURNO
PRIMAVERA 1.940

-Fase de gestión:
-Sigue sin haber bombardeo en Alemania al tener control aeronaval a 5 en casa.
-Tenemos dos puntos para tropas y ya sacamos un panzer y un regular, mejorando un regular y un reducido, respectivamente en Francia sur. Subimos el control aeronaval a 4 en occidente y no tenemos refuerzo estratégico (hasta jugar alguna directiva de producción estamos en los dos puntos que tenemos de tope de guerra estratégica de inicio, asique sería perder esos refuerzos y los refuerzos se pueden bajar a cero, no como las directivas o los bienes de consumo que el mínimo es uno). Iker tira dos dados amarillos para refuerzos y falla, no hay refuerzos satélites.
-Se ajustan los recursos, subiendo los refuerzos de la Wehrmacht a 3, quiere que se note que para algo ha expandido el ejército. La Luftwaffe seguirá recibiendo un punto y la guerra estratégica nada.
-Agus decide producir minas magnéticas, lo cual da + al control aeronaval en occidente llegando al tope de 5.
-Fermín aplica la directiva política de diplomacia con Italia, tira el dado a 4+ pero falla.
-La directiva militar elegida no va a ser una, como históricamente, sino dos, ataque a Dinamarca/Noruega y a Yugoslavia. Ahí se van los dos puntos.

-Fase de operaciones:
-Agus tiene un solo dado blanco para defenderse del único dado aliado que marca la carta ya que, en el turno anterior, no recuerdo en qué momento, se activó el evento convoyes que baja en un punto la estrategia alemana y subió la implicación EEUU en su camino a la guerra (básicamente Rusia u EEUU empiezan con un marcador cada uno a 7 casillas de la casilla guerra). Pierde y decide bajar en un punto el control aeronaval en Alemania. Sale un evento estratégico, que sería derrota italiana en África, pero como es neutral se descarta, a pesar de lo cual, al traer marca de recuento de influencia, hay que marcar la influencia de cada grupo de generales según el grupo de cada general que tenga algún mando. Cuando recibamos cada uno nuestros objetivos secretos, cada grupo dará más o menos prestigio a cada jugador; eso aún no lo hemos mirado, será sorpresa para todos nosotros.
-En el movimiento se consiguen juntar 3 regulares en Dinamarca/Noruega y 4 en Yugoslavia, los máximos, para ello ha de quitarse algún regular de Francia sur y sustituirlo con reducidos.
-Se pone un nuevo general al frente del nuevo grupo de ejército en Yugoslavia, en teoría en Viena, que es donde está la ficha de control alemana.
-Se empieza atacando en Dinamarca Noruega, se activa un general que evita el bono defensivo y se gana tomando Oslo, el cual es el objetivo. En Yugoslavia lo mismo, no tengo anotado ni los generales ni el resultado, pero Yugoslavia es un área de solo dos sectores y el primero es Viena que empieza bajo nuestro control, asique con tomar Belgrado, que es sector abrupto, se cumpliría el objetivo.
-En la ofensiva occidental se aguanta en los dos sitios, pero se activa el evento Narvik, casualidad, y baja el control aeronaval occidental a 4.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el segmento final se marcan las áreas como conquistadas y no hay nada más que comprobar.

3ER TURNO
VERANO 1.940

-Fase de gestión:
-Esta vez la guerra estratégica, al ser el control aeronaval en Alemania de 4, nos resta un refuerzo para la Wehrmacht.
-Con los refuerzos ponemos un panzer en Bélgica Holanda a partir de un reducido, aquí se van los dos puntos, el tercero se perdió en la guerra estratégica. Subimos el control aeronaval occidental a 5 y al no tener refuerzo estratégico seguiremos con solo 1 dado. Iker por fin logra el refuerzo de un país satélite y se coloca un rumano en Rumania.
-Se ajusta la producción para poner dos puntos en directivas militares y un refuerzo estratégico como prioridades.
-En la producción Agus fabrica loas submarinos tipo VIIC, que suben la tecnología alemana y hace que uno de los dados estratégicos sea gris en vez de blanco, en este caso el único que hay será gris.
-En la directiva política Fermín vuelve a insertarlo con Italia y vuelve a fallar. De esto no estoy muy seguro, pero creo que Italia se activó después de tomar Francia, no lo anoté.
-En la directiva militar se gastan los dos puntos en el ataque los Países Bajos y a Francia, se marca el área como en disputa y se cogen dos marcadores de batalla, es la primera carta que nos da dos marcadores de batalla y permite ponerlos en las áreas 19 (Países bajos), 20 (Francia norte) y/o 21 (Francia sur). El objetivo es París, que al estar en el sector 1 del área 20 no es posible de tomar en una ronda, pero el verano tiene dos fases de operaciones, asique dice el OKW (Fermín) que es factible y ordena al jefe de operaciones (Iker)que lo vaya planeando.

-Fase de operaciones 1:
-En la guerra estratégica sale carta de un solo dado aliado y con nuestro solitario dado gris se logra empatar.
-En el movimiento juntamos 2 panzers y 3 regulares en Bélgica Holanda y se mejora algo la calidad de las tropas en Francia sur. La idea es llegar hasta Calé en Francia norte, o sea a dos zonas del Rühr y a Metz en Francia sur, a una zona de Frankfurt, pero también hay que tener algo en Yugoslavia, puesto que la directiva de atacar Grecia está escogida y si todo va bien en otoño ahí iremos. Se pone el control aeronaval en occidente a 5 si no lo estaba ya.
-Von Rundstedt se encargará de ser el jefe de los 5 ejércitos en el Rühr, se nombra un segundo general al haber 5 ejércitos (con un ejército alemán no hay generales, con de 2 a 4, hay que poner uno al mando y con 5, que es el máximo del juego, dos generales, aunque tiene preponderancia el de más antigüedad).
-Alemania ataca, poniendo el OKW sus dos peones de batalla en las áreas de Bélgica y de Francia sur. Se empieza por Bélgica y se gana el primer combate sin dificultades a pesar de un evento de batalla que pudo dar un impacto más a los aliados, pero el dado dijo que no. Al estar Guderian como general de vanguardia, Rundstedt ordena un avance, ya que la habilidad especial de Guderian es que no se sufre desgaste en un avance, con lo que se llega a Calé sin bajas, eso es adyacente a París, que es la zona 1 de la adyacente área de Francia norte. En Francia sur Von Leeb ataca Metz, se coloca un general de vanguardia que da bono en esa región y que si su jugador lo presenta para general en esa área es automáticamente elegido, creo que lo presenta Fernando, que además Von Leeb es general suyo. Ataca Metz y la toma con facilidad sin bajas. Le gustaría seguir a Marsella, terreno despejado, pero se le dice que eso sería sufrir desgaste y que no evita contra ataques occidentales. En este juego los aliados no tienen fichas, si la propia zona está en disputa (como quedaría sin avanzar a Marsella) o hay una zona adyacente controlada por ellos (Francia norte está adyacente si llegamos a Marsella y conquistamos Francia sur), se sacará carta por ofensiva occidental en Francia sur y cuando en la siguiente fase de operaciones de este mismo verano (en verano hay dos fases de operaciones), no hay bono por atacar desde dos zonas adyacentes a Francia norte, con atacar desde Calé y tomar París cumpliríamos la condición para que Francia se rinda y fundar Vichy, lo cual nos quitaría Marsella de nuevo, asique ahí se queda.
-En el contra ataque occidental vencemos en Calé y Metz, no anoté detalles y no recuerdo nada especial, excepto que salió el evento de ataque a la flota de Vichy, pero como aún no hay Vichy este evento pone que se vuelve a barajar en los eventos pendientes de salir este año.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el segmento final se comprueba que aún no se ha tomado París, pero como hay otra fase de operaciones se puede seguir con la directiva militar.

-Fase de operaciones 2:
-En la guerra estratégica sale carta de un solo dado aliado y con nuestro solitario dado gris se logra volver a empatar.
-En Francia norte el apilamiento máximo es 3, asique, aunque haya 5 ejércitos en Calé (Bélgica/Holanda), solo podrán atacar 3 de ellos, con lo que se dejan los mejores tres ahí junto a un par de reducidos y los regulares se envían a los Balcanes, que con la caída de la hoja la Wehrmacht tendrá que barrer por Grecia, hay que limpiar el patio sur, que el viento otoñal revuelve todo.
-No hay novedades en los mandos de los grupos de ejércitos, los de vanguardia se nombrarán cuando se activen las batallas, sean ofensivas o defensivas. Hace falta 2 ejércitos para asignar un general de grupo de ejércitos, pero basta que haya uno en combate para que haya que asignar un general de vanguardia a la batalla, sea ofensiva o defensivamente.
-El OKW, aun teniendo dos peones de batalla solo pone uno en Francia norte, no quiere atacar en Francia sur y exponerse a bajas o eventos que salgan en una batalla que además a Fermín no le va a dar prestigio, el general del grupo es de Fernando y no ve que pueda poner un general suyo como general de vanguardia. Atacamos París, no recuerdo el general de vanguardia, que se toma sin problemas, solo queda aguantar el contra ataque occidental.
-En la fase de ataques occidentales nos defendemos sin problemas tanto en París como en Metz, aunque en Metz creo que algo más justito, ya que creo que perdimos un punto de control aeronaval en la batalla de París (el dado occidental tiene dos figuras de aviones que si sale uno en combate se baja el control de ese frente en uno ,si salen más los siguientes son impactos de combate normales) con lo que en Metz el control estaba en 4 y eso evita el dado blanco extra por tener en 5 el control, sea atacando o defendiendo, que ayuda.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el setentón final vemos que Se cumple la condición de la directiva militar, controlar París, con lo que aplicamos la rendición de Francia y se reparten los puntos de prestigio, para los generales al mando de los grupos en Francia, para el OKW y para el jefe de operaciones, también sube el fanatismo.
-No hay áreas que puedan quedar aisladas (puertos), ni 20 puntos de diferencia en puntos de prestigio entre jugadores.

4º TURNO
OTOÑO 1.940

-Fase de gestión:
-Otra vez la guerra estratégica está controlada al haber subido el control aeronaval en Alemania a 5, asique no hay efecto, los aliados no logran bombardear Alemania, el enfado de Hitler nos ha despertado a los mandos.
-Iker (jefe de operaciones) coloca un par de refuerzos de reducidos en occidente para que se queden de guarnición en la zona ya que en las zonas conquistadas que tienen puño impreso hay que dejar un ejército en ellas obligatoriamente, aunque puede ser esa guarnición de cualquier calidad y con ello Iker piensa mover las tropas de mejor calidad hacia el este.  Co en refuerzo de la Luftwaffe se sube el control en el sur a 2 o 3 (va de 1 a 5. Con uno los aliados tiran un dado extra de su color, occidente azul, rusos rojo, con 5 Alemania tira un dado blanco extra, además el número de control aeronaval en la zona es el número de tropas que se pueden mover en ese frente y el control de Alemania es el número de movimientos estratégicos para el turno). La guerra estratégica sube a 2 de nuevo, el tope momentáneo. Creo que sale un ejército auxiliar y elegimos uno húngaro.
-Se ajustan los recursos, para directiva militar ahora basta con solo 1, se ajusta todo teniendo cuenta que por Francia ahora hay un recurso más disponible.
-Agus produce las bases de submarinos, cuesta dos puntos y quitan la limitación de no poder subir a 3 el índice estratégico, necesitaba que Vichy se hubiese formado y por eso ya puede hacer esas bases de submarinos.
-En la directiva política esta vez Fermín logra activar Italia, habrá que llevar tropas a Libia, aparece un ejército italiano (color amarillo, dado amarillo, el peor dado de todos, solo dos éxitos y un evento, con tres caras vacías), pero hasta que la situación de Italia no sea de intervención, no puede haber ejércitos alemanes en zonas italianas, excepto en Italia norte, que, al estar Múnich en esa área, zona natal alemana, el límite es el límite de apilamiento. En intervención podrá haber un ejército alemán, en total, en las zonas italianas. Para ello se necesita usar la directiva diplomática del África Corps, que a su vez este evento tiene como requisito que Libia esté en disputa. Libia empieza controlada por Italia, se marca control satélite y si la ofensiva occidental triunfa, sería lo lógico, así se marcará si se baja el control del sector 3, Tobruk, al 2, El Agheila o al 1, Trípoli.
-El OKW, Fermín, activa la directiva, militar para atacar Grecia.

-Fase de operaciones:
-Agus tiene 1 dado gris y uno blanco para defenderse del único dado azul occidental, logra un empate a un impacto.
-Se llevan tropas hacia Yugoslavia y Rumanía, ya que después de mirar las futuras directivas militares del 41 se piensa en atacar Turquía en invierno, eso sería el primer turno del 41, pero también hay que ir poniendo tropas por Polonia y los estados Bálticos, Barbarroja tocaría ya en verano del 41, muy cerca ya, también se llevan italianos a Libia, juntándose sus tres ejércitos del tablero allí. Se sube el control aeronaval en el sur a 5, así se podrán mover más tropas y habrá dado blanco extra en combate.
-Se nombran mandos nuevos, hay que quitar varios de Francia al bajar los ejércitos de esas zonas a uno, pero no recuerdo como quedó.
-Se ataca Grecia, área de solo dos sectores, el primero Salónica, terreno abrupto y el segundo Atenas, llanura. La directiva militar tiene la regla especial que, si se usan paracaidistas, dan un dado gris extra, y se alcanza el objetivo, se toma también el control de Creta, cosa que vendría muy bien ya que facilitará el suministro al puerto de Libia, que ahora está activo. Se toma Salónica, se tira dado para perder o no los paracaidistas, con 6 se pierde la ficha, solo hay una, con 5 sigue igual, con 1 a 4, sigue la ficha, pero luego se perderá con 4+, se mantendrá con 3 o bajará el número de permanecía a 1 con 1 o 2. Se avanza a Atenas, al ser terreno llano, aunque Salónica sea abrupto, importa el terreno al que se va a avanzar, no al que se ha entrado al vencer en un ataque; con ello se tomará el control de Creta gracias al uso de los paracaidistas, en la fase de objetivos cumplidos, no hay zonas aliadas adyacentes asique no habrá ofensivas occidentales, pero no sabemos si algún evento puede hacer algo al respecto.
-Los aliados atacan Libia desde Egipto, pero la carta pone evento y no se resuelve ataque, pero sí el evento, que es el ataque a la flota francesa, se tira dado y se pierde un punto de control aeronaval en el sur, baja a 4.
-No hay ofensiva rusa pues este es neutral.
-En el segmento final se comprueba el éxito de la conquista de Gracia y con ello se toma el control de Creta.
-Libia es zona de suministro marítimo, hay que tira run dado y llegar a 7, hay +1 por tener Creta bajo control y +4 por el control aeronaval de 4 en el sur; se llega a 7 y no hay problemas.


 
INICIO 1.941

-Fase de comienzo del año:
-Los jugadores obtienen prestigio:
   -Fermín (OKW) 26 puntos.
-Iker (Jefe de operaciones) 25 puntos.
-Fernando (Jefe de personal) 17 puntos.
-Agus (Jefe de producción) 13 puntos
-Se actualizan las cartas de directivas y eventos, resolviéndose los eventos obligatorios y descartando el resto para meter las cartas nuevas de 1.941, en eventos de batalla solo queda el evento obligatorio de ataque a Tarento, que baja el control aeronaval en el sur en 2; en estratégicos obligatorios quedan solamente el golpe de estado en Yugoslavia e Italia invade Grecia, pero no son aplicables, aunque entre estos y otros dos que no son obligatorios hay que resolver de nuevos puntos de facción de generales y subir la implicación Rusa en 2 y de EEUU en uno, con lo que los dos están a 5 casillas de entrar en guerra.
-Para repartir los cargos de alto mando se elige empezando por el jugador que menos prestigio tiene, siguiendo ese orden para el segundo y tercero y el cuarto, pues a coger su maletín para ocupar la oficina que nadie ha querido. Así queda:
   -Agus elige OKW.
   -Fernando elige jefe de operaciones.
   -Iker elige jefe de personal.
   -Fermín jefe de producción.
-Se va eligiendo nuevos generales, eligiendo primero el jefe de personal, Iker, el cual elige a Kesselring, ya que su general más antiguo era Reichenau, antigüedad 8, pero tiene la fatalidad de que muere de un infarto en el 41. Esto va que, si sale una carta con el evento fatalidad en ella, un icono que no influye en el texto del evento en sí, pues se mira que generales tiene fatalidad y se aplica el evento a alguno de ellos. No queremos aprendernos bien esta regla para que nos sorprenda cuando pase. Así Iker consigue tener también un general de antigüedad 9. El resto de generales se van repartiendo, pero con el tope de 8 por jugador ya hay que ir descartando y el resto de jugadores se deshacen de sus generales con fatalidad, quedándose Reichenau como el único con fatalidad en juego, eso no le ha hecho gracia al jefe de personal.


-Aquí lo dejamos por esta sesión. Mi impresión es que es un juego muy chulo, inmersivo, sobre todo si pones de tu parte y te metes en materia, discutes con los otros jugadores, echas risas e interpretas un poco tu papel. Al menos hasta ahora los ataques alemanes han sido fáciles de ejecutar, pero ya en el 41, aunque las cartas de batalla sean las mismas, se usará otra línea y habrá más dados para los oponentes, con lo que la dificultad y el desgaste suponemos que aumentará.

en: 18 de Noviembre de 2024, 09:57:52 13 LUDOTECA / Reglamentos / MANHATTAN (Reglamento en español)



Manhattan es un juego publicado en 1994, ganador ese mismo año del Spiel des Jahres.

Lo volví a jugar hace unos días en las Jornadas 24h de juegos de mesa en Sabadell. Preparando los juegos que me iba a llevar me di cuenta de que no tenía impreso ningún reglamento en español para el juego. Busqué un poco por Internet. En BGG vi que sólo había algunos resúmenes, pero ningún reglamento completo en español. El juego fue editado en español por Mercurio en 2018, pero ese reglamento no está compartido en Internet.

Así que, para tenerlo yo mismo, he hecho una traducción a partir del reglamento de la edición que tengo yo, la de Mayfair Games de 1996. He añadido las reglas de desempate para la puntuación final de la edición de Mandoo Games. Ni la edición de Mayfair Games (1996), ni la de Rio Grande Games (2007) las incluyen.
Hola gente,
Los que llevamos un tiempo por aquí recordamos el lío que se montó cuando se anunció la colaboración entre Ffg y Gw, para que los primeros pudieran desarrollar juegos con la licencia de los segundos

Fueron 8 años que dieron juegos muy chulos, pero entre bambalinas no todo fue tan maravilloso.


Os dejo este video por si queréis pasar un rato de distracción donde explico un poco lo que pasó durante esos años

en: 16 de Noviembre de 2024, 20:06:53 15 TALLERES / Print & Play / Desolate tradumaquetado

Buenas noches 🌙

Espero que les guste. Lo he hecho lo mejor que he podido. Creo que está todo y tengo el permiso de JG.

https://boardgamegeek.com/filepage/289734/desolate-in-spanish

Un saludo
Páginas: [1] 2 3 ... 37 >>