Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. No este hilo donde debeis buscar, sino en el de erratas, donde estan listadas en el primer mensaje Actualizado el hilo de erratas con los enlaces que mandas Este caso no es ambiguo. Las reglas especifican que para poder aplicar un efecto que empieza por "A continuación", tiene que haber sido resuelto completamente y con éxito el efecto que le precede (en este caso, fracasar la prueba de Agilidad). Por tanto, si superas la prueba de agilidad, te libras del daño, del horror y del movimiento.Cierto. Le habia dado 3 vueltas al manual y no lo habia visto. Es la primera definicion del glosario ![]() Lo de las acciones creo q lo has entendido mal. El simbolo >> simplemente es como he copiado el simbolo de accion de la carta .. no de q sea accion doble. ( >> >> ) . La duda iba mas encaminada a sí se podian usar las "acciones de las cartas"( como un hechizo / combatir" . Y sí. Yo estaba allí el dia que Horus mató al Emperador Cada espíritu funciona de una manera diferente, a mi no me parece mal.
Respecto al material exclusivo, 100% seguro que al final incluirán 2 espíritus promos y alguna cosa más, lo hicieron en los dos primeros kickstarters. Las mismas dos o tres personas hablando de lo mismo en canales diferentes
Realmente el icono de que se desecha está ahí para que la tengas que desechar si en algún momento decides desprenderte de ella. Si no estuviera el icono, la carta iría al descarte y la podrías volver a jugar luego para volver a obtener los 2XP.
El primero que acaba su misión personal desbloquea la clase de la nota, pero eso no quiere decir que abra la caja. Cuando cree un nuevo personaje, podrá elegir la clase que quiera de todas las desbloqueadas. Si elige la nota, en ese momento la abre. Sólo un matiz, cuando completas una misión que desbloquea un personaje, se abre ya la caja para añadir los eventos adecuados, no cuando se utiliza el personaje sino cuando se bloquea. Aquí están corregidas las dos últimas erratas reportadas por Pablov:
https://mega.nz/file/ZZwTDACJ#BC1WQ69LF44jMxu_cLSIVNRuMQq22SA-wrHDL0ZhFvE Acabo de encontrar otra errata importante. Otra errata menor que no afecta a la jugabilidad... gracias por el aviso compañero. El tema me da cosilla... La última vez que fui al zoo y vi al pobre oso cociéndose bajo el sol de julio, acurrucado junto a un muro en sombra en un recinto de 60 m2, pensé que puede estar muy bien la cuestión de la conservación de especies protegidas, pero que la parte de exhibición inherente al zoo no tiene demasiado sentido a estas alturas, con estos documentales de especies en sus respectivos medios tan estupendas que tenemos. Ya puede ser maravilloso el juego, pero al final, sacar animales de su medio, condicionar hasta el punto de impedir su desarrollo vital, y meterlos en jaulas para que los vean los niños, pues... Que podrían haberle pegado cualquier otro tema y para mí sería más fácil jugarlo.
Las gracietas bánales propias de la inexperiencia.O la desgracia Si sigo en este foro dentro de unos años, intentaré cuidarme de decirle a alguien que se acaba de comprar un juego y está contento con él, que en realidad le han estafado y que ese juego no merece la pena. Intentaré no utilizar mi experiencia para establecer diferencias con los demás. Y sobre todo, espero no perder la perspectiva de que, en el fondo, no se trata más de juegos con los que pasárselo bien, y que intentar apoyarse en ellos para sentirse uno importante no tiene mucho sentido. Chaosium, la editorial estadounidense de juegos de rol como La llamada de Cthulhu, Runequest o Pendragon está viviendo momentos complicados por su participación en el oscuro mundo de los NFT.
"Un NFT (del inglés "non-fungible token") es un activo digital que representa objetos del mundo real como arte, música, elementos del juego y videos. Se compran y venden en línea, frecuentemente con criptomonedas, y generalmente están codificados con el mismo software subyacente que muchos criptos. Aunque existen desde 2014, las NFT están ganando notoriedad ahora porque se están convirtiendo en una forma cada vez más popular de comprar y vender obras de arte digitales. Los NFT también son generalmente únicos en su tipo, o al menos uno de una serie muy limitada, y tienen códigos de identificación únicos. ¿Qué es un NFT? Esencialmente, crean escasez digital. Esto contrasta radicalmente con la mayoría de las creaciones digitales, que casi siempre tienen una oferta infinita. Hipotéticamente, cortar el suministro debería elevar el valor de un activo dado, asumiendo que tiene demanda". https://www.iprofesional.com/tecnologia/354197-nft-que-es-para-que-sirve-y-que-debes-saber-si-queres-invertir En puridad, los NFT son la última e imaginativa forma de especulación salvaje, asociada a las criptomonedas y a las transacciones en cadenas de bloques (blockchain). Es una forma de vender algo que nunca ha sido único ni ha estado limitado, como una una imagen jpeg cualquiera de internet (o un dibujo en 3d de Cthulhu), como un elemento único y limitado. Lo que permite comerciar con documentos digitales como si fueran objetos reales del mundo físico, con los que se puede especular, creando expectativas, jugando con la escasez y la demanda, y vendiendo cuando has conseguido subir el precio de lo que compraste gracias a incautos u otros especuladores. El último grito en timos en ese mercado extralegal y no regulado, que además de ser amoral y sin ningún tipo de ética tiene un altísimo coste energético y de huella de carbono para nuestra maltratada Tierra. Para conocer y entender este mundo tan voluntariamente embrollado que está ahora de total actualidad, nada mejor que ver el excelente vídeo "La línea sube, el problema con los NFT" (en inglés), de Folding Ideas, que hay al final de este mensaje en el que expone con envidiable capacidad de síntesis, riguroso detalle y afilada ironía la naturaleza, los mecanismos y la seriedad de los peligros de esta forma de especulación y de los espabilados que la perpetran, y que ha servido para que la sociedad internacional despierte. ![]() Imagen de una de los objetos en 3d que Chaosium vendía Volviendo a lo que nos toca, algunas compañías de juegos y videojuegos (Ubisoft ha sido una de las últimas) se han visto atraídas por esta forma de hacer dinero fácil gracias a poseer contenidos queridos por muchas personas internacionalmente y que pueden atraer compradores para aquellos NFT que decidan crear y poner a la venta. Chaosium no ha sido la primera, pero es la que está en estos momentos en la picota. Parece ser que en julio del año pasado se aliaron con la empresa VeVe, plataforma de comercio de NFT, para vender a través de ellos NFT en forma de objetos digitales "únicos" relacionados con su conocido juego La llamada de Cthulhu. ![]() Rick Meints, presidente de Chaosium Sin embargo, esto pasó desapercibido en aquellos días en los que todavía el conocimiento sobre lo que son los NFT, sus mecanismos y sus consecuencias no se había extendido tanto como ahora (en gran parte gracias al vídeo antes mencionado). Un anuncio reciente de que Chaosium pretendía volver a poner a la venta más NFT ha desatado el debate entre los seguidores de la editorial y de los juegos de rol en general. Las muestras generales de rechazo y disgusto han llevado a Rick Meints, presidente de Chaosium a publicar una carta donde ha afirmado que cancela la puesta en venta de estos NFT. Sin embargo, muchos seguidores han comentado que, por la forma en que está escrita, parece, simplemente, que no han recapacitado honestamente sino que esperarán a que se calmen un poco las cosas para volver con el proyecto (la carta está encabezada por la siguiente oración en negrita: "Mientras abordamos las preocupaciones de la comunidad de juegos de mesa, hemos detenido nuestros planes para futuros lanzamientos de NFT"). De hecho, portavoces de la empresa VeVe han señalado que su relación con Chaosium no ha terminado y han lamentado que los clientes habituales de la editorial no "entendiesen" las bondades de lo que estaban haciendo. ![]() Más información: Noticia en Dicebreaker: https://www.dicebreaker.com/games/call-of-cthulhu-rpg/news/chaosium-call-of-cthulhu-ends-nft-support Carta de Rick Meints anunciando la suspensión de sus NFT: https://www.chaosium.com/blogchaosium-suspends-plans-for-future-nfts/ Mensajes en el foro oficial de Chaosium: https://basicroleplaying.org/topic/15590-chaosium-and-nfts/ Comentarios a la carta de Rick Meints en el reddit de rpg: https://www.reddit.com/r/rpg/comments/strmx5/chaosium_suspends_plans_for_future_nfts/ Pues fíjate q me leí todos los hilos de la bgg sorprendido q se me hubiera ocurrido a mí la duda el primero.
Total q me fui a las reglas y ahí estaba, así q te respondo, yo del pasado. Las maldiciones y los tesoros se usan en todos los mapas, la momia y el dado lógicamente no. La próxima vez, lo primero mirar las reglas ![]() Buenas, he caído en el hilo después de enterarme en AP del tema erratas. No he escrito antes porque me he querido leer el hilo con calma.
Yo tengo que decir que las partidas que he hecho las he podido disfrutar igual, al final hay cartas que no funcionan como deben y los errores tipográficos son un coñazo, igual que pasa en el Arkham LCG pero si que pienso, sinceramente y sin acritud, que el juego no se convierte en injugable, lo que pasa es que hay cosas que perjudican claramente el balance del juego y eso sigue siendo un problema. Después de leer todo, me parece muy impresentable la respuesta de Arrakis, al final están cobrando mucho dinero por un producto con defectos y deberían intentar solucionarlo. Entiendo que se les vaya de las manos y de los presupuestos pero hay que pensarlo mejor antes de meterse en un juego de esta magnitud. Independientemente que sea capaz de jugar con el juego editado como está, uno no es tonto y me gustaría tenerlo en condiciones aceptables así que me gustaría preguntar como lo estáis gestionando los que tenéis primera edición y eso. Tengo las cartas enfundadas, para el Arkham me imprimía la corrección y la metía en la funda pero a veces se nota demasiado así que me gustaría probar otras opciones y ver que hacéis vosotros… escribís la corrección encima con un punta fina cuando es fácil? Ponéis pegatinas (en este caso como?). Las cartas yo se que se pueden imprimir y meter en la funda pero a veces se nota mucho y prefiero algo más “fino” aunque implique toquetear los tableros y las cartas… y si en un futuro hay un kit de actualización pues ya lo cambiaré todo… Y Muchísimas gracias por el trabajo de investigación, seguiremos atentos a más… Yo no estoy teniendo problema, es más, lo estoy disfrutando un montón. Es cierto que te encuentras que se han dejado alguna letra o cosas así, sobretodo en el manual, pero no me dificulta nada jugar, y el tema de erratas son muy pocas, podría decir que me encuentro 1 cada 5 partidas, las tengo apuntadas en un papelito para que no se me pasen, porque si no las sabes lo juegas tan ricamente, no es lo que el diseñador puso en la carta pero casi, la deferencia es muy pocaA mi ya como jugador y cliente me mosquea que el juego trate de transmitir una atmósfera y que unos señores con su mal trabajo se lo hayan cargado. Me molesta encontrar faltas de ortografía en un producto final por el que he pagado. Pero no me arruina la experiencia. Ahora, las erratas de jugabilidad me indignan como jugador y como diseñador. Me parece muy atrevido decir que no es lo que se puso en la carta, pero casi. De hecho es el discurso que la editorial parece intentar vender. Y lo siento pero no, ni casi ni es una cosa que tenga poco impacto. Cada una de estos tipo de erratas, por separado y en poca cantidad pueden ser admisibles (supongo) o me puedo molestar en tratar de anotar algo o tradumaquetarlo... pero es que no son pocos los componentes que están afectados. Como editorial tienen una serie de responsabilidades, y aqui no se ha tratado ni al producto ni al juego con respeto. Ahora que ofrezcan soluciones, que aqui todos nos hemos gastado el dinero.
|