Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Anshir
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 111 >>
31
« en: 01 de Octubre de 2024, 12:50:23 »
Bueno, larga vida a los finalistas. Aquí me caigo, aunque siendo honestos debería haberme auto descalificado con el regalo a última hora del Blood Bowl. Bueno, pues he pecado en juegos para dos y he caído el Lord of the Rings Duel. Media horita y a dos...tenía que pasar.
Loados sean los elegidos dignos de llevar la corona.
32
« en: 27 de Septiembre de 2024, 18:41:08 »
Con el debido respeto, se ha borrado un mensaje en el que hablaba de mi experiencia personal justificando precios. Es más, en mis dos mensajes en este hilo abogaba por huir de la política, y sin embargo se ha hecho limpieza generalizada. No me habréis visto que me meta en temas de moderación y si alguna vez lo he hecho ha sido para agradecer y ponerme del lado de los moderadores, pero en este caso se os ha ido la mano en la limpieza. Obviamente por mi parte aquí queda, pero se agradecería un poquito más de filtrado a la hora de aplicar la tabula rasa.
33
« en: 26 de Septiembre de 2024, 08:53:10 »
Tienes buen tiento. El Kremlin lo he mirado varias veces y el Shogun con su torre aún está en la colección...pero en el equipo de los del polvo, lo que le frena de subir puestos no es el juego en si, es que por mucho que avises a la gente lo terminan viendo como un juego de conquistas y no de mayorías...así que cuando se quieren dar cuenta van cortos de arroz para mantener provincias y casi sin edificios construidos...en fin, dios bendiga la inocencia  (joer, me ha vuelto a dar fuerte con el refranero, me lo tengo que hacer mirar).
34
« en: 26 de Septiembre de 2024, 07:23:54 »
Venga me apunto, pero hago disclaimer...no tengo ninguno porque son injugables en mis condiciones así que salieron en las mudanzas... aún así...un friki puede soñar...
Ranking histórico: 1) República de Roma (ni lo llegué a comprar...para que) 2) Dune (vendido a un colega para que se quedase en el grupo) 3) Twilight Imperium (tanta paz lleves como dejes) 4) Struggle of Empires (aún está en casa la copia deluxe de eagle griphon...sin estrenar...y me da que asi seguirá...)
Bueno, está claro que me gusta más comer oreja que a un tonto un pirulí, pero como soy realista...esto es el ranking de lo que tengo/juego:
1) Steam 2) Clash of cultures: Monumental edition 3) Innovation 4) Brass (a mí me funciona mejor Birmingham)
Mención especial al Juego de tronos 1a Ed + storm of swords (a 4) o 2a Ed + madre de dragones...le hacen la competencia al struggle of empires en todo...menos en lo de no jugarse...así tengo TODO de las dos ediciones a modo de colección cogiendo polvo.
35
« en: 15 de Septiembre de 2024, 08:49:48 »
36
« en: 04 de Septiembre de 2024, 01:39:24 »
A mi no me hagáis mucho caso que hablo de oídas y le mirar por encima el gamefound del nuevo.
Cyberpunk 2077: Bandas de Night City es una mezcla de control de áreas y dudes on a map. Lang siendo Lang, cada jugador lleva una banda asimétrica, en ella hay tipos de minis/roles. En rondas de acciones vas metiendo/moviendo las minis por el tablero, mejorando tu chiringuito, consiguiendo más minis e intentando controlar localizaciones, el giro en este juego es que cada zona/área tiene ubicaciones especiales que hacen cosas diferentes así que tienes que tomarlas (edificios en ese barrio/área). Se ve interesante si te gustan este tipo de juegos (caos en el viejo munto. Etc.). La pega que le ponen muchos es que se han pasado con la tijera entre KS y retail y faltan demasiadas cosas en el retail, además muchas se van a quedar como exclusivas y no hay planes de sacarlo en cajas aparte como en el Rising Suns. Veremos.
Cyberpunk 2077: el juego de mesa es un semi colaborativo donde cada jugador lleva un miembro de una banda que se está infiltrando en la torre de un corporación. Cada ronda/misión es un piso y va con timer. Los turnos son muy rápidos juego carta de se mi mamo con acciones muy simples, la repongo desde un display y juega el siguiente. El temporizador hace que haya un numero limitado de.turnos y que dependa de la coordinación de.jugadores. cuando todo termina, en el ascensor al próximo piso te equipas (cartas a tu mazo o a tu tablero), así que vas recibiendo power ups y definís el plan (yo limpio aquí, tu vete a coger aquello, tu cúbrenos, etc.). La idea no parece mala y puede resultar divertida pero me da un poco de.miedo la vorágine de prisas contra el reloj, creo que va a ser un poco grupo dependiente y que hay perfiles de gente que se pueden agobiar.
Como veis no juegan en la misma liga, ni siquiera son el mismo deporte.
37
« en: 28 de Agosto de 2024, 05:30:19 »
Estimados besekeros. Salvo error por mi parte no he visto ningún hilo en el ¿qué os parece? Sobre este juego.
Vaya por delante que el idioma me la reflanflinfa e incluso suelo tender a versiones heréticas.
Chorradas a parte, he investigado un poco y desde fuera parece que toma el Gaia Project, y lo aumenta más llevándolo de vuelta a la tematica original del Terra Mística.
Más que un ¿Que nos parece? Personalmente estoy más interesado en una comparación de pros-cons vs. el Gaia Project.
Desde fuera la idea de que la asimetría no únicamente la raza sino que te la vayas añadiendo poco a poco metiendo elementos al tablero me parece interesante pero no sé cómo de equilibrado está y cuando aumenta la tendencia al AP al tener que estar pendiente de otro tablero extra con los edificios neutrales, escuelas y demás.
La otra duda es la escalabilidad. Al final al Gaia se le apreciaba, entre otras cosas, que el tablero modular lo escalaba mejor, especialmente a 2. ¿Como se ha resuelto esto en el Age?
Lo dicho, quedo en vuestras manos.
P.D.: a ver si nos sale un hilo limpio sin los típicos "es tontería haber sacado otro juego", "son unos capitalistas sacacuartos", "el Gaia ya era perfecto y no hacia falta más", "a mí señal ira y fuego"...etc. Que sí, que tendréis razón, pero la pregunta del hilo no es esa.
38
« en: 24 de Agosto de 2024, 19:12:57 »
Qué juego y qué elenco de entre compañeros de Labsk, te gustaría elegir para una partida soñada?
Que pregunta tan fácil y a la vez tan complicada. Lo siento, pero necesito explayarme a la vez que ponerme un poco ñono. Sin duda lo que más querría es rememorar mis inicios reales en el hobby, y quitando escarceos varios, me tengo que remitir al Laberinto en Madrid. Tengo demasiados buenos recuerdos para poder reducir la lista, por suerte aún sigo en contacto con algunos de los desdichados que tuvieron el dudoso placer de sufrirme, pero con otros lamentablemente he perdido el contacto aunque para todos tengo un lugarcito en mi negro corazón. Es cierto que como todo en esta vida se termina teniendo más afinidad con unos que con otros. Tengo que empezar con mención especial a los aftergames y esas cervezas con salto al hielo con Elqueaprende y Fueramiseria siempre estarán ahí. Luego si nos remitimos a los juegos...pues me tengo que quedar con la gente con la que teníamos tanta confianza que ya quedábamos en las casas y donde casi jugar era lo de menos. Sin orden alguno, según salen los nombres, Bardo, Wilinch, Negroscuro, Sgt. Pimback, Gelete, Reuner, Ruloma...y otros tantos que me dejó. Sobre el juego, sólo puede haber 3 opciones y son esos viejunos con requesón que te obligan a hablar y ser un auténtico cabrón: Civilization, Struggle of Empires y Republica de Roma....joder que tiempos. Y bueno, ya anclados en el pasado y la melancolía. ¿Qué juegos aún atesoras en tu colección por las memorias que te trae y no por su calidad en si mismo? Ese juego que cuando lo miras te trae una sonrisa a los labios aunque lleve años sin ver mesa...y ya puestos, que tal si abres un poquito tu corazón y nos dices porque. (Modo ñoño: OFF)
39
« en: 21 de Agosto de 2024, 18:57:39 »
Yo es que me río por no llorar...para que seguiré mirando... Bueno, pues resulta que por separado Factions traía las piezas para el 5° jugador. ahora la expansión está incluida en la nueva edición pero solo trae material para 4 jugadores, y cuando me estaba rascando la cabeza me.encontré esto: /pic8003034.jpg) No sólo te cobran un pastizal sino que ya lo sacan con otros extras (que a saber si caben en la caja). En fin, un despropósito.
40
« en: 20 de Agosto de 2024, 07:12:21 »
El tema es que por separado, aparte de imposible, es más caro. Aún comprando la ultima versión de factions todavía necesitarías los otros expansión packs, las dos expansiones y las promos.
Por eso mi duda y abrir el hilo, si metiéndolo todo lo extra el juego valía la pena expandido porque está claro que está edición sólo se puede amortizar con muchísimas partidas para poder ir viendo todo el contenido de esas expansiones. Sí sólo incrementan el tamaño de los mazos quedando el mismo juego pues ni pierdo el tiempo investigando más.
41
« en: 17 de Agosto de 2024, 04:19:15 »
De lo los que te han recomendado me parece que la mejor opción es el Thurn & Taxis, a mí me mola bastante pero es cierto que se puede quedar "corto". Maglev Metro es un juego de trenes exclusivamente centrado en el pick and deliver y es muy vistoso con las losetas transparentes. Además el punto de colocar los robots como quieras y elegir cuando pasar de crecer a entregar está muy bien.
Por mi parte voy a proponer cosas que me vais a decir que se parecen como la velocidad y el tocino, retorciendo el dicho: - A través del desierto, y porque es el Knizia que me viene ahora a la cabeza, pero como la mitad de sus juegos son números y colores medio abstractos pues no son pesados de jugar, otra cosas es saber que hacer (a día de hoy sigo sin tener ni idea de como jugar "bien" al Tigris y Eufrates). El a través del desierto es una especie de go (ostias teledirigida acercándose) donde vas alargando rutas para cerrar áreas. Se puede jugar como familiar sin problemas.
- Pan-Am: no es de rutas propiamente dicho pero si necesitas tener las cartas de puntos de conexión. Está un puntito por encima de familiar pero se queda como un peso medio ligero. Yo lo saco a no jugones que tengan media neurona y va muy bien. Lo mejor, es que con 4 reglas toca muchos palos; tiene un poquito de rutas, un poquito de colocación de trabajadores, un poquito de subasta, un poquito de cartas de acción y todo para ocultar un juego económico sencillote. Es bueno, bonito y barato. Vamos, pocas compras más seguras se me ocurren.
- El Grande: esto ya es por tirar por los cerros de Úbeda, pero si tú familia ha jugado al Agricola, el Grande no debería ser un problema. Mayorías, información a la vista, el mapa de España, interacción sin tener que hacer cabronadas.... Lo dicho, no es un familiar pero no es complejo y creo que puede funcionaros bien.
42
« en: 13 de Agosto de 2024, 14:11:44 »
Lo del regalo de mi esposa me libró, y aguanto porque aún no he comprado las pinturas y ya me están dando un toque  De todas formas se que voy a caer vilmente. Hasta ahora tonteo pero como la traducción del Firefly haya quedado medianamente decente voy a vender un ojo para hacerme con una copia, y si eso no cae le tengo el otro ojo a la reedición del Hegemony, así que poco que hacer. Otoño ya está ahí.
43
« en: 11 de Agosto de 2024, 14:56:27 »
Lo mío es de traca, nunca he jugado al Aliens Frontier pero siempre lo he tenido en la lista. Me he leído reseñas, el manual...y a priori me encaja pero es la mecánica de dados la que me termina de tirar para atrás.
El Coimbra lo tuve, lo jugué mucho, mira que le di oportunidades y quería que me gustase...pero nada, con la venta de la mudanza no me dolió nada darle la patada.
Ahora me ponen este edición X delante y el sentido común me dice que me va a dejar frío pero ese viejo anhelo me está pidiendo dejarme los cuartos...y seamos sinceros, suelo ser carnaza de estas ediciones "todo incluido". Como la traducción del Firefly 10° aniversario no sea una cagada voy a matar por una copia.
44
« en: 11 de Agosto de 2024, 08:56:59 »
Bueno, pues algo bueno que tiene vivir donde cristo perdió los clavos es que las novedades llegan pronto aunque sea a precio de café defecado por una jineta. El tema es que de casualidad me he topado con esto: Aliens Frontiers Edition X. Hozando un rato parece ser una edición 10° aniversario idéntica a la BigBox de hace poco más una última expansión de unas pocas cartas de tecnología. Usease, todo lo publicado y promocionado en una caja. Rebuscando un poco para hacer memoria...resulta que no hay un solo hilo en el ¿Qué os parece? Para ninguna de las versiones de este juego. Hay hilos comparándolo con el Kingsburg+expansión, hilos dejándolo a la altura del betún respecto al Troyes. El tema es que la mecánica de colocación de dados ya lleva mucho tiempo dando vueltas y ha habido mil iteraciones del mecanismo. Así que la gran duda es, ¿alguien que tenga todo o casi todo podría decir que tal ha envejecido el juego y porque lo sigue manteniendo respecto a otras opciones en el mercado?. Gracias
45
« en: 08 de Agosto de 2024, 14:10:44 »
Pues oye, bien venido al foro. La verdad es que me han encantado todos los aportes que has hecho en el hilo. Muchas gracias.
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 111 >>
|