logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Calvo

Páginas: << 1 ... 850 851 [852] 853 854 >>
12766
Juegos Gratuitos / Re: ZAIBATSU [es]
« en: 28 de Junio de 2010, 13:21:42  »
¿Tiene algo que ver con los Mishima del Tekken?

12767
Consultas de compras en tiendas / Re: Compras a China
« en: 28 de Junio de 2010, 00:57:41  »
Buenas, antes que nada gracias por las respuestas (se ve que es un foro activo).
Sobre el tema de la aduana, si sabia que es un riesgo que se corre (a que te cobre un cannon), sin embargo incluso con el canno los precios son bastante bajos.
Ahora sobre el tema de las imitaciones la verdad es que no lo habia pensado, eso si seria un gran handicap y tendre que leer un pco por ahi antes de lanzarme a la aventura.
La web en concreto es la que has indicado (taobao), que es algo asi nuestro ebay. Hay mucha gente que compra por ahi (basicamente ropa de imitacion o excedentes) y no hay ningun problema, ahora en el tema de los juegos esta por explorar (no se si alguien del foro habra probado).
Las paginas alemanas las estudiare como alternativa si al final no me animo (a ver si os vais animando para otro pedido xD) ¿Cuanto son mas o menos los gastos de envio?

Un saludo!


¿Como va el cambio en las unidades de la pagina? Veo que el mall of horror (que me interesa) está alrededor de los 100 ¿y?


12768
Copón, copín y copete. Qué juego. Lo recuerdo de enano. Más de mirarme las cartas y las casillas que de jugarlo. Aún no tengo claro si es la bomba o es la mierda. Pero despierta emociones.

12769
Jugar en Línea / Mall of Horror - ZunTzu
« en: 24 de Junio de 2010, 12:50:48  »
¿Alguien se anima a una partida de mall of horror?

12770
De jugón a jugón / Re: Stone Age vs Un mundo si fin
« en: 24 de Junio de 2010, 02:46:11  »
Pues yo te recomiendo el Un Mundo sin Fin sobre el Stone Age.....EA!!

El Stone Age no deja de ser "uno mas" de colocación de peones, sin embargo, el Un Mundo sin Fin me parece un juego bastante mas original, sesudo.....y de puteo  ;D

Ojo, que el Stone Age me encanta....pero me parece mejor el otro.

Salu2


Uhm, no conozco el Stone Age, pero he jugado unas cuantas a  2 al mundo sin fin, y si bien me parece un buen juego, no tengo claro si las decisiones son realmente un puteo sobre el otro.

Sí que permite una relativa interacción, ya que las decisiones que tomas hacen llegar uno u otro recursos. Pero no "bloqueas" o "robas" ningun recurso. No se, no tengo la misma sensación que cuando en caylus te imposibilitan usar un currifichante al retrasar al preboste.

12771
De jugón a jugón / Re: Algún Ameritrash "distinto"?
« en: 24 de Junio de 2010, 01:24:49  »
O eso dice todo el mundo... Menos haefs xD.

Por cierto Sawyer, no tengas miedo a que vaya "a romper tu juego", de hecho facilita un poco las cosas para los humanos, o dicho de otra forma, lo compensa un poco más :).

Yo acabo de jugarlo con mi novia para ver la dinámica con las nuevas reglas, ver como afectan las cartas de traición etc. (ya se, ya se, el juego así es la mierda, pero repito que solo era para ver la dinámica), y introduce cosas muy interesantes.

Creo que el juego básico debe dar para muchas partidas (yo he jugado muy poco , pero me da la sensación de ser muy rejugable). La expansión añade cosas que para los que hayan jugado mucho al básico puede darles vidilla.

A lo que voy que me lio: efectivamente da más facilidades a los humanos. La nave pegasus reparte candela cosa mala, por ejemplo, y casi puedes prescindir de pilotos.

Pero hay una revisión no oficial de las reglas, para los sufridores que prefieren pasarlas un poco putas: está en la bgg y es algo así como razor versión (no os fieis mucho), que orienta para modificar distintos aspectos a gusto del consumidor (a mi me gusta por ejepmlo que las localizaciones que permiten atacar como antes no se había visto, de pegasus, solo se pueden usar descartanto ciertas cartas de pilotaje).

Esta revisión, sobre todo algunas propuestas, pueden ser muy interesantes.

Solo falta algún simpaticón que traduzca el asunto.

12772
Jugar en Línea / Re: ¿ALGUNA GUíA PARA PRINCIPIANTES PARA JUGAR ONLINE?
« en: 23 de Junio de 2010, 15:41:53  »
El zun tzu no lo he llegado a probar, pero en vassal si he jugado algunas partidillas tanto on-line como por turnos.

Lo habitual es quedar con alguien primero para echar la partidita y así vas a tiro hecho, porque sino lo más normal es que encuentres partidas abiertas pero con jugadores no-españoles, pero vamos si dominas el inglés no hay ningún problema  :)

Te recuerdo que primero debes de bajarte el módulo del juego que quieras probar para tenerlo proeparado si buscas jugadores sobre la marcha.

De todas maneras te recominedo que por ejemplo en la BSK pongas algún anuncio buscando jugadores para tal o cual juego y seguro que alguno te sale.... quedas con él cuando os venga bien y ya vasi a tiro hecho.

Un saludo  :)

ok, esta noche me pongo con ello.

gracias.

12773
Jugar en Línea / Re: ¿ALGUNA GUíA PARA PRINCIPIANTES PARA JUGAR ONLINE?
« en: 23 de Junio de 2010, 15:01:11  »
Refloto el asunto:

Hace unas semanas intenté jugar con zun tzu y con vassal, pero con el primero no fui capaz de encontrar jugadores y con el otro no conseguí hacer funcionar el módulo, y lo dejé de lado.

¿Alguien puede ayudarnos a los que no tenemos mucha idea sobre
1) cual es la mejor herramienta actualmente para jugar on line?
2) donde encontrar jugadores?

Mil gracias

12774
Curiosidades / Re: IT Crowd game geeks
« en: 23 de Junio de 2010, 13:26:57  »
El capitulo 4 x 01 en el que no solo se ven los juegos que comentais, si no que el capitulo gira alrededor de una partida de rol. Chocante.

http://www.seriesyonkis.com/capitulo/the-it-crowd/jen-the-fredo/69218/

12775
Divulgación lúdica / Re: Debatiendo sobre el estado del mercado español
« en: 22 de Junio de 2010, 18:50:03  »
No los hay ni cuando los hay... ;D

Yo vengo de otro sector de ocio en que trabajábamos con GFK, que auditaba a la unidad el número de copias vendida semanalmente en determinadas superficies.

Y aún así, nuestros partners y licenciatarios no tenían ni idea de lo que vendíamos.  8)

Tal vez pretender que las casas comerciales nos den sus cifras de ventas sea un poco ingenuo, sí. Pero ¿no se os ocurre otra fuente?
A todos nos da la sensación de ver más juegos en las estanterías de las grandes superficies y más eventos y jornadas relacionadas con los juegos de mesa. A algunos también nos parece ver más asociaciones, páginas web y derivados. Pero estamos comparando con lo que recordamos, y eso siempre está sesgado.

12776
Divulgación lúdica / Re: Debatiendo sobre el estado del mercado español
« en: 22 de Junio de 2010, 18:15:51  »
El debate es bastante interesante. Útil ya no se...  :D

A mi me siguen faltando datos más concretos que "yo veo que hay más juegos en las tiendas" y "yo veo que estan cerrando tiendas" para formarme una opinión.

¿Cuantas tiendas físicas venden juegos de mesa ahora y cuantas había antes?
Se cierran tiendas especializadas pero en tiendas en las que antes no había según que juegos ahora si que se pueden encontrar...

¿Cuantas tiendas online?
Yo solo mirando el banner de la izquierda de labsk veo que hoy hay 2 mas que hace un par de años...

¿Cuantos juegos se venden al año? Que haya menos novedades no quiere decir que se vendan menos juegos...
...





Esas son ls preguntas que yo también creo que hay que plantear.

¿POdemos encontrar en algún sitio cifras sobre ventas o facturación del sector? ¿O de empresas (ya sea homolúdicos, hasbro, rio grande...? ¿Hay alguna manera de tener algún dato objetivo de nuevas tiendas, física u on-line, y tiendas cerradas?


12777
Divulgación lúdica / Re: Debatiendo sobre el estado del mercado español
« en: 22 de Junio de 2010, 17:59:50  »
Pues la verdad es que algunas son nuevas y entre las que he nombrado hay varias, con MUCHOS años para este mundillo, flash granada mas de 20 (por suerte no ha cerrado las dos, solo una) Mazinger 13 años (cerro este año con todo el dolor de mi corazon, ya que ahora no era mia, pero yo fui su propietario desde que abrio (97) hasta 2005), nostromo carlos cañal 18 años, nemesis jerez no se cuantos años pero fue la primera libreria especializada de jerez fueron muchos años, heroes y villanos, no se cuantos años llevaba pero a mediados de los noventa yas estaba ahi (antes era arte9 sevilla), estas asi a bote pronto son tiendas que todas superan la media de edad de una tienda especializada.

Espero haberte contestado a las dudas... lo peor, es que los propietarios de esas tiendas (que en la mayoria de casos, son el tio que esta detras del mostrador) despues de tantos años, y a su edad y en la situación actual chungo lo van a tener...

Aha. Eso es una realidad, no cabe duda. ¿Puede estar pasando que, como ya están comentado otros foreros, que el comprador esté utilizando otras formas de compra que hace 10 años estaban en pañales? Tiendas on-line, e-bay, compra venta entre particulares (como en este mismo foro).
Ya veo que opinas que ese volumen de mercado no es tan amplio como cabría pensar.


Pero, intuitivamente, la sensacion que yo tengo es uqe los juegos de mesa han aumentado en ventas.

12778
Divulgación lúdica / Re: Debatiendo sobre el estado del mercado español
« en: 22 de Junio de 2010, 02:22:51  »
Lo cierto es que mi postura en la reflexión sobre el consumismo está muy cercana a la tuya, NAC, pero es un discurso que, y sé que suena feo, aburre a la mayoría. No nos gusta escuchar tu discurso. Estamos de acuerdo, pero no queremos oirlo.

Sí es cierto que mi perspectiva de los juego está muy ligada al ocio social. ESto es, un juego es bueno si me permite jugar muchas, interesantes y entretenidas partidas con amigos. Una ludoteca de menos de 10 juegos permite muchas noches (tardes, madrugadas...).  

Creo que en ocasiones podemos caer en el coleccionismo (ese diógenes disfrazado), cuando quizá deberíamos buscar más jugadores que juegos. (Alguno me dirá que si le apetece tener este hobby lo tiene, y que no quiere que le saquen los cuartos un fulano aprovechándose de su debilidad, y tal vez no le falte razon). Y por eso criticamos los precios y las políticas.

Pero, en términos general, y en el "primer mundo" en el qu vivimos, no me parece pertinente dedicar recursos a criticar politicas de precios al mercado de los juegos de mesa (de los que sospecho que no controlan el mundo en grupos selectos de ricachones con extrañas togas y filias), cuando existen otras formas de "mercado" con artículos de primera necesidad que sí que modifican nuestra "realidad" y opciones de futuro.

12779
Divulgación lúdica / Re: Debatiendo sobre el estado del mercado español
« en: 22 de Junio de 2010, 02:07:56  »
El tema creo que es muy interesante, y el ritmo de mensaje que lleva lo confirma.

Comenzaré dejando claro que tengo una experiencia limitadísima en este engendro de los juegos de mesa. De hecho, al margen de las partidas de colons en la universidad y de los clásicos-innombrables, no habia prestado atención al asunto hasta hace unos meses, cuando buscando un colons me encontre en un toys´r us un pilares. Y, no con poca vergüenza, reconozco que me llamó la atención la estética.


Como buen compulsivo me puse a buscar juegos, y en pocas semanas me he hecho con una colección de 15 juegos (ya se que es ridículo ante los 500 juegos de algún forero, pero en menos de tres meses creo que no está mal), y he desarrollado un extraño rechazo por el risk y un preocupante aprecio por Battlestar Galactica. De hecho, tengo ganas de que llegue agosto para que editen el república de roma en castellano.


Con esta perorata egocentrista a donde quiero llegar es que tal vez "mercado" haya cambiado mucho en poco tiempo.

Estoy con NAC (con su estilo controvertido) en que deberiamos contar con datos. Sí, el chiste de que "existen verdades, mentiras y estadísticas" es muy simpático, pero una estadística es más representativa que una opinión. Y aquí todos (yo el primero) hablamos de como nos va la cosa: unos acabamos de empezar, otros llevan 25 años jugando a wargames editados exclusivamente en 1979 en alemán antiguo con sus amigos del instituto, y otros llegaron a los juegos de mesa de rebote por que no encontraban la carta de elfo-dragón del magic esa maldita tarde de viernes (me sabréis discupar los estereotipos). Y ese sesgo cognitivo que los que pilotan llaman de "falso consenso" o "falsa unicidad" (depende de como nos de el aire) creo que contamina la objetividad en el debate.
¿
Hay cosas muy interesantes (en absoluto positivas), como que estén cerrando tantas tiendas como momentáis. ¿Son tientas nuevas? ¿Cuanto tiempo llevan?










12780
Dudas de Reglas / Battlestar Galactica: Pegasus (Dudas)
« en: 21 de Junio de 2010, 01:10:48  »
Pues creo que el lider cylon NO puede tener carta de super crisis ya que solo se consigue al revelarse como Cylon y como ya empieza revelado....... Deduciendo de las nuevas localizaciones  la conseguiria al infiltrarse y volver a la nave resurreccion como tu dices.

Sobre lo de quedarse  en la nave resurreccion para conseguir mas cartas de crisis, deduzco tambien de las nuevas localizaciones que si podria hacerse. En el juego basico solo se podia tener una carta de crisis extrema pero en la nueva localizacion "caprica" te dice que "Juega 1 DE TUS CARTAS de crisis extrema.

De todas formas, doctores tiene la Iglesia y alguien que domine mas la version inglesa que confirme o desmienta estos puntos

Yorinaga
Entonces
¿puedes "hincharte a coger cartas de supercrisis?
Esto implicaría que se descartan tras el uso pero... ¿se vuelve a hacer un montón con las cartas descartadas cuando se agotan las cartas de "superCrisis"?

Páginas: << 1 ... 850 851 [852] 853 854 >>