logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - queroscia

Pues eso, yo es que digo aparcamiento, ordenador y espectáculo. No veo la necesidad de expresarme de otro modo.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk

Ojo, que yo estoy del todo de acuerdo contigo sobre el uso (o no uso) de nuestra lengua. Solo me limitaba a apuntar que esa palabra en concreto estaba aceptada por la RAE.
Gaia Project cumple con todo lo que pides; más de 30 partidas a dos con mi mujer y porque nació el niño y se nos jodió el invento durante un tiempo.

GWT a dos no lo he jugado. Dicen que va bien, pero hablo por boca de otros.

Estos dos juegos, cualquiera de ellos, escala bien a 3 y 4 jugadores.

Y Dune no lo he jugado.

Como añadido, te diría o bien el Marco Polo o bien el Russian Railroads. Este último está pendiente de reedición en cajote con las expansiones (aunque encuentres el básico barato, igual te compensa esperar, pero no sabemos hasta cuándo; en todo caso, el básico da para aburrir y escala perfecto a cualquier número: tiene un tablero especial para 2 jugadores). Del Marco Polo hay dos distintos. En mi opinión, cualquiera vale. Otras treintaytantas partidas solo con mi mujer.

Es obvio que mejoran a 4 jugadores, pero se juegan a la perfección a 2, máxime si la interacción no es prioritaria.

en: 16 de Diciembre de 2021, 20:40:32 108 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Kickstarter Shikoku 1889

Va a salir un juego con unas calidades muy apañados. A mí solo me falta que ponga como addons unas fichas de poker apañadas para los 18xx

No lo necesitas. Aquí puedes comprarte las fichas que quieras, en la calidad que quieras, con los valores que quieras, etc. O sea, unas fichas y maletín totalmente al gusto: https://www.pokerproductos.com/epages/61976209.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61976209/Categories/Fichas_de_Poker
No se sabe nada aún, ¿no? Es un juegazo, y la verdad es que va apeteciendo alguna expansión, ojalá las saquen.

Me consta que Garrido está trabajando en estos momentos en las expansiones. Eso es un hecho, pero no puedo confirmar nada más respecto a fechas, estado del desarrollo, etc.
El tema está en cuanto valores al ampliación. El juego base es casi lo mismo. Quitando alguna mecánica los cambios principales que tendrías son 2:

- Ampliación: las civilizaciones se vuelven asimétricas, esto mejora el juego y le da más sabor, pero no es imprescindible. El base te va a aguantar muchas muchas partidas antas de pensar que "siempre me desarrollo igual".

- Materiales: Esto es decisión tuya, los materiales son mucho mejores y más detallados: (link a más fotos)





¿compensan estos cambios pagar 100 euros de diferencia?, pues depende de cada uno, cuanto lo vayas a jugar, que otros juegos tienes, presupuesto, etc. A mi si me compensa, pero es que es de mis juegos favoritos, y además tiene un tema sentimental detrás pero si me pongo objetivo....yo me quedaría con el base por esos 45€.
Gracias Anshir. Pues le voy a seguir dando vueltas.  La verdad no sé lo que saldrá a mesa.  No tengo ninguno parecido... no se si el forbiden star ... es lo más parecido que tengo , lo demás son eurogame

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Nada que ver con el Forbidden Stars. El Clash of Cultures es un grandioso juego, sencillo de reglas y muy divertido. Es verdad que las 3 horas de partida no te las quita nadie, sabiendo jugar, pero son unas horas muy muy bien enpleadas.

Es un juego de civilizaciones con exploración, expansión, extracción de recursos y exterminio, lo que se llama en la jerga de juegos un 4x, pero que no te obliga a ser ofensivo, sino que puedes desarrollar muchos tipos de tecnologías que te hagan llevar tu civilización a desarrollos muy distintos.

en: 12 de Diciembre de 2021, 17:42:43 111 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Kickstarter Shikoku 1889

Lo que digo siempre es que a veces lees opiniones por aquí en plan. Pues este juego es una mierda, se queda chico en nada...

Pero hay que darse cuenta de que son opiniones de gente que tiene el culo pelao como un madril de jugar 18XX sus opiniones igual no son válidas para una persona que empieza.

E incluso entre los culos pelaos hay gente a la que le gusta el juego. Lo de la rejugabilidad lo ha explicado perfectamente Celacanto, pero matizo que para alguien nuevo son muchas las partidas que le tienes que dar para que lo "agotes". Recuerdo mi primer 18xx (1846), otro de esos que llaman de iniciación, y con más de 15 partidas en físico seguía descubriendo cosas. Ahora que llevaré unas 40 partidas o más (tendría que consultarlo) me sigue encantando y lo sigo jugando, aunque ahora online.

Para seth_22 lo veo una buena opción para empezar; el que tiene que pensar en cuánto lo va a jugar es flOrO.

en: 11 de Diciembre de 2021, 15:55:53 112 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

71233 Visitas a este hilo

innumerables veces más que se ha visto el nombre de maldito en la página inicial de clbsk

todo eso son impactos directos de la marca maldito en su target objetivos (jugones)

no quiero ni pensar los impactos en otras redes como twitter

además han vaciado almacenes, recuperado liquidez, etc...

Alamo tiene que estar besándole los pies al colega que propusiera la idea de las cajas misteriosas.

Bastantes menos impactos que visitas, de lejos. Estoy seguro de que se pueden descontar varios miles de visitas de gente que entra por curiosidad, pero a los que la caja ni les va ni les viene. Y otros tantos miles de los que critican de un modo u otro o bien a la editorial o bien a la iniciativa de la caja.

Al final, Maldito es una editorial cuyo público objetivo compra en tiendas especializadas físicas u online, pero no en grandes superficies.

¿De verdad creéis algunos que esto se traduce en que Maldito ha ganado con esta campaña un número notable de clientes? Yo ya era cliente de Maldito antes de la caja y lo seguiré siendo cuando publiquen cosas que me gusten.

Y los que apenas empiezan en el mundillo y han aprovechado la oferta de verdad, ya eran potencialmente clientes de Maldito y de otras editoriales en cuanto se engancharan al consumismo loco que tenemos la gran mayoría de los que andamos por aquí.

Si hay más de 70.000 visitas es porque estamos muy aburridos.

en: 05 de Diciembre de 2021, 20:33:08 113 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Combate con dados

1775 La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. No es eurotrash, sino wargame ligero, pero muy intenso y divertido.

Tienes gestión de cartas, combates con dados de distintas capacidades, una suerte de mayorías (tienes que tener más estados bajo control que tu oponente cuando termina la partida) y es muy sencillo de reglas y de jugar.

Aún lo puedes encontrar en español, aunque no creo que quede mucho stock (es decir, que si te interesa, no dejes escapar la oportunidad).

Todas mis partidas han sido siempre supertensas y disputadas hasta el último turno.
Para los que gusten de leer las leyes directamente, todo lo que ha explicado Wkr está en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

Solo matizar que, en las compras online, el derecho de desistimiento se prolonga hasta los 14 días.

en: 29 de Noviembre de 2021, 18:26:20 115 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games




Pues aquí la mía. Triunfazo total.

en: 25 de Noviembre de 2021, 18:04:31 116 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:Tienda on line mathom

Cronología:

Comprador se queja de que viene un componente en mal estado.

Tienda dice que le hace la devolución sin problemas, pero que sí puede ser que lo ventilen rápido, porque tienen 3-4 potenciales interesados.

Comprador expone sus derechos.

Tienda dice que solo estaba pidiendo un favor, pero que si se trata de derechos, que ellos no tienen obligación de hacerse cargo, y que el comprador se ponga en contacto con la editorial (desconozco la ley, solo estoy describiendo los acontecimientos en orden), advirtiendo del hecho de que la editorial está situada en Inglaterra, con los problemas que eso conlleva.

Mathom es una de las mejores tiendas de España sin lugar a dudas y lo resuelven todo superrápido y de forma eficiente. De hecho, se hacen cargo de muchas cagadas de los propios compradores, sin tener por qué.

Solo hay que hacer una lectura comprensible de los mensajes que el propio implicado ha puesto aquí para darse cuenta de que mathom ofrece una solución rápida y el comprador es el que pone la ley por delante (con todo su derecho; quizá con no tanta empatía).
Aquí lo tienes. Es sobre un pedido que se mando a medias, y MQO decidió, asi de primeras, que lo mejor era tachar al cliente de mentiroso.


Fin del offtopic, circulen!

No conozco el contexto, pero me parece igual de mal contestar así como me lo parece a los que hacen justo lo mismo en la dirección inversa.

Creo que los potenciales problemas hay que resolverlos con educación siempre.

Y ahora sí, no contestaré a nada más si no va el tema sobre el FCM.
sabeis si tienen previsión de sacar la expansion en español ?

Están peleando por ello, pero no hay nada cerrado, y la culpa es de splotter, que no licencia, por si acaso alguien tiene dudas. Lo que está claro es que si sale en español la sacará MQO, salvo causas muy excepcionales no previsibles.
Repito que es legítimo quejarse —incluso ser hater—, pero aquí debe hablarse siempre con respeto, si no quieres que se te «invite» a irte una temporada. Si alguien quiere desahogarse de malas maneras, que llame a la editorial de turno y los ponga a parir directamente.

De todos modos, yo sí diferencio erratas de errores, aunque la terminología lexicográfica no haga esa distinción con claridad. Y las erratas pueden ser de muy diversa factura: ortográficas, tipográficas, intercambios de una letra por otra o comerte alguna letra, etc. Los errores serían fallos de traducción (que, según el tipo de juego, afectarían o no a la jugabilidad), confundir unos términos con otros (que afectarían a la jugabilidad), equivocar los dorsos de unas cartas (afectaría a la jugabilidad), componentes mal diseñados o fabricados, equivocar iconos en el tablero, etc.

Yo abogo por el objetivo perfección, pero estamos en un sector que empieza ahora a crecer, con mucha competencia y poca inversión en personal cualificado. Todos sabemos de [muchos] casos en que las traducciones, maquetaciones, revisiones, etc. corren a cargo de aficionados a los juegos de mesa. Pagar a personal cualificado es caro, y unas editoriales no pueden permitírselo y otras no quieren; muchas otras desaparecen en el intento o se quedan con catálogos paupérrimos que no pueden competir con las grandes editoriales españolas, no digamos ya con Asmodée.

Otro más de los problemas es que muchos quisieran estar ahí, en los proyectos, y no lo consiguen. Y como se sienten superiores a los que sí que han participado...

Y otros que se toman como personal algo que no lo es.

Al final es algo todo mucho más complejo de lo que parece y las decisiones editoriales (hablo en general) no siempre satisfacen a los compradores; unas veces con razón, otras no tanto.

Y sobre los parches lamentables, solo apuntar que editoriales o grupos editoriales de libros que manejan muchos cientos de miles de euros tienen erratas una y otra vez y no sé de nadie que vaya a devolver una novela porque tiene un total, digamos, de 12 erratas. La [mala] influencia del inglés hace que muchos no sepan ya si los días de la semana se escriben con mayúscula o minúscula, si el punto va dentro o fuera del paréntesis, qué comillas se usan en cada contexto, etc. En el mejor de los casos, te encuentras una hoja en las guardas con la fe de erratas: «En la página equis, donde dice A debe decir B». Y santas pascuas.

Pero date cuenta que aquí hay gente que ya prejuzga a ciertas editoriales y ya está preguntando por erratas el día de su salida al mercado. Y no siempre está justificado ese prejuicio, en mi opinión.
¿Se sabe si hay alguna errata detectada en la edicion en cristiano?

Descuida, yo me quedaría tranquilo (sin saberlo con certeza): si hubiese tenido erratas ya habría saltado más de uno para poner a parir a MQO.

De todos modos, no sé si conoces el juego, pero tiene muy poco texto, por lo que se reduce enormemente la posibilidad de las erratas.
Si tiene erratas se dice y se pone a 'parir' a MQO y a quien sea necesario...me da igual que sea Maldito, Arrakis, Devir, etc.
Todos pueden cometer errores hasta cierto punto 'tolerables', lo que me preocupa más, normalmente (en caso de que existan) es la forma de solucionarlos.

No creo que sea el hilo más adecuado para debatir esto, pero no es lo mismo una errata que no afecta a la jugabilidad que otra que sí; no es lo mismo criticar (legítimamente o de forma equivocada) que insultar; no es lo mismo el nivel de tolerancia que se les da a algunos y el que se les da a otros.

Devir ya tiene el sambenito y no se lo quita nadie, aunque lleven muchísimos juegos sin erratas a sus espaldas. Ahora se le está poniendo ese sambenito a MQO. Otras editoriales son amadísimas por aquí y a otras ni se las nombra. La vara de medir no es la misma para unos y otros. Pero es que muchos hacen de un problema puntual una cruzada sempiterna.

Lo bueno es que, aquí, mal que bien nos vamos conociendo todos.

Yo animo a todo el mundo a que critique todo lo que tenga que criticar, pero, por el hecho de hallarnos en un foro plural, debemos hacerlo con respeto, que lo cortés no quita lo valiente.

Y sobre las erratas, pues hilo de erratas y que se indiquen las detectadas, ya sean menores o mayores. Después cada editorial hará lo que estime oportuno y cada potencial cliente tres cuartos de lo mismo.

Yo no vuelvo a comprar nada de SD después de cómo llevaron lo de Mage Knight, pero no los he insultado jamás, y me comí retrasos inaceptables para llevarme un juego con un nivel no aceptable de erratas y a un precio que no es precisamente un caramelo.

Pero algunos haters, que no deben confundirse con otras personas que igualmente se quejan de eso o aquello, parece que no aprenden y siguen comprando en sus detestadas editoriales. Pues problema suyo. Eso sí, luego vienen a echar mierda al foro. Y ojo, que no va solo por MQO, que no es la única que en la actualidad sufre de este fenómeno.

Es comprensible que JGGarrido haya decidido irse de aquí y derivar todo a los canales oficiales de la editorial, aunque a muchos nos pese su salida, porque siempre ha aportado información rápida, veraz y educada. Pero él solo ha sido el último de muchos.
Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 52 >>