Todas las entradas de: Wkr

Partida demostración en Ayudar Jugando

Paul Naschy

Mañana acudiré para Barcelona para asistir, como todos los años, un fin de semana a las jornadas benéficas de Ayudar Jugando. La cita ineludible de diciembre. Por la sonrisa de un niño.

Pues bien, mi idea era organizar una partida de demostración de «El Club de los Martes» un poco especial para esta cita, pero el fallecimiento de Paul Naschy (con el que he tenido el placer de charlar de fantaterror en más de una ocasión) ha hecho que cambie los planes originales. La partida seguirá siendo especial (al menos para mi), ya que he decidido hacer un enigma homenajeandole, basado en una de sus películas (quizás no de las más conocidas) que más me gustan (nota: mi favorita es «El Huerto del Francés»). Va por ti Jacinto.

Lo único que he tenido que hacer es trasladar la localización a la época victoriana y cambiar los nombres de los protagonistas. Así que en este aspecto ha sido bien fácil diseñarlo. No me costó más de una hora desarrollarlo. No desvelo ni el título ni el argumento del caso, por si alguien ha visto la película para que no destripe la resolución. No obstante, mi intención es subirlo para que podáis descargarlo gratuitamente en esta misma web, la semana que viene.

La partida la organizaré en el Casinet de Hostafrancs, c/Rector Triadó, 53 – Barcelona este sábado a las 17:00h (sala Teatro), así que si tienes curiosidad por conocer el juego de primera mano o hacerte con algún ejemplar, tienes una oportunidad única de hacerlo.

The Incident of the Dog’s Ball, un relato inédito de Agatha Christie

Agatha Christie

The Incident of the Dog’s Ball, es el nombre que toma un cuento inédito de unas cinco mil palabras de la dama del crimen, que fue encontrado al parecer en el ático de la hija de la autora en el 2004, que la revista estadounidense Strand Magazine (una supuesta sucesora de la mítica y original londinense) publicará la próxima semana. Además está protagonizado por el conocidísimo detective belga Hércules Poirot, una de las creaciones más célebres de la escritora inglesa.

(visto en «Papel en blanco»)

¿Qué casos jugar primero?

Una partida de

Como ya sois varios que me habéis preguntado por mensaje privado, voy a intentar clarificar esto. Ante todo decir que esta es la secuencia que considero más acertada para comenzar a jugar a “El Club de los Martes” por gente no conocedora del juego.

Los primeros casos que yo jugaría como anfitrión serían los cinco que aparecen en el manual de juego, en cualquier orden. Mi favorito no obstante es “El caso del abogado ahogado”.

Una vez agotados estos cinco, me descargaría los que están en la sección de descargas. Por orden, mis favoritos son “Nido de Avispas”, “Fiebre Tifoidea”, “La Gran Estafa” y “El Extravagante Caso del Coronel Simmons”, y en ese orden los jugaría. Luego los restantes.

Os recuerdo que si habéis diseñado algún enigma para el juego, podéis enviármelo por email a la dirección de contacto, y lo colgaremos en la página para que todo el mundo pueda disfrutarlo.

Edito. Disculpad la repetición de este mensaje, pero es que tuve problemas con la BD, y en el backup que tenía no aparecía.

Se ha hablado de él (VI)

Hace bastante tiempo que no seguía el feedback de «El Club de los Martes» por internet. Siempre hace ilusión encontrar reseñas y críticas acerca del juego por gente desconocida que se ha preocupado de hablar y publicitar el juego porque lo considera como mínimo reseñable. Hoy encontré muchos más sitios donde se ha hablado de «El Club de los Martes» y es de bien nacido ser agradecido:

Tienes más referencias sobre el juego en internet en la entrada «Se ha hablado de él (I)», «Se ha hablado de él (II)», «Se ha hablado de él (III)«, «Se ha hablado de él (IV)» y Se ha hablado de él (V)»

Miles de gracias a todos ellos.

Los misterios de Laura

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LQx2-pgXOvY[/youtube]

«Los misterios de Laura» es una nueva serie de producción española que se va a emitir en TVE, de la que sus productores afirman que pretende resucitar el espíritu de «Se ha escrito un crimen». Habrá que ver que tal está, y en el caso que nos ocupa, si los casos que se resuelvan nos sirvan de fuente de inspiración para «El Club de los Martes».